September 8, 2025

Noticias:

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

domingo, septiembre 7, 2025

AIR EUROPA REACTIVA SU CAMPAÑA “TIME TO FLY”CON PRECIOS UNICOS -

domingo, septiembre 7, 2025

EL BEATO CARLO ACUTIS Y EL BEATO PIER GIORGIO FRASSATI SERÁN DECLARADOS SANTOS EN LA IGLESIA CATÓLICA EL DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE EN EL VATICANO. -

sábado, septiembre 6, 2025

GLORIA GUEVARA ASUME INTERINAMENTE LA DIRECCIÓN DE WTTC POR ENFERMEDAD DE SU PRESIDENTA -

sábado, septiembre 6, 2025

EXPOVINOS 2025: COLOMBIA CELEBRA LOS 20 AÑOS DE SUS MEJORES VINOS -

viernes, septiembre 5, 2025

APAVIT PERÚ EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR PROPUESTA DE REACTIVACIÓN DEL PENAL EL FRONTÓN -

viernes, septiembre 5, 2025

CONOCE LOS SPAS EN MIRAFLORES QUE INVITAN A COMPARTIR MOMENTOS DE BIENESTAR -

viernes, septiembre 5, 2025

PROMPERÚ LANZA LA PRIMERA RUEDA DE NEGOCIOS ESPECIALIZADA EN TURISMO DE AVENTURA Y NATURALEZA: PERÚ OUTDOOR EXPO 2025 -

viernes, septiembre 5, 2025

PROMPERÚ ORGANIZÓ TURISMO IN SUMMIT 2025, LA PRIMERA FERIA TECNOLÓGICA DEL SECTOR TURÍSTICO -

jueves, septiembre 4, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, septiembre 4, 2025

CANADÁ REGISTRA CAÍDA DE TURISTAS ESTADOUNIDENSES EN MEDIO DE TENSIONES BILATERALES -

miércoles, septiembre 3, 2025

SPIRIT AIRLINES EN SEGUNDA BANCARROTA EN UN AÑO -

miércoles, septiembre 3, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SECUENCIAS Y RESULTADOS DE UNA INUSITADA VISITA EN EL DIA MUNDIAL DEL TURISMO

Los actos y las actividades turísticas, se organizarán de forma que contribuyan a

elevar el nivel cultural de los pueblos, a consolidar un aceptable nivel de vida, y un

modélico ejemplo para la paz mundial. (CIESTCA. 2000)

ESTAMPAS INOLVIDABLES

Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes

Estábamos ente un hecho transcendental para nosotros como era revivir unas memorables jornadas ocurridas en nuestra querida nación chilena, aquella que recorrimos de punta a punta, por tierra, mar y aire, en el año 1974, acompañados de nuestro amigo el Dr. Arquitecto, Juan Julio Fernández  Rodríguez, visita que haríamos como consecuencia del conocimiento demostrado en la celebración en las Islas Canarias, del I Seminario Internacional sobre la Planificación del Territorio Turístico, donde pusimos de relieve las claves determinantes y necesarias para conseguir un enfoque real y positivo del  tema, en toda su amplia perspectiva socio-económica, cuyas conclusiones fueron ampliamente comentadas y publicitadas marcando unas líneas de actuación claras y precisas que fundamentarían a nuestra querida amiga, tristemente fallecida, Directora Nacional de Turismo de Chile, entonces, la Dra. Liliana Mahn, para recabarnos nuestro dictamen sobre las posibilidades turísticas de su nación y la forma de conseguir su rentabilidad.

Recuerdos y situaciones que se agolparon en nuestra mente, primero, en la memorable fecha del 27 de Septiembre del año 1999, en la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, en Santiago de Chile, aprobando el Código Ético para el Turismo Mundial “conscientes de la función central y decisiva del turismo en su contribución al crecimiento socio-económico de los pueblos, a la comprensión internacional, a la paz y la prosperidad de los países, así como al respeto universal y la observancia de los derechos humanos y las libertades fundamentales sin distinción de razas, sexo, lengua ni religión.” 

Santiago en invierno/Wikipedia

Santiago en invierno/Wikipedia

Como segunda secuencias, el recuerdo de nuestras aulas canarias (Tenerife y Gran Canaria) con aquellos nuevos graduados en los estudios del turismo procedentes de muchos de esos hermanos  países americanos, como lo son Argentina, Chile, Brasil, Uruguay México, Colombia, Ecuador, Bolivia, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Venezuela… Todos urgidos de la necesidad del conocimiento, la experiencia, la práctica… esos elementos necesarios para formar lo que es un buen profesional, en este caso en la misión más importante del mundo actual como es el desarrollo del turismo, como el medio seguro y eficaz para conseguir la riqueza cultural, social y económica, de la persona, de la familia, de la comunidad… del mundo entero.

CÚCUTA, EN EL RECUERDO

Cúcuta nos servía ahora para avivarnos estos recuerdos, primero, disfrutando con el encuentro con la vice cónsul de España, en la ciudad, la Lcda. Rosa Somavilla, que nos llevaría desde su Santander natal, en el Cantábrico español de tan gratos recuerdos para nosotros, hasta la Universidad de Salamanca – allí donde se graduó nuestro querido amigo el nicaragüense Gilberto Bergman Padilla – y sus referencias a Lázaro Carreter, sin olvidar las playas de El Sardinero, la Peña Cabarga y nuestro inolvidable amigo el Rvdo. Padre Semprún. Una corta pero inolvidable velada.

