August 15, 2025

Noticias:

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¡A LOS TOROS!… DE TOROS Y GALLOS (I)

EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN

 PorAntonio-Pedro Tejera Reyes*

 Un artículo firmado por Pedro Manuel López Toledo, publicado en el digital de “La Provincia”, Las Palmas de Gran Canaria, trata sobre la afición a la fiesta de los toros, del ex presidente de Gobierno de Canarias, Lorenzo Olarte Cullen, una faceta del señalado político que desconocíamos.

Con Lorenzo Olarte, hemos tenido ocasión de sostener alguna larga conversación sobre temas políticos en los cuales, tengo que reconocer, coincidíamos en muchos de sus planteamientos, si bien en lo personal mi relación con él no tiene recuerdos muy halagüeños, ya que siendo presidente del Cabildo de Gran Canaria, apoyo una gestión manipulada para acabar con mi Escuela de Turismode Las Palmas, la cual resistió “contra viento y marea”, esta y otras tropelías contra dicha entidad privada, hasta que hace unos pocos años un ladino personaje plenamente identificado, acabó “in misericorde” con ella, después de mas de cuarenta años formando técnicos en turismo que se cuentan por cientos, y que están desplegados no solo por todo el Archipiélago Canario, sino por el mundo entero. La historia es incontrovertible.

Con este necesario preámbulo vamos a entrarle de lleno al tema de las corridas de toros y la increíble prohibición de las mismas, decretado por el Parlamento de las Islas Canarias.

Desde que se conoció la prohibición del citado espectáculo en las islas, hemos tenido la inquietud de “romper una lanza” con este comentario que es, sin dudarlo, contrario a esta determinación que no logramos entender a quienes beneficia, a pesar de que le habíamos dado tiempo al tema a ver si descubríamos el fondo de la cuestión.

Las corridas de toros son en el mundo, no solo una fiesta popular, sino un atractivo poderoso para el turismo que tiene oportunidad de acudir a una de las plazas donde se celebran. Apartando alguna anécdota de la que fuimos principales actores durante el Congreso Mundial de las Skal Club, en Canarias, año 1963, son cientos las oportunidades que tenemos para referirnos a ellas como un espectáculo acogido con sumo interés, curiosidad y alegría por el turismo, que goza viendo toda su parafernalia, la cual es todo un rito ancestral que se ha impuesto como una obligación en la programación de las estancias turísticas, en los lugares que tiene la suerte de tener su plaza de toros. Otra cosa sería el comentar si estamos de acuerdo o no, con toda su forma y desarrollo.

El famoso y colorido paseillo- www.plazaacho.com-

Ahí está el torero que se juega la vida, ante un animal – que no tiene nada de “animal de compañía” – y que al final remata, suponemos que al igual, o parecido, que si lo hicieran en un matadero. Toros criados para dar ese espectáculo y hombre y mujeres (Cristina Sánchez) que se prestan a ello de forma decidida después de una larga preparación y un difícil camino para llegar a poder enfrentarse a un toro ante una multitud sedienta del espec-táculo que abarrota las plazas en todo el mundo. No, no eluden este espectáculo los ingleses, alemanes o nórdicos europeos. Creerse esto es estar completamente mal informados. Lo sabemos de sobra.

Que ha existido una cuestión política en alguna región de España para suprimir las corridas de toros, es una realidad como la copa de un pino, pero que eso se haya transportado a Canarias, tiene que tener obligatoriamente alguna otra razón que no hemos podido descubrir. El cuento de hacer padecer al animal, no pega ni con cola.

 La prueba fundamental de todo este desatino e incongruencia, la tenemos en las peleas de gallos.

 Durante algunos años asistíamos los lunes – las peleas de gallos eran los domingos – en la oficina donde prestábamos nuestros servicios, a los comentarios sobre las peleas de gallos entre La Espuela y El Norte. Eran – ¿Todavía lo son? – Los dos “partidos” de gallos principales en Tenerife. Por pura curiosidad asistimos una vez, a una pelea de esos enfrentamientos junto a unos amigos “galleros” y tuvimos la oportunidad de ver como se apostaban grandes cantidades de pesetas alrededor de una pelea de dos pobres animalitos que se despedazaban, algunas veces hasta la muerte, con unas espuelas artificiales… No volvimos a ir a una pelea de gallos.

Cuadro de pelea de gallos donde se nota la fiereza de estos animalitos

Somos a través de toda nuestra vida amigos de los animales. Hemos tenido durante muchos años palomas mensajeras y de las otras. Gallinas, patos, pericos, perros, gatos…

Si bien una corrida de toros pudiera parecer un ensañamiento con el animal – que en alguna de sus “suertes” lo es – nunca podrá compararse con lo que ocurre en una pelea de gallos donde dos pobres animalitos se despedazan – insistimos – ante un “emocionado” público que se juega sus dineros apostando por “el melado” o por su contrincante  ¿No se habrá enterado de esto el Parlamento de Canarias? ¿Cómo es que se prohíben  las corridas de toros y se aceptan las peleas de gallos? ¿Tiene esto alguna explicación plausible? Ustedes me dirán…

 *(Del Grupo de Expertos dela Organización Mundial del Turismo. ONU)

 

Foto de portda/wikipedia.org

 

Deje un comentario


+ nine = 13