October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EN POSITIVO: EL FUERTE DE ALMEYDA Y SU CENTRO DE HISTORIA Y CULTURA MILITAR DE CANARIAS

Valores históricos, cultura, y calidad social de vida, son referentes indispensables para el desarrollo turístico de los pueblos. Sin ellos no hay paraíso…

 

  LAS SECUENCIAS Y LOS MODELOS DE GESTIÓN

Por.  Antonio-Pedro Tejera Reyes*

 HECHOS Y REALIDADES HISTÓRICAS

Son muchos los recuerdos que se agolpan en nuestra mente, cuando a ella acuden las vivencias que los años nos han proporcionado sobre nuestras percepciones de la vida militar en Tenerife, Islas Canarias. De un lado a otro de estas rememoraciones tenemos la presencia de las instalaciones militares que nos sitúan donde hoy existela llamada Avenidade Anaga, con el viejo cuartel de ingenieros donde prestaba servicios el tío Antonio, llegándole a sus mismas paredes las mansas olas de la bahía del puerto de Santa Cruz de Tenerife.

 Tenemos también algún recuerdo de las instalaciones del Cuartel de Intendencia situado en la carretera LaCuesta-Taco, que un día no muy lejano nos traería al escenario nuestro amigo Felipe González Abad, director general de SAVIA-AMADEUS  en España, durante una cena en la desgraciadamente desaparecida Casa de Miranda, en Puerto de la Cruz, con motivo de su asistencia a nuestra invitación a participar en nuestros programas internacionales de enseñanzas turísticas. Felipe González, había hecho su servicio militar obligatorio por entonces en España, en esas instalaciones de La Cuesta, en nuestra isla.

Volcán Teide parte de la identidad Canaria

De estas vivencias actuales, nos trasladamos a los tiempos de la llamada guerra civil española, donde nuestro padre sirvió en el cuerpo de artillería, en ese lugar, hoy Fuerte de Almeyda, motivo de este reportaje, donde nuestros inspirados recuerdos llegan hasta unos patios empedrados donde había unos pe-queños locales que llamaban “el botiquín”. Por razones que no viene al caso comentar, allí ejerció él la labor médica de practicante hasta el fin de esa lamentable contienda, y nuestros recuerdos se avivan rememorando que paseando por las calles de Santa Cruz, algunos amigos conocían a nuestro padre por el nombre de “practicante”, en vez del suyo nominal.

Son recuerdos militares que nos llevan hasta la vieja “Hoya Fría” donde durante cuatro largos meses hicimos el periodo de instrucción, cargado de sufridas anécdotas que hoy recordamos con cariño, aunque algunas fueron realmente trágicas, hasta nuestra incorporación al viejo y maltratado Cuartel de San Carlos, en Santa Cruz donde estaba concentrada la infantería, el cual se debió haber conservado tal y como estaba.

Mas tarde, incorporados a la Capitanía General de Canarias, llegamos a hacer hasta una guardia voluntaria, en las mismas puertas de esa capitanía, o en “el puesto del mono”, hasta un día de Nochebuena. Después de cubrir calles –la del Castillo, para mas señas – en las procesiones de Semana Santa, nuestra profesión nos llevaría al Servicio Topográfico, donde fuimos “mano derecha” de los comandantes Roji y Ramírez, durantela llamada Guerrade África, lo que nos fue reconocido con la Medalla dela Campaña Ifni-Sahara, con cinta blanca.

 Un paso por el viejo ejército español que nos serviría de mucho, y que quizás sea lo que le está faltando a la juventud española. Hombres y mujeres, por supuesto.

