May 12, 2025

LA INGENIERIA Y LA ARQUITECTURA Y SU INFLUENCIA EN EL TURISMO

DESDE LA TORRE EIFFEL, HASTA BRASILIA  La atracción visual debidamente aprovechada, es un arma del máximo poder en la promoción turística de un lugar, si se sabe dirigirla adecuada y sabiamente, con profesionalidad y conocimiento Por Antonio-Pedro Tejera Reyes*  EL PLACER VISUAL Uno de los mayores atractivos para el turismo es sin duda, la contemplación visual. El panorama escénico ya sea de la Naturaleza,  o como el activado por los humanos, ha sido una constante en la literatura de los viajeros desde tiempos inmemorables. Las poéticas descripciones del paisaje de los más ilustres viajeros, se han venido aprovechando en toda…

Read More

LA CUENTA SATÉLITE DEL TURISMO

EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes*  Cuando allá por los años noventa del pasado siglo, conocimos a nuestro ilustre paisano Antonio Massieu Verdugo, no teníamos idea de que se estuviera planificando el conocimiento de lo que se llamó desde entonces, La Cuenta Satélite de Turismo. Formando parte importante de la sección económica de la Organización Mundial de Turismo, Antonio Massieu, abordaba en la profundidad de su trabajo en el Instituto Español de Estudios Turísticos sobre “La Cuenta Satélite de Turismo”, sobre lo cual nos ilustró de forma muy completa, hasta el punto de hacernos entender que…

Read More

CINCUENTA AÑOS DE ESTUDIOS TURISTICOS EN CANARIAS

Una adecuada formación para gestionar el desarrollo del turismo en todas sus latitudes, sociales, políticas y empresariales, solo se conseguirá mediante una capacitación especializada en el tema, presidida por una imprescindible cultura de paz. HISTORIA, LOGROS Y HECHOS, DE UNA AUTENTICA REALIDAD  “El Turismo es riqueza para la persona, para la familia, para la comunidad y para el mundo entero”, así lo acuñó la Organización Mundial del Turismo en el año 2003. Corría el año 1965, cuando en un curso de verano, organizado por el Instituto de Estudios Turísticos, del Ministerio de Información y Turismo, de España, en Torremolinos, Málaga,…

Read More

LOS YACHACHIQ DEL AGRO

Por Alfonsina Barrionuevo En el 2014 César Sotomayor Calderón y yo compartimos algunos comentarios sobre el campo. El tema comenzó con los “saberes” de los  pequeños agricultores andinos a quienes les inquietaba  la proximidad de malos tiempos. “Este año lloverá poco y los cultivos se arrodillarán ante el calor o soportarán diluvios”. “El nevado Chikón pierde nieve. No ayudará a guardar el chuño”. “Está nevando demasiado. Morirán muchas crías de alpakas.” Ellos ignoraban que su visitante, a quien confiaban sus cuitas, era un economista de larga trayectoria y que era Viceministro de Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura y Riego…

Read More

EL PAIS DE LOS SUEÑOS

 ASI ME LO CONTARON, MADRID 1970 Antonio-Pedro Tejera Reyes*  De aquel Madrid todavía queda algo, decía Felipe. Es verdad, algo debe de quedar.  Era el Madrid donde, según él me contaba, podías comprar libros usados, o corbatas, a las tres de la mañana expuestos de alguna forma en plena Gran Vía, donde apenas había vigilancia policial y nadie te robaba la cartera… Claro que eran otros tiempos. No había personajes siniestros durmiendo tapados con cartones en los portales, y las lujosas cafeterías que existían en la referida vía madrileña, extendían sus mesitas en medio de las amplias aceras hasta altas…

Read More

TRABAJO A DISTANCIA: UN PASO AL FUTURO

Por Ezequiel Cademartori, Country Leader Amadeus Perú. Hoy por hoy cada vez es más frecuente ver que las personas tienen la posibilidad de trabajar a la distancia o desde sus propias casas,  a través  del concepto llamado Teletrabajo o Trabajo a Distancia,  que involucra el uso de la tecnología de la Información y de la Comunicación para poder estar conectados  en cualquier momento y desde cualquier lugar brindando servicios al mundo entero. Pero la novedad es que hoy existen soluciones especializadas que contribuyen a dar mayor flexibilidad y movilidad a los trabajadores, lo que a su vez genera reducción de…

Read More

LOS HISTÓRICOS ENCIERROS DE MEDINA DEL CAMPO QUIEREN SER FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL

El singular traslado de toros del campo a la plaza se remonta a más de 500 años y fue comentado por Teresa de Jesús Por. Enrique Sancho* La imagen tradicional que se tiene de los encierros es la de un montón de gente apretujada corriendo y sorteando una manada de toros por estrechas calles, con gritos, caídas y una velocidad infernal durante unos cientos de metros hasta llegar al ruedo. Eso es así en la mayoría de los encierros, pero no en los de Medina del Campo (al menos no sólo eso), que tienen lugar del 2 al 8 de…

Read More

LOS PAÍSES DE ÁFRICA ORIENTAL SE COMPROMETEN A IMPULSAR LA COOPERACIÓN REGIONAL EN TURISMO

El primer Foro de Desarrollo Turístico de África Oriental de la OMT reunió a ministros de Turismo y representantes de África Oriental y las islas Vainilla para explorar posibles áreas en las que podría incrementarse la cooperación regional (Mombasa (Kenya), 20-22 de agosto de 2015). En un esfuerzo por desplegar todo el potencial turístico de África Oriental, este primer  Foro de Desarrollo Turístico de África Oriental de la OMT reunió a líderes y agentes del turismo regional para determinar formas de maximizar el desarrollo sostenible del turismo mediante la colaboración regional. En la inauguración del Foro, el Vicepresidente de la República de Kenya, William…

Read More

“SOLO EL TURISMO SALVARÁ A VENEZUELA”

Por Daniel Piske*  Lo que cambió en este último año Pese a todo lo acontecido en estos meses, yo soy de los que considero que algunas cosas están mejor o van encaminadas en la dirección correcta. Conectividad La venta en dólares de las líneas extranjeras se consolidó y ya es una práctica bastante común. Todo el mundo que ha necesitado volar, ha encontrado una solución para poder adquirir sus boletos en esa moneda y así poder viajar al destino que quiera y cuando quiera. Sí, es verdad que las tarifas compradas en dólares son infinitamente más caras a las que…

Read More

LA ESTRATEGIA EN LA PROMOCIÓN DEL TURISMO

  La estrategia: “La búsqueda de las apetencias de los mercados turísticos, tiene que ser la base para desarrollar un buen trabajo de adecuación de nuestros valores a las exigencias de esos mercados, promocionándolos honestamente con la máxima calidad”   EL CONOCIMIENTO PROFESIONAL Y LA RESPONSABILIDAD Por. Antonio-Pedro TejeraReyes*  Unas reflexiones para comenzar En el escenario actual en que se encuentra el movimiento del turismo mundial, la formación de los recursos humanos en cuanto al conocimiento de  la estrategia que hay que emplear  para como gestionarlo, adquiere un significado estelar ya que todo ese conglomerado de acciones que se mue-ven en torno…

Read More