Una de las varias muestras que ofreció Manuel Antolinez, en su conferencia sobre la  influencia del periodismo en el desarrollo del turismo.

Una de las varias muestras que ofreció Manuel Antolinez, en su conferencia sobre la influencia del periodismo en el desarrollo del turismo.

Vendría más tarde la conferencia ilustrada del catedrático en la docencia turística Manuel Antolinez, quién daría una amplia visión sobre el periodismo como un instrumento para el desarrollo del turismo, con una demostración del dominio que ejerce sobre el tema y el conocimiento y la experiencia adquirida del sector, que le ha llevado a fundar la Asociación de Profesionales del Turismo

(ASOPROTUR), en Orlando, Florida, EE.UU.

 Un encuentro con este personaje, pendiente desde hace algunos años, que nos produce la satisfacción de estrechar nuestros lazos profesionales y de amistad, dentro del marco supremo del mundo turístico.

 El recibimiento que ofrece la Fundación de Estudios Superiores  de Colombia, no puede ser más expresivo. Esta es la    entrada  de un pórtico donde la limpieza y la amabilidad, están presente en todos sus rincones y el trato de unos  directi-vos diligentes y preparados en sus funciones. (Fotografía: A.P. Tejera)

El recibimiento que ofrece la Fundación de Estudios Superiores de Colombia, no puede ser más expresivo. Esta es la entrada de un pórtico donde la limpieza y la amabilidad, están presente en todos sus rincones y el trato de unos directivos diligentes y preparados en sus funciones. (Fotografía: A.P. Tejera)

La detenida visita a las magníficas y muy bien cuidadas instalaciones de la  Fundación de Estudios Superiores de Colombia, significó otra agradable sorpresa en esta Cúcuta, ahora para nosotros de imborrables nuevos recuerdos. La atención recibida por su rectora, la Dra. Carmen Quero, y de su vicerrector, Ing. Jaime Fernández, fue una muestra más de la amabilidad y la excelencia del trato de las gentes de Colombia, tal como lo hemos disfrutado desde nuestros primeros contactos en esa hermosa nación. La oportunidad de asistir a uno de sus actos promocionales de los estudios que allí se imparten estuvo complementada con una largo y explicativo recorrido por las instalaciones dedicadas a la enseñanza del turismo, especialmente a la hotelería y gastronomía.

El recibimiento que ofrece la Fundación de Estudios Superiores  de Colombia, no puede ser más expresivo

El recibimiento que ofrece la Fundación de Estudios Superiores de Colombia, no puede ser más expresivo

No podemos concluir estas crónicas, sobre esta nueva estancia nuestra en Cúcuta, sin hacer una mención especial a la Corporación Universitaria Minuto de Dios, donde su rectora, la Dra. Fabiola García-Herreros Prada, nos ofreciera un avance de cuales son sus preferencias entre las cuales, como algo positivo, están esperando la disposición oficial para impartir en sus aulas los estudios del turismo.

 UN SIGNIFICATIVO DIPLOMA EN LA FRONTERA

Colofón de estos acontecimientos fue la entrega de Diplomas de Reconocimiento Ejecutivos del Turismo 2016, un acto instituido por PRENSA-TURISMO de Cúcuta, que cumple 32 años de vigencia.

Humberto Valero, Director propietario del Hotel Pirineos, en San Cristóbal, Eatado Táchira,  Venezuela, recoge su merecido Diploma de Ejecutivo Ejemplar 2016, en el Dia Mundial del Turismo, celebrado en San José de Cúcuta.

Humberto Valero, Director propietario del Hotel Pirineos, en San Cristóbal, Eatado Táchira, Venezuela, recoge su merecido Diploma de Ejecutivo Ejemplar 2016, en el Día Mundial del Turismo, celebrado en San José de Cúcuta.

 Este reconocimiento fue hecho, entre otros a nuestro amigo Humberto Valero Chacón, presidente del Comité Nacional del Skal Club en Venezuela, y director-propietario del Hotel Pirineos en San Cristóbal, quién asistió al acto acompañado de su gentil esposa, y con quienes tuvimos la oportunidad  de hacer en su compañía la vuelta a Venezuela, después de marcar en nuestra apretada agenda esta nueva aventura en este espectacular territorio de la gran nación colombiana, donde, desde las playas de Marbella, en esa Cartagena de nuestros grandes recuerdos, hasta el Santuario de Las Lajas, allá en los confines de Ipiales, hemos disfrutado de la amistad y la bonhomía de tantas y tantas gentes cultas, honorables y excelentes amigos, que nos hacen sentir y amar a Colombia, con recuerdos avivados por circunstancias como las actuales, donde imágenes y momentos vividos nos llevan de un lado a otro de este hermoso país, como un calidoscopio en nuestra agitada vida turística. “Colombia, el riesgo es que te quieras quedar…”

*(Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo.UNTWO)

Deje un comentario


× eight = 32