September 19, 2025

Noticias:

¿HAGAMOS QUE AMÉRICA VUELVA A ESTAR DE MODA? -

jueves, septiembre 18, 2025

CUSCO SE CONSOLIDA COMO DESTINO DE LUJO PARA EVENTOS INTERNACIONALES -

jueves, septiembre 18, 2025

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DESTRABAR INVERSIONES

Por Antero Flores-Araoz*

El bajón en la inversión privada, para no llamarlo eufemísticamente desaceleración del crecimiento y desarrollo, no es únicamente por causas externas como la crisis internacional que ha llevado a la reducción de volúmenes y valor de nuestras exportaciones, sino también a causas internas como la exagerada regulación, muchas veces con absurdas disposiciones que impiden o traban la inversión que es la que genera trabajo digno y permite elevar los niveles de vida de nuestros compatriotas.

Nuestras autoridades del Gobierno Central se desgañitan diciendo que están reduciendo trámites y requisitos para hacer más llevadera la vida de los emprendedores, pero lamentablemente poco hacen para lograrlo.  Del otro lado los sectores empresariales y sus organismos gremiales pontifican en la necesidad de aligerar la carga normativa y regulatoria que soportan, pero lamentablemente salvo muy contadas excepciones, se quedan en el fácil discurso y en el ligero reclamo, pero son incapaces de hacer un inventario real de las absurdas trabas existentes y menos aún de plantear correctivos concretos.

Cuando leemos los boletines de los gremios empresariales observamos que son generosos en los reclamos genéricos, pero parecerían temerosos de plantear temas concretos y soluciones posibles.

Ya es hora que los entes empresariales de cada sector den a conocer con claridad cuáles son los trámites ilógicos, cuáles los requisitos que se duplican además de los innecesarios, y sus pedidos concretos a la administración.

Nadie mejor que los sectores empresariales para saber de los defectos normativos y de la abusiva carga regulatoria, pues ellos son los perjudicados, pero sin embargo poco hacen para que la administración gubernamental conozca en concreto sus requerimientos y necesidades. Es hora que dejen los temores de lado y afronten el problema, pues las soluciones no caerán del cielo como el maná bíblico.  Como dice el refrán a Dios rogando y con el mazo dando.

Ya nuestras autoridades del Parlamento y del Ejecutivo tomaron conciencia de los excesos normativos, y si es que no son capaces de ponerles remedio, no veo camino más apropiado que sean los propios sufridos empresarios los que informen de sus desventuras, no solamente con inventarios reales de normas inconducentes, sino incluso con los proyectos de disposiciones legales que es menester dictar.

El actual Gobierno ha entrado en su cuarto año, y lo que no haga ahora, será muy difícil que lo pueda hacer en su último año de ejercicio gubernamental. Hemos perdido más de tres años, no perdamos un día más, la recuperación económica tiene que ser ahora y rápido.

 

* Reconocido jurista y político peruano Fundador del partido ORDEN

Ha sido Diputado, Constituyente y Congresista de la República del Perú, siempre de la mano del Partido Popular Cristiano. En el 2004, fue electo como Presidente del Congreso entre otros importantes cargos diplomáticos.

La Dirección no se solidariza necesariamente con la opinión de sus colaboradores

 

 

Deje un comentario


seven × = 21