July 3, 2025

Noticias:

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CUANDO LA COMIDA SE MUEVE EN EL PLATO Y EN TU BOCA

 Por Jordi Rosell

Hay personas que no les basta tener nuevas texturas en la boca para sentir mejor los sabores, sino que han querido ir un poco más allá sintiendo movimiento.

Con técnicas avanzadas de biología sintética, se ha logrado tener comida que se mueve, comida viva. Esta propuesta la ha hecho Minsu Kim, quien ha logrado hacer que la comida se mueva tanto en el plato como en la boca. Se inspiró en el hecho de sentir más sabor y nuevas experiencias. Lo que ha planteado es que si la comida se suponía que se comiera cruda, o bien, viva, quizá haya sido por algo. Comer algo vivo en sus orígenes tendría el propósito de aumentar las sensaciones en la boca y mejorar el sabor. Si uno aumenta su sensibilidad hacia el sabor, textura o movimiento entonces también podría aumentar su gusto por los nutrientes.

 ¿Cómo lo logra?

Inserta, con técnicas avanzadas de biología, células biosintéticas que tienen como orden moverse de tal forma. La biología sintética es una disciplina muy compleja, mezcla la biología, la química y la ingeniería. Esta rama de la ciencia crea microorganismos programables, células que hacen lo que uno les dice que haga, como una computadora. Esto es posible tomando como base códigos genéticos (es decir el ADN) de células ya existentes y modificándolos de tal forma que no sea como un cromosoma sino como circuito genético. Es posible acomodar los genes para que funcionen como circuitos eléctricos, solo que en lugar de transmitir electrones por la red, se regulan mediante represores. Así uno puede hacer que esos genes generen las proteínas deseadas y la cantidad necesaria.

¿Podrías comerte algo que está respirando en tu plato? ¿Qué sentirías si cuando introduces el alimento a tu boca este comienza a moverse por tu paladar? A mí me parece emocionante y divertido pensar eso, aunque creo que pocos podrían aceptar algo así. Pero en pruebas que han realizado muestran que la sensibilidad al sabor mejora notoriamente.

Más información en: http://minsukim.net/Living-Food-1

 

Deje un comentario


eight − 3 =