TURISMO, ENSEÑANZA, Y POLITICA DE ESTADO
EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN Por Antonio-Pedro Tejera Reyes* “… cuando quiero llorar no lloro, y a veces lloro sin querer.” Rubén Darío. Intentado no traspasar las líneas diplomáticas en las cuales nuestra situación nos coloca, vamos a volcar en este artículo, la reflexión y el conocimiento que nuestros muchos años de experiencia, en las lides de la enseñanza, nos ha dado, no solo en la enseñanza del turismo. Decía el sabio maestro venezolano Luis Beltrán Prieto Figueroa, que “al pueblo hay que mantenerlo en la ignorancia para vivir de sus carencias”. Todo un acierto de este luchador…
ESPAÑA: OMT SOBRE TURISMO DE COMPRAS
El turismo de compras ha surgido como componente cada vez más importante de la experiencia de viajar, bien como motivación principal o bien como una de las actividades principales realizadas por los turistas en los destinos. El Informe mundial sobre el turismo de compras, presentado recientemente por la OMT, analiza las tendencias más recientes del turismo de compras y aporta detalles sobre los principales factores del éxito de los destinos cuyo objetivo es desarrollar este segmento. El Global Report on Shopping Tourism (Informe mundial sobre el turismo de compras) de la OMT ofrece una serie de directrices prácticas y principios para todos…
ESPAÑA :EL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS 2014 DESTACA UNA INICIATIVA PIONERA DE TURISMO SOSTENIBLE
El Día Mundial de las Aves Migratorias 2014, que se celebra en más de 70 países en el 10-11 de mayo, se centra en el papel que el turismo sostenible puede jugar en la conservación de una de las verdaderas maravillas de la naturaleza: los espectaculares desplazamientos de las aves migratorias a lo largo de sus rutas aéreas. Gracias a un nuevo e innovador proyecto, liderado por la Organización Mundial del Turismo (UNWTO) y promovido por el Día Mundial de las Aves Migratorias de este año, parte de los 50 mil millones de aves migratorias estimadas en el mundo, se…
COMO LOS USUARIOS USAN INTERNET PARA RESERVAR RESTAURANTES
Los hoteles han dado grandes pasos en la comercialización a través de la red en los últimos años, por el contrario los restaurantes todavía tienen mucho camino que recorrer en su comercialización a través de internet, sin duda un mundo lleno de grandes posibilidades. Theysay.me es una StartUp de reciente creación. Fundada en 2013 como spinoff (término anglosajón que se refiere a un proyecto nacido como extensión de otro anterior) de una compañía especializada en el ámbito de la restauración. La empresa ha creado un sistema de valoración de restaurantes basado en las opiniones de usuarios de Internet. Theysay.me ha…
DIEZ CONSEJOS PARA VIAJAR EN PRIMERA CLASE DE LOS AVIONES SIN PAGAR MÁS
La diferencia entre el servicio ofrecido en las clases “Business” de los aviones y la clase turista es, por decirlo suavemente, abismal. El mejor servicio significa pagar más, pero hay maneras de pagar lo mismo y viajar cómodamente. El buscador de viajes Trabber da 10 consejos. 1. Es imprescindible ser miembro del programa de viajero frecuente de la aerolínea con la que se vuela si se desea tener opciones de viajar en primer clase en lugar de en turista (sin pagar por ello). Por eso, si vuelas con una compañía de la que no tienes la “tarjeta de puntos” es…
EMPRESARIOS: HÉROES DEL DESARROLLO TURISTICO DEL MUNDO
EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN UN PUNTO PARA REFLEXIONAR Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Los comentarios que nos han llegado sobre nuestro anterior artículo referido al incuestionable papel que el empresariado ha supuesto en el desarrollo del turismo en el mundo, han coincidido con el problema que ha suscitado la ya ex presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, frente a los empresarios de su nación a los que acusa de que por su falta de apoyo no ha podido desarrollar todos los proyectos que tenía en su programa de gobierno. La portada de esta información la ilustra el digital “AMERICACENTRAL/DATAEXPRESS”…
VENEZUELA: ARTE PRECOLOMBINO VENEZOLANO
Por. Amanda Cabello de días* La ciencia arqueológica es de reciente data entre nosotros, pero ha permitido hacer, sin embargo, una cronología tentativa de ciertas zonas del territorio venezolano. Generalmente se reconoce que en algunas regiones bañadas por nuestro gran río Orinoco se establecieron parcialidades que demostraron tener una duración estable de cerca de mil años, cuando se creó en algunas de ellas una refinada expresión cerámica en el modelaje de piezas de arcilla. Barrancas del Orinoco es uno de estos sitios. La datación de algunos objetos es de 900 ó 600 años antes de Cristo. La región de los…