IATA: LA GENTE NECESITA Y LE ENCANTA VOLAR
09/07/20223.- La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) revela que el tráfico total en mayo ha aumentado un 39,1% en comparación el año pasado, situándose a sólo un 4% de las cifras precovid. “Siguen las buenas noticias”, apunta el CEO del lobby aéreo. Willie Walsh. Celebra que “los aviones estaban llenos y el factor de ocupación medio alcanzó el 81,8%”, porque “la gente necesita y le encanta volar”. El tráfico internacional, es el que más crece respecto al año pasado (+40,9%), pero aún pierde 10 puntos si lo comparamos con hace cuatro años. En este sentido, las aerolíneas europeas registraron…
IATA Y AWS LANZAN EL PRIMER MARATÓN VIRTUAL DE DATOS PARA IMPULSAR LA DIVERSIDAD EN LA AVIACIÓN
EE.UU./23/03/2023.-La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), en colaboración con Amazon Web Services (AWS), pone en marcha un maratón virtual de datos para estimular el desarrollo de soluciones basadas en datos que fomenten la diversidad de género en el sector de la aviación. El maratón de datos se basa en el éxito de la iniciativa 25by2025 de IATA. “El lanzamiento de la iniciativa 25by2025 en 2019 impulsó a la industria a examinar más de cerca la diversidad de género de su fuerza de trabajo y tomar medidas para asegurarse de que refleje las sociedades a las que sirve. El maratón…
PERÚ: GREMIOS AÉREOS, DE TURISMO Y COMERCIO RECHAZAN PROYECTO DE LEY QUE AFECTARÍA AL 70% DE LOS PASAJEROS
LIMA/PERU/09/MARZO/2023.-En el mes de febrero, la Comisión de Transportes del Congreso de la República aprobó el Proyecto de Ley 2956/2022-CR, que permitiría que el Estado intervenga en la fijación de precios de los boletos aéreos, con serias implicancias en el mercado. Al respecto, los gremios firmantes, señalan que: Desde hace años, a nivel mundial la industria aeronáutica ha adoptado un modelo de flexibilización y personalización de tarifas, ofreciendo a los pasajeros alternativas de boletos cada vez más asequibles, que incluyen servicios básicos y la posibilidad de sumar atributos adicionales en caso de requerirlos. Esto ha permitido un mayor acceso a este…
FTSE RUSSELL RECONOCE LOS DIVERSOS ESFUERZOS AMBIENTALES DE LA AEROLÍNEA MEXICANA
Volaris informó que fue incluida en el índice de sostenibilidad FTSE4Good, creado por el índice global y el proveedor de datos FTSE Russell. MEXICO/13/02/2023.-Este índice está diseñado para medir el rendimiento de las empresas que demuestran sólidas prácticas ambientales, sociales y de gobierno (ESG), y sus evaluaciones se basan en el desempeño en áreas como Gobierno Corporativo, Salud y Seguridad, Anticorrupción y Cambio Climático. “La aviación de bajo costo ha probado su valor en la industria nacional y es fundamental que todos nuestros esfuerzos aseguren la viabilidad del modelo de negocio por muchos años más, satisfaciendo las demandas de nuestros…
INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA (IPE): BRECHA DE INFRAESTRUCTURA AÉREA ASCENDERÍA A US$1.300 MILLONES
Uno de los principales retos de la conectividad del país está vinculado a la infraestructura para el transporte aéreo. A pesar de sus avances en las últimas décadas, la capacidad y calidad de los servicios aeroportuarios en el Perú todavía registra brechas significativas frente a otras economías de la región, las cuales se tornan más evidentes en situaciones de emergencia como la de la semana pasada en el aeropuerto internacional Jorge Chávez (AIJCH). Mejorar la competitividad del transporte aéreo requiere de reformas que reduzcan la multiplicidad de actores públicos en la aprobación y evaluación de proyectos, así como de medidas…
ARGENTINA: LAS AEROLÍNEAS INTERNACIONALES ALERTARON AL GOBIERNO SOBRE LAS CONSECUENCIAS DEL NUEVO IMPUESTO PARA VOLAR
Tras la aprobación de una nueva “Tasa de Seguridad de la Aviación”, durante el debate del Presupuesto 2023, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) divulgó un comunicado en el que rechaza con dureza el impuesto que pesará sobre pasajes tanto en vuelos de cabotaje como regionales e internacionales. ARGENTINA/29/10/2022.-Titulado “Política gubernamental pone en riesgo la recuperación de la aviación en Argentina”, el documento comienza por insistir en que “la seguridad es una responsabilidad del Estado y tal como recomienda la Organización de Aviación Civil Internacional, es quien debe cubrir con ese coste, sin trasladárselo al pasajero”. Hecha la aclaración,…
IATA REACCIONA DESPUÉS DE 145 QUIEBRAS AÉREAS EN TRES AÑOS
El potente lobby aéreo está manteniendo encuentros con sus aerolíneas para intentar minimizar el impacto de los ceses de operaciones Las agencias llevan décadas solicitando la constitución de un fondo para resarcir a los pasajeros afectados por quiebras aéreas La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) aborda, por fin, la desprotección de pasajeros y agencias de viajes en caso de quiebra de una compañía aérea (Air Europa: Aena pide evitar casos como el de Spanair, Monarch y Air Madrid). El potente lobby aéreo, que hasta ahora había obviado la problemática pese a las continuas quejas de las asociaciones de agencias,…
CARTA ABIERTA DE LOS GREMIOS AL MTC Y LAP
EL ACTA ENTRE EL MTC Y LAP DEBE SER DECLARADA NULA EN DEFENSA DEL CONTRATO DE CONCESIÓN Y DEL PERÚ Como representantes de los sectores aeronáutico, turístico y de comercio exterior, nos unimos para defender los intereses del país y de todos los peruanos, buscando que la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – AIJCH se lleve a cabo tal y como está especificada en su contrato de concesión, con UN ÚNICO GRAN TERMINAL. En línea con eso, solicitamos a las autoridades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) velar por la legalidad de todos los actos vinculados al contrato…
LÍDERES DEL SECTOR DEBATEN SOBRE LA AVIACIÓN SOSTENIBLE DURANTE LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
EE.UU./ /08/06/2022.-La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), en colaboración con Boeing, organizó una mesa redonda sobre aviación sostenible en el contexto de la IX Cumbre de las Américas, que se celebra del 6 al 10 de junio de 2022 en Los Ángeles bajo el lema “Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo.” Representantes de diversas partes interesadas en la cadena de valor de la aviación, junto con representantes de gobiernos, se reunieron este lunes para abordar los desafíos en el cumplimiento de la meta de lograr el objetivo de cero emisiones netas de carbono en 2050, adoptado en la…
PERÚ: NUEVA HUELGA DE CONTROLADORES AÉREOS PONDRÍA AL TURISMO EN DELICADA SITUACIÓN
PERU/27/04/2022 .- Los principales gremios aeronáuticos exhortan a las autoridades a tomar las acciones inmediatas y pertinentes para evitar seguir afectando al turismo nacional, ante el anuncio de una posible nueva huelga de miembros del Sindicato Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo del Perú (SUCTA), pertenecientes a la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC). De ser concretado, este nuevo paro sería otro obstáculo para la recuperación del sector aéreo, que necesita retomar su capacidad prepandemia. Asimismo, una vez más, afectará la experiencia de viaje de miles de pasajeros y volverá a generar pérdidas millonarias para el sector turismo,…