August 30, 2025

Noticias:

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A CUARTOS DE FINAL -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

AVIANCA PRESENTA SUS NUEVOS UNIFORMES CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA ELEGANCIA, COMODIDAD E IDENTIDAD DE MARCA -

martes, agosto 26, 2025

CEO DE ARAJET TRAS LOGRAR RÉCORD DE PASAJEROS: “ESTAMOS EN NUESTRO MEJOR MOMENTO” -

lunes, agosto 25, 2025

IBERIA RENUEVA COMO PATROCINADOR OFICIAL DE LALIGA EN AMÉRICA LATINA -

lunes, agosto 25, 2025

AREQUIPA SE PROYECTA AL MUNDO CON FORO INTERNACIONAL Y RUEDAS DE NEGOCIOS DE EXPORTACIONES Y TURISMO -

domingo, agosto 24, 2025

JAPON: UN TREN DE LUJO SE VE OBLIGADO A CANCELAR SUS SERVICIOS PORQUE LOS TRABAJADORES ESTÁN BORRACHOS -

domingo, agosto 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VISITA DE RUBÉN AL BIBLIOTECARIO MENDIGO

Por Josefina Haydée Argüello*

Un día de febrero de 1888, Rubén Darío hace escala en el Callao, para visitar en Lima al escritor Ricardo Palma (1833-1919).

Durante la Guerra del Pacífico, Palma había participado en la defensa de Lima.  Las tropas de ocupación chilenas habían incendiado su casa y junto a ella pierde su biblioteca.

En 1884, por insistencia del presidente Miguel Iglesias, acepta la dirección de la Biblioteca Nacional —la cual estaba destruida por la guerra y había sido igualmente saqueada—.

Su labor constituyó uno de sus mayores logros. Se ganó el apelativo de “bibliotecario mendigo” pues utilizó sus contactos y prestigio para pedir a las personalidades mundiales que le donasen libros.

La visita de Rubén, quedó históricamente plasmada en un escrito que él hace en Guatemala en 1890. Fotograbado que está contenido dentro de la obra, Tradiciones Peruanas de Palma.

El  Parque de las Tradiciones en Miraflores  donde deberá tomarse una foto al lado de nuestro  famoso escritor   costumbrista, tradicionalista,  Don Ricardo Palma

El Parque de las Tradiciones en Miraflores donde deberá tomarse una foto al lado de nuestro famoso escritor costumbrista, tradicionalista, Don Ricardo Palma

Las Tradiciones Peruanas constituyen un género intermedio entre el relato y la crónica. Están construidas de hechos históricos o de anécdotas populares de carácter burlesco, dándole cierta particularidad a la obra. Se han visto en ellas la nostalgia del pasado colonial, escrito con ironía, con la que describe y esconde una crítica, teniendo un gran impacto en la narrativa hispanoamericana.

“No vaya usted a verle; es como un ogro de terco”, le decía su amigo chileno cuando Darío llega al Callao con la intención de visitarle. Pensó que de un “regaño no ha de pasar” y a la misma vez recordaba con temor, su canto épico escrito a las glorias chilenas.

En la biblioteca, frente al umbral de la puerta de la oficina del director y antes de golpear, contempló la famosa pintura La muerte de Atahualpa, de Luis  Montero, la cual gracias a las gestiones de Palma, fue devuelta al Perú en 1885.

La muerte de Atahualpa, de Luis  Montero, la cual gracias a las gestiones de Palma, fue devuelta al Perú en 1885.

La muerte de Atahualpa, de Luis Montero, la cual gracias a las gestiones de Palma, fue devuelta al Perú en 1885.

Para su asombro Palma lo recibe con la mayor cordialidad y con una “amable sonrisa que le daba ánimo”  describiéndolo de “¡Figura simpática, e interesante en verdad!”  y “de buen conversador y palabra fácil y amena”.

“¡Oh, mi Sr. D. Darío Rubén!… Así me saludó, así poniendo el apellido primero el nombre después”. Mi pobre nombre tiene esa capellanía. […] Sí, unos lo creen seudónimo, otros lo colocan al revés, como el ingenio de las Tradiciones Peruanas, y otros, como D. Juan Valera, dicen que es un nombre contrahecho o fingido…”.

Dándole un recorrido, Palma le señalaba los libros ingleses, alemanes, italianos, americanos, españoles, diciéndole que le daba tristeza, que la parte americana, sobre todo la centroamericana fuera tan pobre.

Pasaron a un salón con los retratos de los presidentes del Perú destacándose “el del general Cáceres, en su caballo guerrero de belfo espumoso y brava estampa”.  Vio también el del “indio legendario” que prefirió comerse las cartas antes que entregarlas a sus enemigos.

Mientras, Palma le hablaba, Darío recordaba: “En el principio de mi juventud, me había parecido un hermoso sueño irrealizable estar frente a frente con el poeta de las Armonías, de quien me sabía desde niño aquello de:

¡Parto, oh patria, desterrado! / De tu cielo arrebolado/ mis miradas van en pos./ Y en la estela/ que riela/ sobre la faz de los mares/ ¡ay¡ envío a mis hogares/ un adiós/.”

“Y Veía que el ogro no era tal ogro, sino un corazón bondadoso, […] un ingenio en quien, con harta justicia, la América ve una gloria suya”.

Despidióse con pena Rubén, mientras pensaba:

*La autora es máster en Literatura Española.

F/Turistamagazine

Deje un comentario


nine × = 63