LOS HISTÓRICOS ENCIERROS DE MEDINA DEL CAMPO QUIEREN SER FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL
El singular traslado de toros del campo a la plaza se remonta a más de 500 años y fue comentado por Teresa de Jesús Por. Enrique Sancho* La imagen tradicional que se tiene de los encierros es la de un montón de gente apretujada corriendo y sorteando una manada de toros por estrechas calles, con gritos, caídas y una velocidad infernal durante unos cientos de metros hasta llegar al ruedo. Eso es así en la mayoría de los encierros, pero no en los de Medina del Campo (al menos no sólo eso), que tienen lugar del 2 al 8 de…
LOS PAÍSES DE ÁFRICA ORIENTAL SE COMPROMETEN A IMPULSAR LA COOPERACIÓN REGIONAL EN TURISMO
El primer Foro de Desarrollo Turístico de África Oriental de la OMT reunió a ministros de Turismo y representantes de África Oriental y las islas Vainilla para explorar posibles áreas en las que podría incrementarse la cooperación regional (Mombasa (Kenya), 20-22 de agosto de 2015). En un esfuerzo por desplegar todo el potencial turístico de África Oriental, este primer Foro de Desarrollo Turístico de África Oriental de la OMT reunió a líderes y agentes del turismo regional para determinar formas de maximizar el desarrollo sostenible del turismo mediante la colaboración regional. En la inauguración del Foro, el Vicepresidente de la República de Kenya, William…
“SOLO EL TURISMO SALVARÁ A VENEZUELA”
Por Daniel Piske* Lo que cambió en este último año Pese a todo lo acontecido en estos meses, yo soy de los que considero que algunas cosas están mejor o van encaminadas en la dirección correcta. Conectividad La venta en dólares de las líneas extranjeras se consolidó y ya es una práctica bastante común. Todo el mundo que ha necesitado volar, ha encontrado una solución para poder adquirir sus boletos en esa moneda y así poder viajar al destino que quiera y cuando quiera. Sí, es verdad que las tarifas compradas en dólares son infinitamente más caras a las que…
LA ESTRATEGIA EN LA PROMOCIÓN DEL TURISMO
La estrategia: “La búsqueda de las apetencias de los mercados turísticos, tiene que ser la base para desarrollar un buen trabajo de adecuación de nuestros valores a las exigencias de esos mercados, promocionándolos honestamente con la máxima calidad” EL CONOCIMIENTO PROFESIONAL Y LA RESPONSABILIDAD Por. Antonio-Pedro TejeraReyes* Unas reflexiones para comenzar En el escenario actual en que se encuentra el movimiento del turismo mundial, la formación de los recursos humanos en cuanto al conocimiento de la estrategia que hay que emplear para como gestionarlo, adquiere un significado estelar ya que todo ese conglomerado de acciones que se mue-ven en torno…
LA HISTORIA DE LA PROFESIONALIDAD TURÍSTICA
EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Cuando en 1965 fundamos las Escuelas de Turismo, en las Islas Canarias, veníamos de estar trabajando en un mundo turístico en evolución, que estaba sacando de la pobreza a España y con ello a los canarios. Un mundo donde estábamos rodeados de gentes del turismo con un prestigio ganado a base de trabajo y el conocimiento empírico de unos principios básicos donde la profesionalidad era la meta segura para ascender a los más exigentes puestos directivos en el sector, unido ello a unos valores intrínsecos donde el trato amable, la…
EL TURISMO, UN DESARROLLO IMPARABLE
“La rotundidad, veracidad y garantía que ofrece el desarrollo del turismo en el mundo, ha hecho posible la existencia alrededor de sector, de un entorno extraño ávidamente mercantilista, solo interesado en el rendimiento del capital” PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS EN LA PROBLEMÁTICA DEL SECTOR Por Antonio-Pedro Tejera Reyes LO LÓGICO Y LO POSIBLE En los albores de los años setenta del pasado siglo, celebrábamos una reunión de trabajo en la residencia, en Ginebra, del tristemente desaparecido, Robert C. Lonati, secretario general de la UIOOT (Unión Internacional de Organismo Oficiales de Turismo) – hoy OMT,Organización Mundial del Turismo– a la…
¡NO PIERDA EL BREVETE!
Por. Antero Flores-Araoz* Hace algunos días, perdí mi billetera en un taxi. El conductor del taxi paró en un grifo diciendo que iba a “tanquear”, solicitando le adelantara el importe de la “carrera”. Luego de entregarle lo solicitado y darme el “vuelto”, la billetera debió haber caído. Lo cierto es que la perdí con todo su contenido, como eran las tarjetas de crédito, DNI, carnet de abogado, la licencia de conducir, a la que usualmente llamamos “brevete”, así como otros documentos. Pese a la generosidad de una importante radio que anunció la pérdida y la voluntad de recompensa, no apareció…
INNECESARIA DECLARACIÓN
Por Antero Flores-Araoz* El Estado comprendió, aunque no suficientemente, que no puede estar molestando a los administrados con trámites innecesarios, costosos en tiempo y dinero, antojadizos y lo peor: irrazonables. También entendió el Estado que debía dictar una norma general que regulara los procedimientos administrativos, los requisitos exigidos para ellos, los trámites de los expedientes a cargo de las reparticiones públicas, y la presentación de formularios y declaraciones. Para todo ello rige la denominada “Ley del Procedimiento Administrativo General” más conocida como Ley N° 27444. Ilusos fuimos cuando creímos que con dicha Ley se iban a solucionar los problemas de…
CUTERVO REFERENTE DE TURISMO SOSTENIBLE Y DINÁMICO AL 2022
Por. Prof. Marino Flores Gonzales. La provincia de Cutervo cuenta con enormes potencialidades como estar inmersa dentro del circuito Nororiente del Perú y dentro del Rally Nororiente (Laquipampa, Chongoyape y Altomayo), tener abundante biodiversidad en el primer Parque Nacional (Parque Nacional de Cutervo – PNC), tiene variados recursos turísticos con potencial para su aprovechamiento, como podemos notar en el Inventario de Recursos Turísticos con 35 recursos identificados y con sus respectivas fichas (por ejemplo Complejo turístico El Pilco en Sócota y las grutas de los guacharos en San Andrés – ZUT del PNC), así mismo presenta una importante tendencia de…