October 27, 2025

Noticias:

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

DE LAS AÑORADAS ESTAMPAS DE AUSTRIA, A LA HALLACA VENEZOLANA ¡FELIZ 2017!

NAVIDAD Y FIN DE AÑO-AÑO NUEVO, TIEMPO DE MEDITACIÓN Y EL MUNDO SIGUE ANDANDO… Por Antonio Pedro Tejera Reyes* Dejamos atrás las hojas del almanaque de este desastroso 2016, del cual apenas nos quedan unos pocos días, para abrir con ilusión nuestra mente hacia futuros horizontes que nos animen a seguir insistiendo en nuestro trabajo, fundamentado en expandir la cultura de paz que tan profundamente nos impactara allá, en ese remanso de La Naturaleza donde el visionario llorado presidente de Costa Rica – el país que no tiene ejército – Rodrigo Carazo Odio, lograra su más brillante obra con la…

Read More

PARLAMENTO ANDINO, ¿INNECESARIO?

Por Antero Flores-Araoz Despreocúpense, no me he trastornado ni nada que se le parezca. No me refiero a nuestro Congreso, que pese a todas sus falencias y carencias, su existencia es indispensable para vivir en Democracia. Me refiero al Parlamento Andino. La actual Comunidad Andina que nació como Acuerdo de Cartagena o Pacto Andino suscrito en 1969, ha quedado reducida a Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, luego del retiro de Venezuela y la participación más virtual que real de Chile. La CAN, como también se le conoce, tiene su Secretaría General con el objetivo de hacer propuestas técnicas y propiciar…

Read More

VISITA DE RUBÉN AL BIBLIOTECARIO MENDIGO

Por Josefina Haydée Argüello* Un día de febrero de 1888, Rubén Darío hace escala en el Callao, para visitar en Lima al escritor Ricardo Palma (1833-1919). Durante la Guerra del Pacífico, Palma había participado en la defensa de Lima.  Las tropas de ocupación chilenas habían incendiado su casa y junto a ella pierde su biblioteca. En 1884, por insistencia del presidente Miguel Iglesias, acepta la dirección de la Biblioteca Nacional —la cual estaba destruida por la guerra y había sido igualmente saqueada—. Su labor constituyó uno de sus mayores logros. Se ganó el apelativo de “bibliotecario mendigo” pues utilizó sus…

Read More

PUNTA BRAVA UN TRABAJO ILUSIONANTE

“Las señas de identidad” de los pueblos, son un atractivo para el turismo y una muestra de la sensibilidad y la cultura de sus habitantes. Cuidarlas y desarrollarlas es más que una necesidad: es una obligación.  DE UN HUMILDE BARRIO, A UN PUEBLO CANARIO DE PESCADORES  Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Los Irrepetibles Caminos de la Historia El Rey de España, Felipe VI hizo una solemne proclamación sobre la fortaleza de los vínculos entre España e Iberoamérica en el plenario de la Cumbre de Cartagena de Indias: “España no puede entenderse sin Iberoamérica, ni Iberoamérica puede comprenderse plenamente sin España”, manifestó…

Read More

EL CUERPO CONSULAR ACREDITADO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE Y SU BRILLANTE TRAYECTORIA

Los colectivos profesionales, asociaciones políticas, empresariales y sociales, son una parte vital del desarrollo de los pueblos del mundo, señas de identidad del valor, capacidad y cultura, de sus habitantes.   UNA PLATAFORMA DE ENTENDIMIENTO, INTERCAMBIOS PROFESIONALES Y CONOCIMIENTOS    Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes. El largo recorrido que durante varios años hemos podido ir realizando alrededor de esta loable organización, nos ha abierto una importante puerta diplomática afianzada con nuestros permanentes estudios sobre la temática política, principalmente de los países iberoamericanos, en su capítulo referido al desarrollo de su actividad turística, de lo cual hemos tenido la feliz oportunidad de elaborar varios…

Read More

TURISMO, TIEMPOS DE MEDITACION

EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN Para mi querido amigo  Alejandro J. Gallard Prio, con todo  mi afecto. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Cuando la sociedad parece estar dominada por la influencia de esa generación que se ha dado en denominar “los millennials” a los nacidos entre 1980 y 2000, y sus nuevas formas de organizarse, entre  ellas los viajes, que apoyan sus movimientos en todo lo relacionado con la era digital, el  hacernos una serie de reflexiones sobre nuestra realidad, es algo que nos pone ante el mundo que nos rodea y sus vivencias, todas llenas de muchas frustraciones provocadas por…

Read More

¡INMIGRAR, ES RENACER!

Por  Alejandro José Gallard Prio* Ilustración  Juan Flavio Orozco V. «Siempre seremos más» es el título de un artículo de la nicaragüense Gretchen Robleto Lupiac, publicado en «La Prensa» de ese país el 24 de octubre del 2016 y yo le añadiría, ¡Inmigrantes, Siempre Seremos! El artículo, desde el punto de vista humano, es impactante y nos coloca en el meollo de lo que nosotros, los inmigrantes en Estados Unidos, vamos a decidir en las elecciones del 8 de noviembre, pues abstenernos significa votar a favor del partido republicano, que es, y más con su actual candidato, enemigo de los…

Read More

INTIMIDAD… ¿QUE; FUE DE ELLA?

Por Antero Flores-Araoz Nos motiva a escribir sobre este tema, el poco respeto que observamos en algunos medios de prensa, sobre todo la televisiva, respecto a la intimidad, olvidándose que es uno de los más apreciados derechos fundamentales de la persona. Se habla, comenta, y escribe, sobre las r elaciones íntimas de las damas, sobre todo las vinculadas al mundo del espectáculo.  Son acechadas constantemente por las cámaras para conocer donde se encuentran, con quien se encuentran, y con quien  tuvieron “acercamientos”, para no referirnos a otras intimidades, que por último solo competen a sus actores. Lo que ya llega…

Read More

ACCIONES Y CONSECUENCIAS, UN MUNDO DESCONOCIDO

“Un mundo mejor solo es posible partiendo de unos principios justos; una justicia social digna y equitativa, y unos personajes impartiéndola, que tengan muy presente las consecuencias de sus actos.”  Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes*   En la naturaleza no existen premios ni castigos, solo existen las consecuencias. Robert Ingersoll (1833-1899) Analizar las consecuencias de nuestros actos, nuestros hechos, o nuestras decisiones, parece estar diametralmente opuesto a la forma de proceder y actuar en este mundo en que vivimos. Esto, que parece sencillamente una reflexión banal, está arraigado de forma permanente en las personas, según hemos detectado a través de nuestros…

Read More

SECUENCIAS Y RESULTADOS DE UNA INUSITADA VISITA EN EL DIA MUNDIAL DEL TURISMO

Los actos y las actividades turísticas, se organizarán de forma que contribuyan a elevar el nivel cultural de los pueblos, a consolidar un aceptable nivel de vida, y un modélico ejemplo para la paz mundial. (CIESTCA. 2000) ESTAMPAS INOLVIDABLES Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes Estábamos ente un hecho transcendental para nosotros como era revivir unas memorables jornadas ocurridas en nuestra querida nación chilena, aquella que recorrimos de punta a punta, por tierra, mar y aire, en el año 1974, acompañados de nuestro amigo el Dr. Arquitecto, Juan Julio Fernández  Rodríguez, visita que haríamos como consecuencia del conocimiento demostrado en la celebración en…

Read More