 DEL PREAMBULO A LA ACTUALIDAD

General José Alberto Ruiz de Oña,Director del del Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias

Quizás sea la intensa actividad que tenemos reflejada casi todos los días del año, gracias a la cumplida información que no ofrece el general José Alberto Ruiz de Oña, lo que nos hace recordar los dos años que estuvimos encargados de la cultura en el Hogar Canario-Venezolano, en Caracas. La actividad que desple-gamos aquellos años en cuanto a la promoción de la cultura, nos aparece reflejada en esa loable constancia fruto del conocimiento la honestidad y la honradez en la gestión, que está marcando todo un hito, en el citado Fuerte de Almeyda, sede del Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias, con toda una exce-lente diversificación: museo, archivo y biblioteca, de lo cual es director general el referido, ilustre general José Alberto Ruiz de Oña Domínguez.

La preservación del patrimonio histórico como base del desarrollo sostenible de los pueblos: “un desarrollo que satisfaga a las generaciones actuales, sin poner en peligro la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras”…

Hace solo unas fechas, me escribía mi ilustre amigo Miguel Ángel García Brera, presidente en España de la Federación Internacional de la Prensa Turística(FIJET): “para hablar de turismo siempre encuentras buenas referencias”.Pero ¿Se puede hoy tratar algún tema sin situarnos en la proyección que el mismo tiene para esos más de mil millones de turistas que recorren el mundo traspasando las fronteras internacionales? ¿Nos hemos parado a cuantificar cuantos son los miles de millones a los viajeros, llamémosle, nacionales o locales, que se mueven por el mundo? La isla de Tenerife es visitada al año por casi los mismos turistas que todo Brasil…

Imagen www.holaislascanarias.com

La oferta cultural de un país forma parte decisiva del atractivo que podemos ofrecer a nuestros visitantes, aunque estemos hablando de los de la esquina de enfrente. Si añadimos a eso el incentivo de la formación cultural y social de nuestros habitantes, estaremos ante el escenario apropiado para asentar, sin ningún género de dudas. La cultura de paz que el mundo necesita.

 LOS HECHOS Y LAS REALIDADES

Casi con asombro, sin tregua y sin pausa, nuestro amigo, el general José Alberto Ruiz de Oña, nos informa de esa espléndida y enjundiosa gestión, que hoy nos ofrece un abanico cultural signado con las más importantes conferencias, relevantes actos con exposiciones como la de “Los Canarios en Louisiana. Contribución española a la independencia de EE.UU.”. Cursos de formación, premios literarios, como el “General Gutiérrez”, y toda una selecta opción que lleva el sello de un serio conocimiento y de una eficaz gestión modélica que, como decimos anteriormente, tendría que ser imitada por otras instituciones para completar un marco socio-cultural que reflejaría una sociedad consciente de que su marco existencial estaría adecuado a las exigencias de un mundo joven cuya tendencia, según los últimos datos aportados por los mas prestigiosos organismo internacionales son, precisamente, la valoración de los elementos culturales y ancestrales de los pueblos del mundo.

Recepción en el Fuerte de Almeyda del Cuerpo Consular Acreditado en Santa Cruz de Tenerife, con motivo de la ofrenda de los símbolos patrios al Fuerte de Almeyda, entregada por el Honorable Cuerpo Consular. Presiden el acto la decana, Nóra H. Harmann-Boer y el general José Alberto Ruíz de Oña.

 En ese marco del conocimiento y la eficiencia, el general Ruiz de Oña nos contaría recientemente, como se revivió la Recreación Romeradel Santo Cristo de Paso Alto, o la recepción ofrecida a nuestro Cuerpo Consular Acreditado con su señalada oferta  del mas emblemático de los signos patrios, además de sus constantes actividades que buscan la integración cultural de una sociedad naciente que necesita conocer, no solo sus orígenes, sino todo un acontecer actual socio-económico que le lleve a formarse un criterio sustentable sobre la realidad en la cual vivimos.

 Estamos entonces tratando sobre una sorprendente actividad que genera una cadena de acciones que apoyan la misma, dándole forma y contenido a una oferta que tiene un componente extenso para la actividad turística de la isla.

Otro de los modelos que Canarias, ofrece al mundo.

 *Del Grupo de Expertos dela Organización Mundialdel Turismo. ONU.

Deje un comentario


5 − three =