August 25, 2025

Noticias:

AREQUIPA SE PROYECTA AL MUNDO CON FORO INTERNACIONAL Y RUEDAS DE NEGOCIOS DE EXPORTACIONES Y TURISMO -

domingo, agosto 24, 2025

JAPON: UN TREN DE LUJO SE VE OBLIGADO A CANCELAR SUS SERVICIOS PORQUE LOS TRABAJADORES ESTÁN BORRACHOS -

domingo, agosto 24, 2025

ALGUNAS CIUDADES EN ESPAÑA LUCHAN CONTRA LAS CONSECUENCIAS DEL TURISMO MASIVO -

domingo, agosto 24, 2025

CIUDAD JUÁREZ SERÁ SEDE DE LA IV CUMBRE IBEROAMERICANA DE PERIODISMO -

viernes, agosto 22, 2025

IBTM AMERICAS 2025: PROMPERÚ REFUERZA LA PRESENCIA DEL PAÍS ANDINO -

viernes, agosto 22, 2025

CEO DE ARAJET TRAS LOGRAR RÉCORD DE PASAJEROS: “ESTAMOS EN NUESTRO MEJOR MOMENTO” -

jueves, agosto 21, 2025

IBERIA RENUEVA COMO PATROCINADOR OFICIAL DE LALIGA EN AMÉRICA LATINA -

jueves, agosto 21, 2025

ARGENTINA IMPONE SEGURO MÉDICO OBLIGATORIO PARA TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, agosto 20, 2025

PROMPERÚ SUSCRIBE ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON TOUR OPERADORES Y AGENCIAS DE VIAJES DE AMÉRICA, ASIA Y EUROPA PARA PROMOCIONAR EL PERÚ -

miércoles, agosto 20, 2025

PARAGUAY SERÁ SEDE DE LA 71ª COMISIÓN REGIONAL PARA LAS AMÉRICAS DE ONU TURISMO -

martes, agosto 19, 2025

MISTURA: LA PELÍCULA PERUANA QUE DESTACA EL ENCANTO DE NUESTRA GASTRONOMÍA CON EL APOYO DE PROMPERÚ -

martes, agosto 19, 2025

ZÖNICO: EL NUEVO VIAJE GASTRONÓMICO QUE CONECTA LIMA CON EL CORAZÓN DEL AMAZONAS -

martes, agosto 19, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 18, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

lunes, agosto 18, 2025

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ALGUNAS CIUDADES EN ESPAÑA LUCHAN CONTRA LAS CONSECUENCIAS DEL TURISMO MASIVO

Una imagen de la manifestación contra el turismo en Palma de Mallorca. (EFE)

Las autoridades de los destinos que reciben millones de visitantes cada año legislan para limitar los comportamientos incívicos y dañinos

Por. María Santos Viñas

ESPAÑA/24/08/2025.-Durante 2024, Toledo ocupó el puesto 30 entre las ciudades más visitadas de España, con 622.804 visitantes que pasaron al menos una noche en la ciudad, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este flujo constante de turistas ha planteado desafíos para la convivencia diaria entre residentes y visitantes, una situación que se extiende por casi toda la costa española y por las ciudades turísticas del país, donde los vecinos ya han salido a la calle en multitud de ocasiones para pedir un límite.

Con el objetivo de poner orden en este fenómeno, el Ayuntamiento de Toledo ha impulsado una nueva ordenanza municipal dirigida a regular el tránsito de grupos turísticos. El texto, aprobado en primera instancia y que está previsto que reciba la aprobación definitiva en septiembre, introduce una serie de disposiciones. Entre ellas destacan la regulación de los desplazamientos en grupos para evitar colapsos en las calles del casco histórico o impedir que se dificulten los accesos a viviendas y comercios.

Qué visitar en Toledo – Alcázar | Foto: Dreamstime.com

Una de las principales preocupaciones es garantizar el descanso nocturno en el centro urbano. Por ese motivo, se prohíbe la utilización de megafonía en las visitas guiadas a partir de las 23:00 y se establece la obligación de emplear sistemas de audio individuales cuando el grupo supere las 30 personas. La única excepción afecta a los grupos escolares. Las infracciones a la normativa se penalizarán con multas que pueden alcanzar los 3.000 euros. Esta medida plantea un cambio relevante en el modelo de turismo de la ciudad, pues obliga a los operadores y a los visitantes a adoptar hábitos más adaptados a la convivencia.

El concejal de Turismo, José Manuel Velasco, intervino durante el pleno municipal del 27 de julio y subrayó el enfoque regulador de la ordenanza. “Esta ordenanza no van contra nadie, lo único que busca es regular una actividad importante en la ciudad de Toledo y que afecta a la convivencia con los toledanos”, afirmó. Sin embargo, algunos sectores del turismo han mostrado su rechazo a la nueva política. Los guías que organizan los denominados “free tours” han manifestado especial descontento, ya que la ordenanza prohíbe el uso de paraguas de colores, instrumento habitual para agrupar a los participantes en estas visitas guiadas.

Multas por orinar en la calle o no mantener el decoro

Este tipo de medidas no son exclusivas de Toledo. Varias ciudades españolas están implementando restricciones para gestionar el turismo y proteger el patrimonio histórico y cultural. En Segovia, la protección del Acueducto romano, monumento emblemático de la ciudad y datado en el siglo II, incluye ya sanciones de entre 750 y 3.000 euros para quienes causen daños a la estructura.

En las Baleares, las autoridades estudian aumentar el impuesto turístico –conocido como ‘ecotasa’– de 2 a 6 euros diarios por persona en temporada alta y para quienes llegan en crucero, así como la posibilidad de crear una tasa adicional para los vehículos vacacionales, con importes comprendidos entre 30 y 85 euros. En este archipiélago, la presión turística también se percibe en el mercado de la vivienda. En Ibiza, la dificultad para acceder a un alquiler ha hecho que las autocaravanas se conviertan en alternativa residencial. Ante la proliferación de estos vehículos, las sanciones por estacionar sin autorización llegan hasta los 40.000 euros y existe la obligación de utilizar exclusivamente áreas de camping para pernoctar.

En zonas de playa, la convivencia entre turistas y el entorno también motiva regulaciones estrictas. En Málaga, los visitantes deben cumplir normas sobre vestimenta y el uso de patinetes, y quienes no las respeten se exponen a multas de hasta 700 euros. En Marbella, orinar tanto en la arena como en el mar puede acarrear sanciones de hasta 1.500 euros. El uso de altavoces está prohibido en algunas playas españolas, lo que obliga a escuchar música de manera individual si se pretende evitar multas de hasta 700 euros.

Playa de Las Canteras en Las Palmas, Islas Canarias.  Tanto en Canarias como en Baleares, llevarse conchas como recuerdo puede suponer una sanción de hasta 3.000 euros para los infractores. Además, encender un cigarro en algunas playas catalanas está castigado con multas que pueden alcanzar los 600 euros.

La costa de Nigrán, en Galicia, prohíbe excavar agujeros en la playa y contempla multas que pueden llegar a los 200.000 euros. 

F/ Infobae

Deje un comentario


− two = 3