August 18, 2025

Noticias:

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SIN FITUR- COMIENZA MAL EL TURISMO EN 2016 EN VENEZUELA

Por  Daniel Piske*

Como advirtiera el Presidente de Conseturismo, José Yapur, el pasado viernes fue un día de contradicciones. El jefe de estado, en su presentación en la Asamblea Nacional, en términos muy generales,  mencionó la necesidad de impulsar el turismo, mientras que casi  simultáneamente, el Ministerio de Turismo anunciaba que Venezuela, a  pocos días del evento, no participaría este año en FITUR, una de las  ferias internacionales de turismo más importantes y ciertamente, la de mayor valor estratégico para nuestro país.

Una decisión equivocada desde el punto de vista de todos los que trabajan en el área de turismo, pues dependen de ese evento para atraer visitantes a nuestro país y así poder mantener hoteles, posadas, restaurantes y darle trabajo a decenas de miles de personas.

También es un acto incompresible, pues el sector privado del turismo aporta un tributo adicional de 1%, concebido precisamente para la promoción de nuestro país en el extranjero, pero que con los años, pasó a ser un tributo adicional, seguramente para mantener la burocracia del ministerio y tal vez, financiar algunas de las campañas publicitarias de MINTUR, concebidas, la mayoría de las veces, sin consultar a los expertos en la materia y por lo tanto, destinadas a fracasar.

Pese a haber pregonado años sobre las bondades del Turismo Endógeno, como lo llamó Chávez y el Turismo Social que permitirían, según el guión oficial, a cientos de miles de campesinos tomar sus vacaciones anuales en las playas y millones de obreros y estudiantes viajar cada año a los Andes, llanos y Margarita, la realidad resultó en un puente aéreo a Cuba y un fenomenal incremento en los viajes de venezolanos al extranjero, en detrimento del turismo nacional.

Nunca antes se había visto en el planeta a un gobierno regalando viajes a decenas de miles a un país aliado e impulsando a sus ciudadanos a gastar divisas en el extranjero cada año, gracias a increíbles subsidios a los pasajes aéreos internacionales y hasta las compras en Macys y el Corte Inglés. La perfecta contradicción al Turismo Endógeno y Social.

 El turismo es probablemente la actividad que tiene el potencial de generar divisas, empleo y bienestar al país más rápidamente. Pero para lograrlo, es necesario un cambio de rumbo, sacudirse de la demagogia, poner los pies sobre la tierra, arreglar lo básico y permitir que el sector privado haga su trabajo.

 Cancelar la presencia de Venezuela en Fitur es una mala señal que no sabemos interpretar. ¿Será por falta de recursos o de conocimiento de las nuevas autoridades sobre la necesidad de participar en este tipo de eventos?

Para Margarita, los hoteles, posadas, aerolíneas y transportistas turísticos es un golpe terrible y muy malas noticias para los cientos de miles de personas cuyos ingresos dependen del flujo de turistas y visitantes extranjeros al país.

*Director de Boletín  De todo un poco

Deje un comentario


+ three = 5