August 27, 2025

Noticias:

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

AVIANCA PRESENTA SUS NUEVOS UNIFORMES CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA ELEGANCIA, COMODIDAD E IDENTIDAD DE MARCA -

martes, agosto 26, 2025

CEO DE ARAJET TRAS LOGRAR RÉCORD DE PASAJEROS: “ESTAMOS EN NUESTRO MEJOR MOMENTO” -

lunes, agosto 25, 2025

IBERIA RENUEVA COMO PATROCINADOR OFICIAL DE LALIGA EN AMÉRICA LATINA -

lunes, agosto 25, 2025

AREQUIPA SE PROYECTA AL MUNDO CON FORO INTERNACIONAL Y RUEDAS DE NEGOCIOS DE EXPORTACIONES Y TURISMO -

domingo, agosto 24, 2025

JAPON: UN TREN DE LUJO SE VE OBLIGADO A CANCELAR SUS SERVICIOS PORQUE LOS TRABAJADORES ESTÁN BORRACHOS -

domingo, agosto 24, 2025

ALGUNAS CIUDADES EN ESPAÑA LUCHAN CONTRA LAS CONSECUENCIAS DEL TURISMO MASIVO -

domingo, agosto 24, 2025

CIUDAD JUÁREZ SERÁ SEDE DE LA IV CUMBRE IBEROAMERICANA DE PERIODISMO -

viernes, agosto 22, 2025

IBTM AMERICAS 2025: PROMPERÚ REFUERZA LA PRESENCIA DEL PAÍS ANDINO -

viernes, agosto 22, 2025

ARGENTINA IMPONE SEGURO MÉDICO OBLIGATORIO PARA TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, agosto 20, 2025

PROMPERÚ SUSCRIBE ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON TOUR OPERADORES Y AGENCIAS DE VIAJES DE AMÉRICA, ASIA Y EUROPA PARA PROMOCIONAR EL PERÚ -

miércoles, agosto 20, 2025

PARAGUAY SERÁ SEDE DE LA 71ª COMISIÓN REGIONAL PARA LAS AMÉRICAS DE ONU TURISMO -

martes, agosto 19, 2025

MISTURA: LA PELÍCULA PERUANA QUE DESTACA EL ENCANTO DE NUESTRA GASTRONOMÍA CON EL APOYO DE PROMPERÚ -

martes, agosto 19, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA

LIMA/PERU/27/08/2025.- Del 5 al 7 de septiembre, el sur del Perú volverá a convertirse en epicentro de la gastronomía iberoamericana con la llegada de una nueva edición del Encuentro Bioceánico Hispanolatino de Gastronomía, ENBHIGA. Bajo el lema “Raíces Sostenibles: Sabores con Historia”, esta propuesta internacional invita a mirar hacia el pasado para revalorar la identidad cultural y culinaria de los pueblos, mientras se proyecta hacia un futuro sostenible e inclusivo.

La cita tendrá lugar en las ciudades de Lima, Cerro Azul y Paracas, éste último, balneario emblemático que ya acogió anteriores ediciones del evento y que en esta oportunidad volverá a reunir a cocineros, productores, comunicadores, estudiantes y artesanos de Chile, Colombia, Argentina y Perú. Durante tres días se desplegará un completo programa que incluye ponencias magistrales, conversatorio y panel, además de las clásicas intervenciones gastronómicas, donde participarán alrededor de 50 cocineros, que intercambiarán insumos, saberes, técnicas y experiencias.

Uno de los momentos más esperados será la participación de chefs reconocidos de Chile, Argentina, Colombia y Perú, quienes compartirán experiencias con los estudiantes de la Escuela de Gastronomía Columbia en Lima, a fin de sembrar en las nuevas generaciones, una visión de cocina que respete los insumos locales, promueva la sostenibilidad y valore la herencia cultural.

La programación también contempla espacios para visibilizar la producción responsable. Una feria agroecológica y una exposición de productos orgánicos pondrán en contacto directo a productores con los asistentes, quienes podrán conocer, degustar y adquirir ingredientes nativos provenientes de agricultores y campesinos comprometidos con prácticas sostenibles. Estas actividades buscan generar oportunidades de desarrollo para las comunidades locales.

Como en anteriores ediciones, la cocina marina ocupará un lugar protagónico. El litoral peruano, con su extraordinaria biodiversidad, será punto de partida para visitas a restaurantes y hoteles en Paracas, Asimismo, el Pisco, destilado bandera del Perú, tendrá un espacio importante en el conversatorio y a lo largo de todo el evento con la participación de marcas asociadas.

ENBHIGA nació en Argentina, impulsado por el comunicador Carlos Snaimon, con la visión de convertirse en una plataforma que fomente la integración cultural, turística y gastronómica en Iberoamérica. Su esencia está en las experiencias vivenciales que reúnen a cocineros, productores, periodistas, artesanos y estudiantes en un mismo espacio de diálogo y creación. Más que un evento gastronómico, es un movimiento que pone en valor la interculturalidad, los saberes ancestrales y el compromiso con la sostenibilidad.

La edición peruana 2025 de ENBHIGA, con su lema “Raíces Sostenibles: Sabores con Historia”, es una invitación a reconectar con los orígenes, a reconocer en los productos nativos y en las manos de quienes los cultivan una herencia viva, que celebre la diversidad y la identidad cultural, al mismo tiempo que abraza los desafíos del futuro, como la sostenibilidad.

Cecilia Portella M.

Directora ENBHIGA Perú

+51 995645928

Deje un comentario


nine × = 36