October 17, 2025

Noticias:

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA, SEGÚN LA JUSTICIA EUROPEA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SEGURIDAD VARIABLE IMPRESCINDIBLE PARA EL TURISMO

Nuevamente, comentamos con Uds. dilectos lectores un tema que afecta al mundo la falta de seguridad, y no es que los países desconozcan que el turismo tiene en el factor económico y social, el mismo efecto multiplicador que la minería, con la diferencia que la minería es un recurso finito y los recursos turísticos -convertidos en atractivos -, con planificación, estrategias de promoción y aplicando los modelos de sustentabilidad son recursos infinitos. El turismo está considerado como tercer sector exportador del mundo.

La razón de toda esta introducción, es que   nuestro país se está viendo afectado por una serie de   eventos llámense bloqueos de carreteras, paros de transportistas, marchas de protesta de la supuesta generación Z, por la violencia urbana que estamos viviendo y la falta de seguridad, etc. etc. etc.… que afecta toda la economía nacional y naturalmente al Turismo…

Es conocido en el mundo, que nuestro principal ícono turístico es MachuPicchu, y soporta paros (huelgas) en el sector del turismo…un día sí y otro también, por X intereses.  Sus pobladores conocen muy bien lo que significa el valor del turismo para el Cusco…Y para el país evidentemente. No obstante, pareciera que quisieran matar “a la gallina de los huevos de oro” que en este caso tiene un significado casi literal … ya que en el Cusco todos sus pobladores de una u otra forma viven del turismo, el cual es extremadamente sensible a cualquier variable estocástica…

Para solucionar estos graves problemas el gobierno de Dina, había creado “una mesa técnica para el desarrollo de Cusco” que contaba con la participación de 9 Ministerios, 7 representantes del gobierno regional y asociaciones del Cusco, asimismo con 7 representantes de asambleas y sindicatos 6 representantes del agua de los ríos ,etc., etc., etc., igualmente del Sindicato Único de Trabajadores Mercado Wanchaq – Cusco, Comisión Central del Sub Sector Hidráulico Río Chicón, Sindicato de Trabajadores con Discapacidad del Cusco, Cámara de Comercio del Cusco, y Consejo Regional de la Mujer- SUTE Regional del Cusco. Confiamos que la recién nombrada ministra de Comercio Exterior y Turismo, de la cual se expresan muy bien quienes la conocen acabe con este “mamarracho” …Aunque no sabemos cuánto dure en el cargo de acuerdo a las circunstancias que estamos viviendo en Perú…

Realmente siempre hemos pensado que estas famosas “mesas de trabajo o diálogos” NO FUNCIONAN, son una pérdida de tiempo y recursos… O se imagina amigo lector que un colectivo con intereses tan disímiles se podrá poner de acuerdo en algo…

Con los más 1.400 millones, que circularon por él mundo, (2024) de acuerdo al último Barómetro de la ONU Turismo recién se recuperó el 99% del movimiento turístico Pre- pandemia. Acerca del Turismo Mundial, es imposible ofrecer un 100% de seguridad sobre todo cuando vivimos con la “espada de Damocles sobre nuestras cabezas” por el terrorismo religioso o el que fuere….

La Organización Mundial del Turismo (OMT) en la reunión de su 103 Consejo Ejecutivo en el 2016 ya van a cumplirse 10 años de esta casi profecía, demostró ya su gran preocupación por este fenómeno de inseguridad y   se trabajaba «codo a codo» entre el sector turístico y el aparato de seguridad de los distintos países para garantizar que los viajes sean seguros y fluidos, así como para prevenir posibles crisis. En ese momento el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, incidió en que la seguridad y la fluidez de los viajes «no están en contradicción». «Nos enfrentamos a un reto global y hay que hacerle frente con respuestas globales», manifestó en ese año el ex secretario general de la OMT, quien señaló “en este sentido que cuando algo ocurre en Egipto Túnez, Bruselas, Francia o Turquía, no es un problema solo de estos países, sino «de todos». ¡Que verdad más grande!  Lo estamos viviendo ahora con la guerra entre Rusia y Ucrania, y la recién finalizada cruenta guerra entre Israel y Palestina conseguida por la intermediación del presidente Donald Trump.

La falta de seguridad, violencia y anarquía, ocasiona incalculables pérdidas económicas en todos los rubros en el mundo, ya sea por dominio territorial o corrupción de sus gobernantes, y como el turismo es una actividad económica transversal una cosa compromete a la otra y así sucesivamente es como una Noria…

 Países emblemáticos para el turismo por su rica historia y atractivos turísticos como Francia, España, Inglaterra, los EE.UU. Turquía, han sido vulnerados en su seguridad algunas veces con ataques terroristas, masacres inesperadas en colegios, desfiles, supermercados y hasta en los mismos hoteles de lujo etc., entonces no estamos hablando de políticas de seguridad   tenemos que incentivar y fomentar una CULTURA DE PAZ…

 Más bien para este lado del continente no se ve ese tipo de masacres a inocentes turistas…  Sin embargo, hay una ola de paros y huelgas originados por el descontento de la población con sus gobernantes, y de esto no escapan, algunos países limítrofes… donde reina la anarquía como resultado… muerte y dolor…

Nos preguntamos ¿Qué está pasando con los gobernantes que el pueblo elige? Gobernantes que no son capaces o no saben pararse firme, o no les conviene “tomar al toro por las astas” … ¿Es realmente el pueblo que sale a las calles? ¿O también son víctimas inocentes de cerebros maquiavélicos, que utiliza al pueblo para sus inconfesables intereses? Para ser líder hay que tener valentía, inteligencia, don de mando y valores éticos y morales ya que los líderes son los que dan el ejemplo…

No, nos dejemos utilizar como si fuéramos marionetas, que la “La democracia es el menos malo de los sistemas políticos”. (Winston Churchill) …

Elena Tejera

Directora.

Master en Turismo y Comunicación

 

Deje un comentario


one + = 6