April 30, 2025

PARTIDOS Y EXCESOS REGULATORIOS

Por Antero Flores-Araoz* De la inexistencia de legislación sobre las agrupaciones políticas hemos pasado al exceso regulatorio, y lamentablemente nos equivocamos al normar sobre las organizaciones políticas, sea de nivel local, regional y nacional, estableciendo sobre todo para las últimas exagerados requisitos. Lo que es más preocupante es que ahora, quienes nunca han militado en partido político pretendan ampliar sus regulaciones, con más requisitos, formalismos y trámites. Quieren regular a los partidos como si se tratara de sociedades anónimas, sin considerar que no son sociedades sino asociaciones sui generis de objetivos políticos. Quienes pertenecen a una agrupación política pueden entrar…

DESBARAJUSTE ADUANERO

Por ser considerarlo un tema actual y de vital importancia para el turismo  le cedemos  nuestro  espacio editorial a nuestro distinguido invitado Dr. Antero Flores-Araoz “Estamos francamente orgullosos del Aeropuerto Jorge Chávez, que cambió sustancialmente desde que fue concesionado a la actividad privada, la que lo ha transformado en el primer aeropuerto de la región. Sin perjuicio de la operación privada de nuestro primer aeropuerto, existen tareas que realiza el Estado dentro de él, entre ellas la de seguridad que presta la Policía Nacional, al igual que la detección de narcotráfico; la torre de control del tráfico aéreo; el control…

OTRA NORMA INÚTIL

Por Antero Flores-Araoz*  En lugar de desregular, es decir dejar sin efecto normas innecesarias que nos llenan de absurdas obligaciones, lamentablemente el Congreso sigue en su maratón legislativa de disposiciones inútiles. Aunque con buenas intenciones, nos acaba de imponer otra Ley innecesaria como es la No 30254, que bajo el objetivo de proteger a niños y adolescentes de los peligros del uso del acceso al INTERNET, francamente dice poco y crea una Comisión para diseñar la normativa para tal protección. Para dicha  finalidad bien se pudo desde el Poder Ejecutivo y mediante Decreto o Resolución Suprema nombrar la Comisión, y…

EL SEGURO DE SEGURA

Por Antero Flores-Araoz* El sucesor de Luis Miguel Castilla como Ministro de Economía y Finanzas es Alonso Segura Vasi, que laboró cercanamente al primero como su asesor principal, lo que significa que por lo general tienen la misma visión de la temática económica-financiera del país, y que comparten los grandes lineamientos que deberían llevarnos  a recuperar el ritmo de las inversiones que generen puestos de trabajo y como meta final la elevación de los niveles de vida de la población. En teoría ello es destacable, pero se requiere bastante más que la comunión de ideas.  Es necesario por un lado…

COLEGIOS Y RESPONSABILIDADES

Por Antero Flores-Araoz E.* La Comisión Investigadora del Congreso que tiene a su cargo indagar sobre acciones del gobierno anterior, y que se le conoce como la “Megacomisión”, ha presentado informe sobre los denominados colegios emblemáticos, en que la mayoría de sus integrantes  encuentra responsabilidad -que llamaremos funcional- en el ex-Presidente de la República y en el Ministro de Educación de aquel entonces.  También encuentran responsabilidades administrativas  y  penales en otros funcionarios públicos y en representantes de empresas que efectuaron la remodelación. En cuanto a la primera responsabilidad ella se centra en que en opinión de los investigadores,  no se…

CHOFERES NO SON BILL GATES

Por Antero Flores-Araoz* El Reglamento de la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre determinó, entre otras regulaciones, para los vehículos y conductores del servicio de transporte  terrestre de personas y mercancías, la utilización de mecanismos tecnológicos modernos para la fiscalización de la hoja de ruta electrónica y del manifiesto de usuarios electrónico. Es así que se dispuso contar con un sistema de control y monitoreo inalámbrico que transmita la información en forma permanente del vehículo a la autoridad fiscalizadora y por otro lado la obligatoriedad del uso del manifiesto de usuario electrónico en el servicio de transporte público de…

DESTRABAR INVERSIONES

Por Antero Flores-Araoz* El bajón en la inversión privada, para no llamarlo eufemísticamente desaceleración del crecimiento y desarrollo, no es únicamente por causas externas como la crisis internacional que ha llevado a la reducción de volúmenes y valor de nuestras exportaciones, sino también a causas internas como la exagerada regulación, muchas veces con absurdas disposiciones que impiden o traban la inversión que es la que genera trabajo digno y permite elevar los niveles de vida de nuestros compatriotas. Nuestras autoridades del Gobierno Central se desgañitan diciendo que están reduciendo trámites y requisitos para hacer más llevadera la vida de los…

¿MUSEO O MINISTERIO?

Por Antero Flores-Araoz* Aprovechando de la conceptuación generalizada, que es buen gobierno el que hace obra, el llamado Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, que presidió el General Juan Velasco Alvarado después de perpetrar nefasto golpe contra el gobierno constitucional de Fernando Belaunde Terry, además de coactar las libertades democráticas y generar odios entre compatriotas, se dedicó a impresionar a los ciudadanos con obras visibles de acero y cemento, espectaculares por cierto, pero de relativa utilidad. Dentro de las obras a las que se refiere el párrafo anterior, tenía sitial de honor un impresionante edificio con frente a la Avda….

BANCO DE DATOS PERSONALES

Por Antero Flores-Araoz* Los sufridos ciudadanos constantemente exhortamos a los gobernantes a suprimir tanto trámite y requisitos innecesarios en la administración pública, sobre todo los que tienen que ver con las inversiones, que para que generen puestos de trabajo, deben  ser sencillos e indispensables, prescindiéndose de los que no lo son. Los parlamentarios le reclaman al Poder Ejecutivo presentar los proyectos de ley para desregular y destrabar las inversiones, olvidando que ellos también gozan de la prerrogativa constitucional de presentar proposiciones de ley. En el ánimo que no se dejen doblegar por el insomnio, buscando normas que bien podrían derogarse…

INCOMPETENTES CON COMPETENCIAS

Por Antero Flores-Araoz E.* Hace  diez años se inició el proceso de transferencia de funciones sectoriales productivas en materia de agricultura, pesquería, industria, turismo, artesanía, energía y minería, del Gobierno Nacional a los Gobiernos Regionales. Para la transferencia, se supone, fueron estudiadas las capacidades de gestión de cada Gobierno Regional, cuya certificación está sujeta al sistema de acreditación. La transferencia no solamente comprende funciones, sino también el acervo documentario y los recursos presupuestales correspondientes que se encuentren directamente vinculados al ejercicio o desarrollo de las funciones  o servicios transferidos. Algunas Regiones que gestionaron la transferencia de funciones ante el Gobierno…