August 31, 2025

Noticias:

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A CUARTOS DE FINAL -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

AVIANCA PRESENTA SUS NUEVOS UNIFORMES CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA ELEGANCIA, COMODIDAD E IDENTIDAD DE MARCA -

martes, agosto 26, 2025

CEO DE ARAJET TRAS LOGRAR RÉCORD DE PASAJEROS: “ESTAMOS EN NUESTRO MEJOR MOMENTO” -

lunes, agosto 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

IATA PROPONE COOPERACIÓN AL GOBIERNO PERUANO PARA REACTIVAR LA AVIACIÓN

24/01/2021/Lima.- La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) solicita más cooperación de parte del gobierno peruano para asegurar una reactivación viable del sector de la aviación.

“La pandemia del COVID-19 ha afectado a todos y ha golpeado a muchos sectores económicos. Entendemos que el gobierno está enfocando sus esfuerzos en controlar la crisis sanitaria. Sin embargo, es importante que exista una estrecha cooperación y diálogo con la industria, con el fin de reactivar la economía y el bienestar social. Lamentablemente, en este momento hace falta la coordinación necesaria entre las autoridades gubernamentales y la aviación, para poder asegurar operaciones eficientes y seguras, que den confianza al viajero,” comentó Peter Cerdá, Vicepresidente Regional de IATA para las Américas.

Para asegurar la viabilidad del sector y mantener la conectividad nacional e internacional del país es imperativo establecer las condiciones necesarias que permitan la viabilidad del servicio aéreo de manera óptima, basado en un análisis de riesgo adecuado y fundamentos científicos. Por ello, IATA solicita al Gobierno Peruano que:

Colabore con la industria en cualquier plan de implementación de medidas adicionales;

Todas las medidas a implementar sean basadas en pruebas científicas;

Crear una Mesa de Trabajo que incluye al Ministerio de Economía y Finanzas y Salud;

Considere la eliminación de los protectores faciales, debido a que esta medida no añade seguridad y Perú es el único país que las exige en las Américas;

Suspenda las pruebas de antígeno o PCR para los viajes nacionales;

Considere apoyo financiero para el sector de la aviación que continuamente sigue recibiendo fuertes golpes y sin la ayuda estatal podría desaparecer;

Que reconsidere que los esfuerzos de los gobiernos deberían estar enfocados en reducir los costos de operación en general, incluso aquellos que implican la creación de nuevas líneas aéreas.

Además, nuestra industria muestra su máxima preocupación ante el reciente pronunciamiento del gobierno relacionado a la extensión del plazo en la entrega de la segunda terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH), otorgando un plazo adicional en el proyecto de la segunda terminal del aeropuerto de Lima siendo de 98 días. Se requiere mayor transparencia e información para conocer en detalle el plazo adicional otorgado y como podría aplicarse esta misma medida para beneficiar a la industria.

“Para nuestra industria, el principal objetivo es de explorar vías de solución efectivas – colaborando con el gobierno – para la recuperación de la operación aérea y su sostenibilidad a largo plazo, reconociendo el valor que esta agrega en la reactivación socioeconómica del país y el rol crítico que ha desempeñado durante el transcurso de la pandemia, incluyendo la actual distribución de las vacunas a nivel global,” concluyo Cerdá.

Cifras importantes por el año 2020:

  • La demanda mundial cayó por un 65,9%, en términos de pasajeros transportado por kilómetro (RPK).
  • El tráfico hacia/desde y dentro de Latinoamérica ha disminuido un 62,1%.
  • Las aerolíneas con sede en América Latina vieron una disminución de 71,8% en el tráfico de pasajeros.
  • Se prevé que las compañías aéreas al nivel mundial perderán US$ 118.,6 mil millones
  • Las aerolíneas de América Latina sufrirán pérdidas de unos US$ 5 mil millones.
  • Antes de la llegada de COVID-19, la aviación aportaba US$ 5 mil millones al PIB anual de Perú y mantenía 341.000 puestos de trabajo.
  • Estimamos que la contribución al PIB en 2020 se reducirá en US$ 500 millones de forma directa y US$ 2.93 mil millones de manera indirecta.
  • Esto pone en riesgo unos 25.533 empleos directos y 203.937 empleos de forma indirecta.

La presentación del punto de prensa está disponible aquí.

La grabación está disponible aquí.

Fuente: IATA

Deje un comentario


− one = 1