ARGENTINA IMPONE SEGURO MÉDICO OBLIGATORIO PARA TURISTAS EXTRANJEROS

ARGENTINA/20/08/2025.-Desde el 1 de julio de 2025, Argentina exige a todos los visitantes internacionales contar con un seguro de viaje con cobertura médica integral como requisito indispensable para ingresar al país. La medida, establecida en el Decreto 366/2025, busca proteger el sistema de salud público y garantizar atención adecuada ante eventuales emergencias médicas durante la estadía.
El seguro debe cubrir asistencia privada y traslado sanitario, con un mínimo de 20.000 dólares. Quienes no dispongan de esta póliza no podrán acceder a los servicios gratuitos de los hospitales públicos. La decisión responde al alto costo de la atención médica en Argentina, que, según el informe Radiografía 2025 del seguro de viaje de Intermundial, puede alcanzar hasta 1.454 euros en casos de urgencias.
Además, las autoridades señalan que existen desigualdades en la infraestructura sanitaria entre las zonas urbanas y las regiones más remotas, como el sur del país. Por ello, se recomienda contratar seguros que incluyan traslados terrestres o aéreos, para garantizar un acceso eficiente a centros de salud adecuados.
Junto al seguro médico, los nuevos requisitos migratorios contemplan también la presentación de una declaración jurada, pasaporte vigente con al menos tres meses de validez, prueba de fondos suficientes —50 dólares por día como mínimo— y billete de ida y vuelta. En cuanto a las visas, España y otros países continúan exentos para estadías de hasta 90 días.
Con esta normativa, Argentina se suma a un número creciente de destinos como Chile, Costa Rica, Ecuador, Rusia, Tailandia y los países del Espacio Schengen, que ya aplican políticas similares de seguro médico obligatorio para turistas.
Las autoridades argentinas recalcan la importancia de verificar que la cobertura incluya repatriaciones y atención completa durante toda la estancia, a fin de evitar contratiempos y promover un turismo más responsable y seguro.
Caribbean News Digital