May 12, 2025

LA HISTORIA DE LA PROFESIONALIDAD TURÍSTICA

EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN  Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Cuando en 1965 fundamos las Escuelas de Turismo, en las Islas Canarias, veníamos de estar trabajando en un mundo turístico en evolución, que estaba sacando de la pobreza a España y con ello a los canarios. Un mundo donde estábamos rodeados de gentes del turismo con un prestigio ganado a base de trabajo y el conocimiento empírico de unos principios básicos donde la profesionalidad era la meta segura para ascender a los más exigentes puestos directivos en el sector, unido ello a unos valores intrínsecos donde el trato amable, la…

Read More

EL TURISMO, UN DESARROLLO IMPARABLE

  “La rotundidad, veracidad y garantía que ofrece el desarrollo del turismo en el mundo, ha hecho posible la existencia alrededor de sector, de un entorno extraño ávidamente mercantilista, solo interesado en el rendimiento del capital”   PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS EN LA PROBLEMÁTICA DEL SECTOR    Por Antonio-Pedro Tejera Reyes  LO LÓGICO Y LO POSIBLE En los albores de los años setenta del pasado siglo, celebrábamos una reunión de trabajo en la residencia, en Ginebra, del tristemente desaparecido, Robert C. Lonati, secretario general de la UIOOT (Unión Internacional de Organismo Oficiales de Turismo) – hoy OMT,Organización Mundial del Turismo– a la…

Read More

¡NO PIERDA EL BREVETE!

Por. Antero Flores-Araoz* Hace algunos días, perdí mi billetera en un taxi. El conductor del taxi paró en un grifo diciendo que iba a “tanquear”, solicitando le adelantara el importe de la “carrera”. Luego de entregarle lo solicitado y darme el “vuelto”, la billetera debió haber caído. Lo cierto es que la perdí con todo su contenido, como eran las tarjetas de crédito, DNI, carnet de abogado, la licencia de conducir, a la que usualmente llamamos “brevete”, así como otros documentos. Pese a la generosidad de una importante radio que anunció la pérdida y la voluntad de recompensa, no apareció…

Read More

INNECESARIA DECLARACIÓN

Por Antero Flores-Araoz* El Estado comprendió, aunque no suficientemente, que no puede estar molestando a los administrados con trámites innecesarios, costosos en tiempo y dinero, antojadizos y lo peor: irrazonables. También entendió el Estado que debía dictar una norma general que regulara los procedimientos administrativos, los requisitos exigidos para ellos, los trámites de los expedientes a cargo de las reparticiones públicas, y la presentación de formularios y declaraciones. Para todo ello rige la denominada “Ley del Procedimiento Administrativo General” más conocida como Ley N° 27444. Ilusos fuimos cuando creímos que con dicha Ley se iban a solucionar los problemas de…

Read More

LA CUBA QUE SE NOS VIENE

Por: Francisco Manrique, desde Nueva York, especial para Turista Magazine. 2 de julio 20125.- Ha pasado medio año desde el anuncio del presidente Barack Obama y el comandante Raúl Castro, jefe del gobierno de Cuba, anunciando el interés mutuo de ambos países de llevar adelante un proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas, después de 50 años de congelamiento. En los siguientes meses se han ido dando pasos hacia ese objetivo, en el que uno de importancia relevante ha sido el retiro de Cuba de la lista de países que apoyan el terrorismo. Sin embargo, aún quedan temas pendientes por resolver,…

Read More

CUTERVO REFERENTE DE TURISMO SOSTENIBLE Y DINÁMICO AL 2022

Por. Prof. Marino Flores Gonzales. La provincia de Cutervo cuenta con enormes potencialidades como estar inmersa dentro del circuito Nororiente del Perú y dentro del Rally Nororiente (Laquipampa, Chongoyape y Altomayo), tener abundante biodiversidad en el primer Parque Nacional (Parque Nacional de Cutervo – PNC), tiene variados recursos turísticos con potencial para su aprovechamiento, como podemos notar en el Inventario de Recursos Turísticos con 35 recursos identificados y con sus respectivas fichas (por ejemplo Complejo turístico El Pilco en Sócota y las grutas de los guacharos en San Andrés – ZUT del PNC), así mismo presenta una importante tendencia de…

Read More

NICARAGUA, ANTE EL TURISMO QUE VIENE

DESTINOS TURISTICOS EMERGENTES El trepidante impulso del turismo internacional, tiene que ser aprovechado por los países en desarrollo para generar las condiciones óptimas necesarias para el aprovechamiento de sus pobladores. El turismo es riqueza socio-cultural para la persona, la familia, la comunidad y para el mundo entero.    La Agricultura el Comercio y  La Industria, Impulsan el Turismo en el País Un  País  En Desarrollo Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* “Cuando se mira a Nicaragua sin prejuicios y sin sesgo político, se puede apreciar un país diferente que ofrece buenas oportunidades para invertir. Nadie mejor para hacer ese ejercicio que un empresario…

Read More

TRUJILLO EXTREMADURA Y FRANCISCO PIZARRO

Por Eloy Lima* Hay apreciable diferencia entre la próspera, exuberante y cosmopolita Trujillo, capital de región La Libertad al norte de Perú, y su homóloga y predecesora Trujillo, pequeña ciudad abigarrada en su historia y fundada sobre un promontorio en la amplia meseta Extremeña España. La primera es, no obstante su crecimiento un poco anárquico,  un polo de desarrollo para el Norte peruano. La otra a mas de 14 mil Km. de distancia es un pequeño bastión donde la  historia se aferra a los monumentos y tradiciones del pasado, con apertura hacia el turismo histórico y de ferias regionales que…

Read More

SAO PAULO EN EL RECUERDO

ESTAMPAS DE ENSEÑANZAS TURISTICAS Antonio-Pedro Tejera Reyes* La entrada a la imponente ciudad de Sao Paulo pasando sobre cientos de edificios que parecía iban a tropezar con el avión, ante el aterrizaje en el viejo Aeropuerto de Congonhas era el principio de una nueva experiencia en tierras americanas que se prologaría durante varias años, siempre alrededor de nuestra actividad relacionada con las enseñanzas del turismo. Participábamos en esta ocasión – Noviembre del año 1972 – como invitados especiales al 1° Congreso Extraordinario de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América  Latina (COTAL) lo cual dio ocasión para que interviniéramos con señalado…

Read More

MUJER Y TURISMO: LA IGUALDAD AÚN QUEDA LEJOS

Por David Mora Gómez «There are gender issues associated with why there are so few of us female [chief executives], but I think that’s a different issue about role-modelling, education, the media that we can all help with,» Harriet Green, CEO de Thomas Cook Cuando yo estudié turismo en la Universidad de Deusto, de los aproximadamente cien alumnos, ochenta eran mujeres y solo unos veinte éramos hombres. Creo que ese reparto porcentual se ha repetido a lo largo de los años en muchas escuelas y facultades de turismo de toda España. Hoy en día, ya en mi rol de docente…

Read More