July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

INTIMIDAD… ¿QUE; FUE DE ELLA?

Por Antero Flores-Araoz

Nos motiva a escribir sobre este tema, el poco respeto que observamos en algunos medios de prensa, sobre todo la televisiva, respecto a la intimidad, olvidándose que es uno de los más apreciados derechos fundamentales de la persona.

Se habla, comenta, y escribe, sobre las r elaciones íntimas de las damas, sobre todo las vinculadas al mundo del espectáculo.  Son acechadas constantemente por las cámaras para conocer donde se encuentran, con quien se encuentran, y con quien  tuvieron “acercamientos”, para no referirnos a otras intimidades, que por último solo competen a sus actores.

Lo que ya llega al colmo de la desfachatez, para no calificar con mayor severidad, es el comportamiento de varones que hacen conocer sus relaciones íntimas con alguna dama, con el agravante de hacerlo en las pantallas de televisión.

Con el aludido comportamiento no solamente transgreden el derecho a la intimidad de quienes son o han sido sus parejas, sino que pierden todo el sentido de la “caballerosidad” que debe conllevar guardar para sí sus relaciones íntimas con terceras personas.  La relación amatoria entre dos personas, no es “propiedad” de una sola de ellas, sino de ambas, y por lo tanto una sola unilateralmente no debe hacerla pública.

Lo señalado me hace recordar sabia enseñanza de mi papá, que desde la etapa de la vida en que podríamos relacionarnos en intimidad con damas, nos decía a mi hermano y a mí: “los favores de una dama, van con uno a la tumba”.  Fíjense bien en el término empleado, “los favores”, no cualquier otro calificativo, pues la entrega de la dama al varón la reputaban antaño como una concesión muy personal, que debía mantenerse fuera del alcance de terceros.

Quienes se van de boca respecto a los hechos íntimos a los que nos referimos, deberían tener muy claro que no es de “hombría” revelar confidencias amatorias, y que hay dicho antiguo que recuerda “que quien de mucho se ufana es porque de mucho carece”.

La intimidad como derecho, está reconocido y cautelado expresamente en nuestra Constitución, en diversos otros cuerpos legales, incluso convenciones internacionales, y especialmente en el Código Civil cuyo artículo 14 indica que “la intimidad de la vida personal y familiar no puede ser puesta de manifiesto sin el consentimiento de la persona…” , pero tanto la doctrina como la jurisprudencia interpretan que “la protección alcanza contra las intromisiones y la toma de conocimiento de hechos que corresponde a la esfera de la vida privada, aun cuando no se pongan de manifiesto.

Si se escasea de pantalones bien puestos para guardar confidencias e intimidades, por lo menos podrían tener ciertos supuestos varones, temor ante la posibilidad de ser querellados por perpetración de delitos contra el honor, como son la difamación y la injuria, y ser sancionados por ello, más allá de la sanción moral de la colectividad que critica la cobardía y falta de hombría.

Deje un comentario


nine + 1 =