August 14, 2025

Noticias:

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VOLVIENDO AL TRATO PERSONALIZADO

EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN

“La vida es amable, tiene pocos días,

y tan solo ahora la podemos gozar”

García Lorca.

 P. Antonio-Pedro Tejera Reyes*

El artículo de opinión que hace unos días publicamos sobre la influencia de las nuevas tecnologías en el desenvolvimiento de la actividad turística, nos ha traído varias interesantes respuestas de nuestros lectores que han visto con simpatía el tratamiento que le damos al tema. Realmente se trataba, así de simple, de reflejar toda una larga serie de vivencias y análisis cuantitativos, que nos han proporcionado los años dedicados al estudio del desarrollo del turismo en el mundo.

Nos encontramos ante una realidad incontrovertible como es que el contacto humano es una necesidad imposible de sustituir con un robot, por muy entendido y perfeccionado que fuese el mismo. Esa expresión facial de nuestros semejantes que nos hace vibrar ante el confort de su mirada de amistad, es imposible encontrarla en una máquina por muy perfeccionada que esté, decimos, y admirable su presencia.

Vocación de servicio, sólo las personas la pueden demostrar

En la actividad turística este señalado trato personal, hace milagros. Solo habría que recordar varios de los pasajes que nos han ocurrido a través de nuestro singular recorrido por estos mundos del turismo, para afianzarnos en esta idea. Una prueba evidente la hemos tenido recientemente cuando en un vuelo de larga distancia, con un trasbordo incluido, se nos ha extraviado una maleta. Ante nuestra lógica reclamación a la compañía aérea transportista y a la empresa plastificadora del equipaje, hemos tenido una respuesta excelente por parte de la segunda. Una señorita de nombre Natalia – publicamos su nombre como un justo reconocimiento – nos ha atendido con extremada dedicación consiguiendo al fin recuperar el equipaje perdido después de unas largas gestiones. Un simple y pequeño ejemplo de cómo se pueden utilizar las nuevas tecnologías en la comunicación, conjuntamente con el insustituible trato personal. Indudablemente estas gestiones personales utilizando los correos electrónicos no las podía realizar un robot.

La presencia física de esas azafatas anfitrionas que despliega EXCELTUR en sus bien organizados encuentros profesionales, en Madrid, son un buen ejemplo de cómo hay que preparar a ese personal para que trasmitan al ambiente la sensación placentera de una buena gestión y una atención personalizada que se respira en todos sus actos. Muy lejos quedan aquellos eventos que con pantallas sincronizadas, y señales luminosas, pretenden sustituir ese halito de suficiencia que trasmite el personal entrenado y especializado en las relaciones públicas en el mundo del turismo. ¿Quién no se ha encontrado dentro de esas maravillosas ferias internacionales de turismo, perdidos en el espacio sin tener a mano alguien que le informase? Son cientos las veces que nos hemos acercado a estos despistados personajes – entre los cuales non hemos encontrado muchas veces – para intentar ayudarles. Podíamos contar infinidad de anécdotas sobre el particular, como hacemos durante nuestra actividad educativa relacionada siempre con el turismo.

Exquisita atención personalizada en Emirates Airlines

El aspecto negativo de todo este escenario, lo refleja en la revista El Economista, el conocido comentarista económico, Niño Becerra. Sobre la robotización del empleo actual el economista destaca los avances brutales de la última década mientras advierte que «diversos estudios demuestran que más de un 45% de los puestos de trabajo actuales son propensos a sufrir automatización». ¿Qué sectores serían los más amenazados? Servicios, el sector ventas, la línea administrativa y la línea de soporte. ¿Y los menos? Niño Becerra pone el ejemplo de una enfermera, «muy difícil de sustituir por una máquina por el trato humano que aporta».

Ocurre entonces que refiriéndonos a ese trato humano, un día algo lejano en el Hotel Meliá Princesa, de Madrid, su veterano conserje, miembro destacado de “Las Llaves de Oro”, nos consiguiera en apenas unas horas, un smoking y todos sus aderezos, sin movernos de nuestra habitación, para poder asistir a un acto al que habíamos sido invitados inesperadamente. ¿Podrá hacer esto alguna vez la nueva tecnología? Lo mas probable es que si, pero ¿Estaremos preparados para saber manejarla? He ahí el principal problema. 

 

*    (Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. UNTWO.).

Deje un comentario


seven + 5 =