PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO

Tras ser incluida dentro de la selecta lista, se espera la llegada de entre 30 y 40 mil visitantes en el balneario este 2025, según señaló Víctor Páucar, jefe zonal de la Dirección Regional de Turismo.
PARACAS /PERU/02/07/2025.-El reconocido portal destacó la belleza del escenario que rodea al balneario en su publicación. “En la desolada Reserva Natural de Paracas, donde el desierto subtropical se encuentra con la fría costa sur de Perú, las aguas azul verdosas del Pacífico Sur chocan con la Playa Roja”, se lee en la descripción.
Asimismo, explicó que la “llamativa combinación de colores complementarios fue posible gracias a los miles de años de olas golpeando el macizo cercano de Punta Santa María, convirtiendo su roca granodiorita rosada en arena”.
Finalmente, NetGeo destacó las características de la ubicación de la playa Roja y las especies que habitan en la zona.
Gracias a la corriente de Humboldt, que aporta agua rica en nutrientes a lo largo de la costa, el colorido litoral es también un hervidero de vida donde prosperan orcas, tiburones, bancos de peces, nutrias, leones marinos y unas 225 especies de aves migratorias”, concluyó.
En la lista también figuran el glaciar Gray, en Chile; la cascada el Salto Ángel de Venezuela; el volcán Rumiñahui de Ecuador; las dunas de Lençóis Maranhenses, en Brasil; la isla del Sol en Bolivia y el bosque húmedo de la Reserva Natural de Brownsberg, en Surinam.
F/ RPP.