EL FUTURO DE LOS HOTELES A TRAVÉS DE LOS OJOS DE BILL MARRIOTT
Con un apellido que es sinónimo de la industria hotelera, el ejecutivo habla de lobbies más grandes y los gustos de la generación del milenio Bill Marriott, el presidente de 82 años de la junta directiva de Marriott International, dejó atrás las cortinas floreadas y los manteles blancos. En lugar de edredones anticuados y alfombras acolchonadas, el líder del operador de hoteles con una capitalización de mercado de US$19.000 millones quiere que la mayoría de sus 200 proyectos nuevos estén dotados con estilizados televisores de pantalla plana, pisos de madera y bares dinámicos. «¡Tenemos que estar en la onda!» exclama…
RANKINGS ESENCIALES DEL TURISMO POR DESTINOS Y MERCADOS EMISORES
Las clasificaciones clave elaboradas por diferentes organismos Los rankings o clasificaciones de mayor a menor de destinos y mercados emisores ganan protagonismo en una industria turística cada vez más globalizada, que necesita comparar de manera simple y rápida las grandes magnitudes de un sector que genera miles de datos estadísticos. Los rankings esenciales del turismo seleccionados para este artículo incluyen cinco tablas: los mercados emisores que más gastan en turismo internacional; las ciudades y destinos que más congresos y convenciones acogen; las 10 ciudades del mundo que más viajeros reciben; los países con más turistas extranjeros y los destinos que…
¿AMPLIAR O REDUCIR DEMANDA?
Por Antero Flores-Araoz* El Gobierno dispuso antes del 28 de julio diversas medidas en el ánimo positivo de destrabar las inversiones así como generar demanda interna de bienes y servicios, en un positivo intento de recuperar en algo los niveles de crecimiento y desarrollo perdidos por la inercia gubernamental. Aplaudimos las medidas, que si bien insuficientes, demostraban que el Gobierno había escuchado el clamor ciudadano y las propuestas del Ministro de Economía. Entre las acertadas medidas estaba la liberalización de las CTS por encima de 4 sueldos, permitiendo la disponibilidad del exceso durante el presente año, así como el aumento…
LOS POLÍTICOS NO SE IMPROVISAN
Por Antero Flores-Araoz* La política como ciencia y arte de gobernar, esto es de conducir a los gobernados hacia el bien común mediante el ejercicio del poder, es ejercida usualmente por los políticos, que deben tener legitimidad y ética, así como amplio conocimiento de la cosa pública y del Estado en sus diversos niveles. Cada vez que hay procesos de elección popular para designar autoridades, saltan al imaginario popular infinidad de nombres, seguramente señalados de muy buena fe, pero sin la suficiente lucidez. Se mencionan a personas muy calificadas seguramente en sus respectivas profesiones, ocupaciones y oficios, y con mayor…
SEPULTURA UNIVERSITARIA
Por Antero Flores-Araoz* De golpe y porrazo sepultó el oficialismo parlamentario y el gobierno nacionalista: la autonomía universitaria, la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) y al Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (CONAFU). Además, de refilón, lesionaron y dejaron en estado de coma al Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE). Como si todo ello fuera peccata minuta, recortaron el mandato para el que habían sido elegidos rectores, vice-rectores y decanos de universidades públicas, ordenando nuevas elecciones pero con prohibición de reelección a los que fueron echados. En una sola sepultura pusieron…
BRASIL: FLUJO DE TURISTAS INTERNACIONALES A BRASIL SUPERÓ LAS EXPECTATIVAS DURANTE EL MUNDIAL
Con un fuerte movimiento desde países latinoamericanos como Argentina, Chile, Colombia y México, la cifra de turistas internacionales que llegaron a Brasil durante las 31 jornadas de la Copa del Mundo de fútbol han superado las previsiones pre competencia, fijadas en 600 mil, una de las buenas noticias que deja el mega evento deportivo, luego del cual tampoco faltan perspectivas menos halagüeñas para el país sudamericano. Tan sólo en junio, cuando se disputó la fase de grupos del Mundial, Brasil recibió 692 mil visitantes extranjeros de 203 nacionalidades, según cifras de la Policía Federal divulgadas el sábado por portales especializados,…
DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA
Por Antero Flores-Araoz* A quienes queremos que el Perú mejore, que exista inversión sana y generadora de trabajo digno, que se eleven los niveles de vida de la población propendiendo hacia el bien común; nos hemos mostrado escépticos y desconfiados, cada vez que el Gobierno del Presidente Humala ha anunciado alguna medida, aparentemente adecuada, para destrabar trámites y facilitar las inversiones. Ello no fue gratis, tuvo sus motivaciones. Por ejemplo, en el Sub-Sector Energía se pidió a los inversionistas que dieran cuenta de los tropiezos que encontraban en la Administración Pública, en el ánimo de levantarlos. Quedó en el anuncio…
LA COMERCIALIZACIÓN DE LAS AEROLÍNEAS CON SERVICIOS PERSONALIZADOS PODRÍA HACER QUE EL GASTO MEDIO POR PAX AUMENTE EN 35 EUROS
Según un estudio publicado hace unos días, la personalización es esencial para que las aerolíneas logren impulsar los futuros ingresos provenientes de sus estrategias de comercialización y podría aumentar el gasto medio por pasajero entre 30 y 35 euros a través de paquetes personalizados tanto por parte de aerolíneas, como de socios proveedores de servicios. El informe Thinking like a retailer: Airline merchandising («Pensar como un minorista: la comercialización de las aerolíneas»), encargado por Amadeus y realizado por la consultora Frost & Sullivan, pone de relieve que, en la carrera por generar ingresos a través de los servicios complementarios, las…
AQUELARRE MIGRATORIO
Por Antero Flores-Araoz* El Poder Ejecutivo presenta al Congreso un grupo de proyectos de ley para destrabar trámites y requisitos absurdos para la inversión, tan necesaria para el desarrollo del país y generar trabajo digno. Las medidas propuestas por el Ejecutivo están en términos generales vinculadas a asuntos empresariales y económicos, pero olvida trabas colaterales que también afectan las inversiones y que deben eliminarse. Ahora me voy a referir al tema migratorio, pues indirectamente, a las inversiones extranjeras, se les pone infinidad de trabas en Migraciones para que sus altos funcionarios y técnicos puedan trabajar en el Perú con la…
ANUNCIAN MEJORAS PERO SIGUE EL FLAGELO
Por Antero Flores-Araoz ¡Qué difícil es entender a este Gobierno! Por un lado anuncian medidas para destrabar las inversiones, lo cual es indispensable, pero por otro lado siguen complicándole la vida al sufrido empresario y mucho más cuando también es empleador. Como sabemos ahora las planillas son electrónicas, de rey a paje, no importa el tamaño ni capital de la empresa, menos aún el número de trabajadores que tenga. Todos los empleadores obligados a llevar la planilla electrónica con el sistema o procedimiento de declaración telemática (PDT). Para la información telemática de planillas, deben anotarse datos absolutamente lógicos como nombre…