CONOCIMIENTO Y PROFESIONALIDAD EN EL TURISMO: UNA NECESIDAD EVIDENTE
RELIGIONES, POLÍTICA, Y ACTIVIDAD TURÍSTICA La ignorancia y la falta del conocimiento, entorpecen la labor del profesional del turismo condicionando su gestión, y relegándole en sus aspiraciones de progresión en su mundo laboral. Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* LA HISTORIA COMO REFERENCIA En los comienzos del “boom” turístico español, allá por los principios de los años sesenta del pasado siglo, los que seguíamos de cerca ese llamado – creo que con toda propiedad – fenómeno, comenzamos a observar con detenimiento su desarrollo desde una óptica que nada tenía que ver con sus ganancias económicas, ni con sus repercusiones políticas. Estábamos ante…
EL ROTARY CLUB, UNA REALIDAD INCUESTIONABLE
“Siempre que tengamos la sensación de que ayudamos al prójimo estaremos desempeñando bien nuestro trabajo… tan inexorable como la Ley de la Gravedad” Eugenio Sol y Andrés Rocha, del Rotary Club de Puerto la Cruz, Venezuela. (1973) ALUMBREMOS EL CAMINO CON SERVICIO LA HISTORIA NO SE DETIENE Por Antonio-Pedro TejeraReyes* Una novela de Erle Stanley Gardner, hace referencia a un fiscal que le dice a su antagonista, al célebre personaje de ese autor, Perry Mason: “…cualquier cosa que podemos hace nosotros para que se sienta usted confortable, no tiene más que decirlo. Yo soy rotario.” (El Caso del Cadáver…
EN POSITIVO: EL FUERTE DE ALMEYDA Y SU CENTRO DE HISTORIA Y CULTURA MILITAR DE CANARIAS
Valores históricos, cultura, y calidad social de vida, son referentes indispensables para el desarrollo turístico de los pueblos. Sin ellos no hay paraíso… LAS SECUENCIAS Y LOS MODELOS DE GESTIÓN Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* HECHOS Y REALIDADES HISTÓRICAS Son muchos los recuerdos que se agolpan en nuestra mente, cuando a ella acuden las vivencias que los años nos han proporcionado sobre nuestras percepciones de la vida militar en Tenerife, Islas Canarias. De un lado a otro de estas rememoraciones tenemos la presencia de las instalaciones militares que nos sitúan donde hoy existela llamada Avenidade Anaga, con el viejo cuartel…
DE TODO UN POCO: EL SINGULAR CASO DE CONVIASA
Por Daniel Piske Es difícil opinar sobre lo que acontece con la que una vez dijeron iba a ser la aerolínea bandera de Venezuela. No hay información oficial, salvo comentarios de empleados, algunos artículos de prensa y las redes sociales que se prestan para todo. Admito que como la mayoría de los venezolanos, me alegré mucho el día que escuché al expresidente Chávez hablar sobre su creación. Pensé que Conviasa se convertiría rápidamente en una aerolínea fuerte doméstica y regionalmente y que sus aviones pronto llegarían mucho más allá que los destinos tradicionales de la vieja VIASA, Londres, París, Roma,…
LA INGENIERIA Y LA ARQUITECTURA Y SU INFLUENCIA EN EL TURISMO
DESDE LA TORRE EIFFEL, HASTA BRASILIA La atracción visual debidamente aprovechada, es un arma del máximo poder en la promoción turística de un lugar, si se sabe dirigirla adecuada y sabiamente, con profesionalidad y conocimiento Por Antonio-Pedro Tejera Reyes* EL PLACER VISUAL Uno de los mayores atractivos para el turismo es sin duda, la contemplación visual. El panorama escénico ya sea de la Naturaleza, o como el activado por los humanos, ha sido una constante en la literatura de los viajeros desde tiempos inmemorables. Las poéticas descripciones del paisaje de los más ilustres viajeros, se han venido aprovechando en toda…
LA CUENTA SATÉLITE DEL TURISMO
EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Cuando allá por los años noventa del pasado siglo, conocimos a nuestro ilustre paisano Antonio Massieu Verdugo, no teníamos idea de que se estuviera planificando el conocimiento de lo que se llamó desde entonces, La Cuenta Satélite de Turismo. Formando parte importante de la sección económica de la Organización Mundial de Turismo, Antonio Massieu, abordaba en la profundidad de su trabajo en el Instituto Español de Estudios Turísticos sobre “La Cuenta Satélite de Turismo”, sobre lo cual nos ilustró de forma muy completa, hasta el punto de hacernos entender que…
CINCUENTA AÑOS DE ESTUDIOS TURISTICOS EN CANARIAS
Una adecuada formación para gestionar el desarrollo del turismo en todas sus latitudes, sociales, políticas y empresariales, solo se conseguirá mediante una capacitación especializada en el tema, presidida por una imprescindible cultura de paz. HISTORIA, LOGROS Y HECHOS, DE UNA AUTENTICA REALIDAD “El Turismo es riqueza para la persona, para la familia, para la comunidad y para el mundo entero”, así lo acuñó la Organización Mundial del Turismo en el año 2003. Corría el año 1965, cuando en un curso de verano, organizado por el Instituto de Estudios Turísticos, del Ministerio de Información y Turismo, de España, en Torremolinos, Málaga,…
EL PAIS DE LOS SUEÑOS
ASI ME LO CONTARON, MADRID 1970 Antonio-Pedro Tejera Reyes* De aquel Madrid todavía queda algo, decía Felipe. Es verdad, algo debe de quedar. Era el Madrid donde, según él me contaba, podías comprar libros usados, o corbatas, a las tres de la mañana expuestos de alguna forma en plena Gran Vía, donde apenas había vigilancia policial y nadie te robaba la cartera… Claro que eran otros tiempos. No había personajes siniestros durmiendo tapados con cartones en los portales, y las lujosas cafeterías que existían en la referida vía madrileña, extendían sus mesitas en medio de las amplias aceras hasta altas…
TRABAJO A DISTANCIA: UN PASO AL FUTURO
Por Ezequiel Cademartori, Country Leader Amadeus Perú. Hoy por hoy cada vez es más frecuente ver que las personas tienen la posibilidad de trabajar a la distancia o desde sus propias casas, a través del concepto llamado Teletrabajo o Trabajo a Distancia, que involucra el uso de la tecnología de la Información y de la Comunicación para poder estar conectados en cualquier momento y desde cualquier lugar brindando servicios al mundo entero. Pero la novedad es que hoy existen soluciones especializadas que contribuyen a dar mayor flexibilidad y movilidad a los trabajadores, lo que a su vez genera reducción de…