April 30, 2025

EL TIEMPO, LAS REVOLUCIONES Y LA ARQUITECTURA

Por Josefina Haydée Argüello* Compartimos un nuevo artículo de nuestra gentil colaboradora  Josefina Haydée Argüello que con su estilo  exquisito nos involucra en la historia, y sin darnos cuenta nos ponemos al día o recordamos los cambios de época que nos transporta a tiempos pretéritos, estamos seguros, que Uds. nuestros dilectos lectores disfrutaran tanto como nosotros de este didáctico artículo. “Durante la revolución sandinista la ciudad de León fue incendiada. Se rumoraba que la guardia somocista le había prendido fuego. El lumpen dando vivas a Sandino se desbordaba en asaltos y robos. Lo hacían con desdén y odio.  Casas coloniales…

LA REENCARNACIÓN DE RUBÉN DARÍO EN BENJAMÍN ITASPES

Nuestra gentil amiga y colaboradora Josefina Haydée Argüello, con ese estilo sutil y poético que nos encanta   nos envía un artículo sobre  la vida del insigne poeta, escritor, periodista,  diplomático nicaragüense  Rubén Darío  haciendo una analogía entre el autor y el personaje principal Benjamín Itaspes  en “El Oro de Mallorca”, novela escrita en Valdemossa de Mallorca en (1913-14) donde el Príncipe de las letras castellanas, le da finalidad con una larga poesía dedicada “A la Cartuja” Por Josefina Haydée Argüello * Cuando Benjamín Itaspes sale del muelle marsellés hacia Palma de Mallorca por el mar mediterráneo, va en busca de una…

TILTING AT WINDMILLS

P. Josefina Haydée Argüello Como ya nos tiene  acostumbrados, la Dra. Josefina Haydée Argüello, nos deleita con otro delicioso artículo, fruto de una exhaustiva investigación acerca de dos grandes de la literatura inglesa y española, confiamos dilectos lectores que lo disfruten tanto como nosotros. En Stratford-upon-Avon está la casa donde nació y vivió Williams Shakespeare (1564-1616) . El la heredó de su padre, John Shakespeare en 1601.  En esta propiedad, (que ahora es parte del Shakespeare Birthplace Trust), tienen en exhibición unas urnas pertenecientes a dos contemporáneos de Shakespeare: Miguel de Cervantes (1547-1616) Español y autor de la obra El ingenioso…

LAS GEMAS DE LA SEMANA SANTA

Por Josefina Haydée Argüello* Esta semana publicamos otro interesante artículo acerca de la Semana Santa en Nicaragua de la investigadora nicaragüense Josefina Haydée  Argüello. Juan de Dios Vanegas, (1873-1964) poeta leonés, jurisconsulto, maestro y ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, le asignó una piedra preciosa con su color a cada día de la Semana Santa. El Domingo de Ramos es verde como la esmeralda porque se lo imponen las palmas. La palma es la onda en el movimiento del pase del Rey, el de la mirada profunda entre las mujeres hermosas, los niños alegres, los hombres entusiasmados. En…

GORGE SAND EN MALLORCA

P. Josefina Haydée Argüello Esta semana publicamos otro interesante artículo de la investigadora nicaragüense Josefina Haydée Argüello, que esperamos disfruten tanto como nosotros. En el pasado muchas mujeres se vieron obligadas a usar seudónimos masculinos para defender su vocación intelectual en una sociedad donde este derecho era un patrimonio exclusivo de los varones.  George Sand o Aurore Dupin, no fue la excepción.  La baronesa de Dudevant, en el invierno de 1838-39 llegó a Mallorca  aún con los aires de la libertad francesa, acompañada de su amante Frederick Chopin y de sus hijos Mauricio y Solange buscando salud y retiro para dedicarse…

PACIFICACIÓN DE LAS ESMERALDAS

Por Josefina Haydée Argüello* En un lienzo al olio titulado Los mulatos de Esmeraldas, que hay en el Museo de América en Madrid —que forma parte de la colección del Museo del Prado— realizado por el pintor indígena Andrés Sánchez Gallque, se representa a Francisco de Arobe y sus dos hijos vistiendo capas españolas, con adornos indígenas, sosteniendo lanzas africanas. Se muestra pictóricamente a las tres culturas: Europea, Americana y Africana, y también el sometimiento a la Corona de una parte de la población cimarrona. Es una pintura al estilo manierista, única en su contexto no sólo por su calidad,…