PERU: CONVIÉRTASE EN UN EXPERTO CHEF PASTELERO CON EL MASTER PÂTISSERIE DE LE CORDON BLEU
Lima.-Le Cordon Bleu Perú ofrece a los chefs de pastelería y con experiencia comprobada en el rubro gastronómico y pastelero el primer máster especializado en alta pastelería Master Patisserie, que complementa y perfecciona los conocimientos y técnicas de la pastelería tradicional, moderna y vanguardista. A través del máster, los estudiantes podrán ampliar las técnicas culinarias con un nivel competitivo mundial. Entre los cursos que podrán aprender están: Pastelería Peruana Tradicional y Contemporánea, Pastelería Internacional y molecular, Panadería y bollería, entre otras materias. Los interesados rendirán un examen teórico de aptitud académica. Las clases empiezan el 23 de agosto y tiene…
CHUPE DE CAMARONES
En el crudo invierno, este plato criollo tan suculento y con tentador aroma se ha convertido en la sopa de mayor demanda entre los comensales limeños. Su consumo es tan ancestral como nuestros antepasados incas , y además, es limeño. El Chupi, es un término quechua que significa sopa de papas. Este ancestral plato se consumía desde la época pre colombina. Para cocinar los Chupis, los incas utilizaban unos recipientes hechos de calabaza seca, donde se vertían verduras, cereales, tubérculos y carnes, se le agregaba agua y se introducían piedras calientes hasta que mientras durara el proceso de cocción. Es…
PERU: PRESENTAN A GANADOR DE CONCURSO NACIONAL DE IDEAS PARA MACHU PICCHU
La ministra de Cultura Diana Álvarez-Calderón dio a conocer los resultados del Concurso Nacional de Ideas de Arquitectura para la construcción del Centro de Visitantes, el Centro de Investigación de Machu Picchu y otras intervenciones que estarán destinadas a mejorar la gestión de la llaqtainka. El jurado calificador otorgó el primer lugar del concurso a Michelle Alejandra Llona Ridout (seudónimo de proyecto “Triángulo”), el segundo lugar a José Canziani Amico (seudónimo de proyecto “Kallanqa”) y el tercer lugar a Rodolfo Jaime Cartagena Morgan (seudónimo de proyecto “Umbral”). De igual modo se otorgó mención honrosa al Aldo Giovanni Facho Delde (seudónimo…
PERU: APRENDE GESTIÓN DE RESTAURANTES EN LE CORDON BLEU PERÚ
Lima.-Le Cordon Bleu Perú pone a disposición del público en general el Diplomado de Gestión de Restaurantes, uno de los rubros que va de la mano con la gastronomía a nivel nacional y que brinda las competencias de un profesional a la hora de gestionar empresas del sector gastronómico como restaurantes, cafés, bares, cruceros, empresas de alimentación institucional, entre otras. El diplomado consiste en formar referentes en la administración y desarrollo de negocios gastronómicos que brinden un enfoque de planeamiento estratégico de resultados. Las clases empiezan el 12 de agosto y tiene una duración de 20 semanas de 4 módulos….
“EL MIDAS PERUANO GASTON ACURIO”
FRAN-CA-MENTE.- Por estar próximas a nuestra Fiestas Patrias, que elevan nuestro sentido patrio y nos hace sentir más peruanos que nunca, no queremos terminar esta semana con un comentario agrio que ya lo teníamos pensado, mas bien comentaremos una noticia que llenará de orgullo a muchos peruanos, y como todo en la vida levantará alguna que otras envidiosilla. Nuestro «Midas peruano» ( Turistamagazine lo bautizó así hace varios años), acumula otro galardón, resulta que ahora es un ícono de la gastronomía contemporánea mundial, según opinión del poderoso The Washington Post, en un largo y extenso artículo, refiere que existe…
NASCA LA TIPICA CHARAPANA
El plato típico de la ciudad es el bufo (llamada en Nasca charapana según la historiadora gastronómica Rosario Oliva weston, que su libro dice: «El bufo es otro plato que los iqueños atribuyen a los negros y del que existen varias versiones. En Nazca también se le conoce con el nombre de charapana y se elabora con la cabeza del carnero, mondongo, maíz pelado, lonjas de chancho, zapallo, habas, papas, perejil y sal». Según Antonio Gálvez Ronceros, escritor contemporáneo, en Chincha se prepara el bufo con trozos menudos de hígado y pulmones de res. Eudocio Carrera, (nace en 1879 y…
QUIEN LE OFRECE GASTRONOMÍA CON PLATOS DISEÑADOS ESPECIALMENTE PARA CELÍACOS, VEGETARIANOS Y DIABÉTICOS
Pues nada menos que el Sheraton Lima Hotel & Convention Center se convierte en uno de los pocos establecimientos en ofrecer platos diseñados especialmente para personas celíacas, vegetarianas y diabéticas y consecuentemente, en satisfacer a todo tipo de clientes, haciendo de esta manera su estancia más agradable. Dentro de la carta encontrará alternativas tales como leche de soya, leche sin lactosa, quinua con leche de soya, café orgánico, pan de centeno, pan de arroz, yogurt natural cero azúcar, carpaccio de vegetales, tiradito de pescado al natural, ensalada saludable, crema de legumbres de la temporada, tofu al grill, penne sin gluten…
EL TRADICIONAL SANCOCHADO DE INVIERNO
El sancochado siempre fue muy apreciado, al extremo que se decía que era el santo que más devotos tenía en Lima, como irreverentemente nos lo recuerda Ricardo Palma, nuestro gran tradicionista. Él nos cuenta que “Cuando un marido empezaba a echar una repasata a la señora porque el sancochado (que en Lima es el santo que más devotos tiene) estaba soso, madama le interrumpía diciéndole: – Ya me viene usted con el sermón de la Samaritana. Cállese usted y tengamos la fiesta en paz” (“Tradiciones peruanas”, Espasa-Calpe, 1983, tomo 4, página 378). El sancochado se acostumbraba comer en Lima una…