FIN DE AÑO EN VIENA, UN DESTINO DE LUJO (II)
“Volver al pasado para enmarcarlo en una simple lección de cómo hay que gestionar el desarrollo del turismo, es una verdadera satisfacción para quienes podemos hacerlo.” HOFBURG SILVESTERBALL Y CONCIERTO DE AÑO NUEVO, DOS PILARES HISTORICOS PARA EL TURISMO AUSTRIACO Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* UNA VIEJA HISTORIA Continuando con nuestra histórica relación con la nación austriaca, la cual nos valió, la Placa de Plata a título individual, del gobierno austriaco, y la Medalla Johan Strauss de la ciudad de Viena, entre otros reconocimientos, vamos a ofrecer en esta nueva publicación, otras experiencias vividas en el pasado año 2010, en…
NAVIDADES LEONESAS
Muy apropiada para este tiempo es el bello artículo que compartimos con Uds. dilectos lectores, sobre las tradiciones navideñas de su ciudad/ natal – León / Nicaragua – en la exquisita pluma de nuestra distinguida colaboradora Josefina Haydée Argüello* Siendo una niña en los años sesenta del siglo XX, desde noviembre se comenzaba a sentir el aire navideño en Nicaragua. El sol se tornaba más brillante, el viento me refrescaba, me inundaban el olor a pólvora, el sabor del gofio*, los bienmesabes, la chicha y las golosinas. Los nacimientos de las casas leonesas relucían artísticamente con sus adornos y luces de…
FIN DE AÑO EN VIENA, UN DESTINO DE LUJO (I)
“Volver al pasado para enmarcarlo en una simple lección de cómo hay que gestionar el desarrollo del turismo, es una verdadera satisfacción” KAISERBALL, CONCIERTO DE AÑO NUEVO, DOS PILARES HISTÓRICOS PARA EL TURISMO AUSTRIACO Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes Volver al pasado para enmarcarlo en una simple lección de cómo hay que gestionar el desarrollo del turismo, es para nosotros una satisfacción que no la cambiaríamos por nada Ahora, tiempo de Navidad -Fin de Año- Año Nuevo, nos asaltan los hermosos recuerdos… Corría el año 1971, cuando en la ciudad de Caracas, capital de Venezuela, nos reuníamos alrededor de la COTAL (Confederación de…
PLATOS DE NAVIDAD: HALLACAS
Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Saboreando una deliciosa hallaca, nacida de la mano de nuestra querida amiga Carmita de Gómez, nos viene al recuerdo aquel año 1969, donde por primera vez tuvimos al placer de degustar tan importante guiso para los habitantes de Venezuela. La hallaca es el plato tradicional de la Navidad venezolana, faltando ella, se dice no hay Navidad. Su ancestral historia, se remonta a los tiempos de “las cruzadas” de Simón Bolívar atravesando Los Andes, cuando se dice que el extraño guiso se conservaba envuelto en hojas de platanera, muchísimo más tiempo que de cualquier otra manera, por…
NAVIDAD, ESTUDIOS PROFESIONALES, Y PROMOCIÓN TURÍSTICA
“El saber aprovechar los grandes acontecimientos mundiales para la promoción turística, es una de las cualidades que tiene que estar presente en un marketing esencial estratégico, para obtener los más óptimos resultados para todos” (CIESTCA 2000) LAS ISLAS CANARIAS EN EL CANDELERO Por Antonio Pedro Tejera Reyes* Dedico estas reflexivas líneas a mis queridos alumnos americanos, con quienes tuve la suerte de convivir, en varios países de América, en las Islas Canarias y – aunque parezca increíble – en Granada (España) y Madrid, algunos personajes relevantes en el mundo turístico de hoy, gracias sus excepcionales dotes personales, su aptitud, actitud,…
¿VIAJES DE NAVIDAD SIN SELFIES NI REDES SOCIALES? SÍ, POR FAVOR
Por Enrique Sancho* Me temo que este artículo no me va a hacer ganar muchos amigos y mucho menos algún “like” ese concepto que parece presidir la vida de muchos. Esto último es seguro, porque no participo en ninguna red social. Es probable que yo sea del plan antiguo porque todavía leo libros en papel, compro de vez en cuando periódicos en el único quiosco que queda en mi barrio de los cinco que había y, además, no veo la televisión. Eso sí, soy un empedernido viajero que ha estado en más de 80 países y visitado más de 50…
HOTEL MAJESTIC , RECUERDOS, GASTRONOMIA Y REALIDADES
UN MODELO CONCRETO DE IDENTIDAD Y SOSTENIBILIDAD A mi hermanita Mily, tremenda estudiosa y experta en gastronomía, con todo mi cariño. Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes * UN CASO ESPECIAL Dedicarle este sentido especial reportaje a mi querida hermana, es un tributo que no quiero desaprovechar en estos momentos en los que – una vez más – se está entregando, en cuerpo y alma, a la labor de ocupar sus delicados conocimientos a favor de unas atenciones que el destino me han hecho incuestionablemente necesarias, sin ningún género de alternativas ni posibilidades. Es justo y necesario dedicarle estas sentidas líneas nacidas…
TURISMO, CRISIS DE VALORES Y REALIDADES
EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN Instar, presionar, insistir… una constante a favor del movimiento del turismo: cultura de paz. Asistimos hace ya algunos años atrás, a unas “jornadas sobre proyectos de investigación en el turismo”, convocadas por la Asociación Española de Expertos Científicos de Turismo, en la Universidad de las Islas Baleares, en Palma de Mallorca, donde se expusieron temas del mayor interés y actualidad como los nuevos escenarios científicos en el marketing turístico, innovación en la empresa turística, recursos turísticos: planificación y gestión, así como otros varios ele-mentos que estaban de moda estudiar en aquel momento. Paralelamente sostuvimos…
TURISMO, PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE
EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Del 5 al 9 de Diciembre de 1972, tuvieron lugar en la isla de Tenerife, Canarias, las jornadas del I CONGRESO NACIONAL DE PERIODISTAS Y ESCRITORES DE TURISMO, con la presencia de los más brillantes miembros de la Asociación Española de Periodistas y Escritores de Turismo, de aquella gloriosa época. El presidente de esta asociación, por aquel entonces, Ángel Palomino, y el director del Instituto de Estudios Turísticos de Madrid, José Ignacio de Arrillaga, me solicitaron con insistencia que presentara la ponencia que unos meses antes había llevado a Atenas…
AMISTAD, DIVINO TESORO…
“Una amistad duradera, es la base de una sociedad con unos principios sólidos, formada por personajes cuya cultura esta cimentada desde sus propios orígenes familiares” LOS AVANCES DESORIENTADOS DE LA SOCIEDAD ACTUAL Antonio-Pedro Tejera Reyes * UN MUNDO COMPLICADO Nos dice Elenita Villar – esa maestra del turismo a quien estamos tan íntimamente ligados – que los hermanos nos lo impone la vida, y los amigos el corazón. Quizá nada más real ni más verdadero, en este mundo donde, tan difícil se hace muchas de las veces transitar ante tanta deslealtad, infidelidad y despropósitos, donde familias enteras se arruinan en…