LAS PERSONAS MAYORES ACTIVAS RESULTAN SER UN GRUPO VALIOSO DE CONSUMIDORES PARA LA INDUSTRIA DEL TURISMO, DE ACUERDO A UNA NUEVA INVESTIGACIÓN DE AMADEUS
Por coincidir con nuestra Tesis Marketing Turistico para la Tercera Edad presentada en el 2004 publicamos este estudio realizado por Amadeus recientemente que tiene datos muy interesantes. Para el año 2020 se estima que habrá 700 millones de adultos mayores, los cuales tendrán dinero y tiempo disponibles para viajar El equilibrio entre la interacción humana y la conveniencia de las herramientas en línea tendrá un rol esencial en los servicios para este grupo Los mayores están más activos hoy en día y tienen un apetito por viajes e ingresos significativos para gastar, así como el tiempo libre con el que cuentan, lo…
COLEGIOS Y RESPONSABILIDADES
Por Antero Flores-Araoz E.* La Comisión Investigadora del Congreso que tiene a su cargo indagar sobre acciones del gobierno anterior, y que se le conoce como la “Megacomisión”, ha presentado informe sobre los denominados colegios emblemáticos, en que la mayoría de sus integrantes encuentra responsabilidad -que llamaremos funcional- en el ex-Presidente de la República y en el Ministro de Educación de aquel entonces. También encuentran responsabilidades administrativas y penales en otros funcionarios públicos y en representantes de empresas que efectuaron la remodelación. En cuanto a la primera responsabilidad ella se centra en que en opinión de los investigadores, no se…
NAVEGAR E INNOVAR, TODO ES EMPEZAR
Por. Fran Chuán Aprovecha las vacaciones para descansar y reflexionar tranquilamente sobre la travesía que puedes empezar a realizar a la vuelta… ¡todo es empezar! Me fascina el mundo de la navegación a vela. ¡Y hay tantas similitudes entre ella y la innovación! Cuando empiezas una travesía en la que el destino no es tan importante como el viaje, aprovechas los vientos y las corrientes para el disfrute y el aprendizaje. Aprendes a necesitar menos cosas, te descubres haciendo maniobras que no hubieras hecho y superando situaciones que a priori te habrían parecido inasumibles. Llegas al final de la travesía…
AMADEUS CONCIBE UN ECOSISTEMA MUNDIAL DINÁMICO E INTELIGENTE PARA LA INDUSTRIA DEL VIAJE
16 de octubre de 2014: Amadeus presenta hoy su visión de un ecosistema mundial del viaje que gira en torno al pasajero y responderá a las necesidades del complejo y cambiante panorama de las compras de viajes. Asimismo, brindará unos ingresos adicionales superiores a los 130.000 millones de dólares al año a partir de 2020*. El imparable crecimiento de la gama de productos y servicios de viajes y la proliferación de los canales a disposición del consumidor, ofrecen a las aerolíneas una gran oportunidad para aumentar tanto sus ingresos como su rentabilidad. Las estadísticas de la industria reflejan que los…
CHOFERES NO SON BILL GATES
Por Antero Flores-Araoz* El Reglamento de la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre determinó, entre otras regulaciones, para los vehículos y conductores del servicio de transporte terrestre de personas y mercancías, la utilización de mecanismos tecnológicos modernos para la fiscalización de la hoja de ruta electrónica y del manifiesto de usuarios electrónico. Es así que se dispuso contar con un sistema de control y monitoreo inalámbrico que transmita la información en forma permanente del vehículo a la autoridad fiscalizadora y por otro lado la obligatoriedad del uso del manifiesto de usuario electrónico en el servicio de transporte público de…
INTEGRAR LAS CRÍTICAS DE LOS HUÉSPEDES EN LA CLASIFICACIÓN HOTELERA PUEDE TENER CONSECUENCIAS POSITIVAS
Según el informe, Online Guest Reviews and Hotel Classification Systems: An Integrated Approach (Críticas en línea de los huéspedes y sistemas de clasificación de hoteles: un enfoque integrado), la integración de las críticas de los huéspedes en la clasificación de hoteles puede generar ganancias financieras a la vez que se atiende a las necesidades y expectativas de los huéspedes. El informe, preparado conjuntamente por la OMT y Norwegian Accreditation, un organismo del Ministerio de Comercio, Industria y Pesca de Noruega, a través de su programa QualityMark Norway, examina el modo de fusionar las clasificaciones de hoteles y las críticas en línea de…
DESTRABAR INVERSIONES
Por Antero Flores-Araoz* El bajón en la inversión privada, para no llamarlo eufemísticamente desaceleración del crecimiento y desarrollo, no es únicamente por causas externas como la crisis internacional que ha llevado a la reducción de volúmenes y valor de nuestras exportaciones, sino también a causas internas como la exagerada regulación, muchas veces con absurdas disposiciones que impiden o traban la inversión que es la que genera trabajo digno y permite elevar los niveles de vida de nuestros compatriotas. Nuestras autoridades del Gobierno Central se desgañitan diciendo que están reduciendo trámites y requisitos para hacer más llevadera la vida de los…
¿MUSEO O MINISTERIO?
Por Antero Flores-Araoz* Aprovechando de la conceptuación generalizada, que es buen gobierno el que hace obra, el llamado Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, que presidió el General Juan Velasco Alvarado después de perpetrar nefasto golpe contra el gobierno constitucional de Fernando Belaunde Terry, además de coactar las libertades democráticas y generar odios entre compatriotas, se dedicó a impresionar a los ciudadanos con obras visibles de acero y cemento, espectaculares por cierto, pero de relativa utilidad. Dentro de las obras a las que se refiere el párrafo anterior, tenía sitial de honor un impresionante edificio con frente a la Avda….
BANCO DE DATOS PERSONALES
Por Antero Flores-Araoz* Los sufridos ciudadanos constantemente exhortamos a los gobernantes a suprimir tanto trámite y requisitos innecesarios en la administración pública, sobre todo los que tienen que ver con las inversiones, que para que generen puestos de trabajo, deben ser sencillos e indispensables, prescindiéndose de los que no lo son. Los parlamentarios le reclaman al Poder Ejecutivo presentar los proyectos de ley para desregular y destrabar las inversiones, olvidando que ellos también gozan de la prerrogativa constitucional de presentar proposiciones de ley. En el ánimo que no se dejen doblegar por el insomnio, buscando normas que bien podrían derogarse…