LA VILLA DE LA OROTAVA, PRESENTE UN REAL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
La Casa Lercaro, en la Villa Orotava, un modelo tradicional de las antiguas casonas de la burguesía isleña. El turismo cultural, básico del desarrollo socio-económico mundial, valora y estima al máximo, la conservación de las “señas de identidad” de los pueblos, como bases sustentativas de su calidad de vida Por Antonio-Pedro Tejera Reyes* LA HISTORIA Y SUS EPISODIOS Han pasado ya unos cuantos años desde que escogimos la Villa de la Orotava, como el centro ideal para desarrollar nuestra labor educativa relacionada con el movimiento de personas en el mundo, llamado turismo, lo cual abocó el que en este singular lugar se…
SAN ANTONIO DE TEXAS EN EMOCIONADO RECUERDO
Vista parcial nocturna de San Antonio de Texas, con su emblemática torre con uno de los restaurantes giratorios mas importantes del mundo, importante atractivo turístico de la ciudad donde pasamos veladas inolvidables… 270 AÑOS ATRÁS, 16 FAMILIAS CANARIAS FUNDARON ESTA CIUDAD, ORGULLO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Por . Antonio-Pedro Tejera Reyes.* Escribir y recordar San Antonio de Texas, es para nosotros recordar a Emeterio Teobaldo Padrón Cruz y a su esposa Paz. Recordar brillantes y emocionantes momentos vividos en la misma ciudad de San Antonio de Texas, y en Caracas, junto a ellos. De Teobaldo nos gustaría estar…
FORMACIÓN PROFESIONAL EN TIEMPOS DE COVID-19 ¿VOLVEREMOS A LO DE SIEMPRE?
Junto a las banderas institucionales de las Naciones Unidas, la UPAZ y el Centro Internacional de Estudios Turísticos de Canarias, la nicaragüense Vilma González, recibe el Diploma que acredita su brillante participación en los estudios realizados sobre Calidad en la Gerencia Hotelera “El mundo nuevo en el que nos encontramos, necesita de solidaridad, economía colaborativa, conocimiento y experiencia, unido todo ello a una honestidad y honradez que destierre para siempre la corrupción que nos aprisiona” Por Antonio -Pedro Tejera Reyes* ¿VOLVEREMOS A LO DE SIEMPRE? Como era predecible, dentro de los programas de “volver a la normalidad”, acaban de aparecer…
Y CREO EN EL TURISMO
Pirámides de Keops, Gyza, Egipto, un recurso histórico de extraordinario valor turístico. El bienestar social que produce el turismo, no se puede comparar con nada. El reparto que provoca de la riqueza económica y cultural, tampoco. Esto deberían siempre tenerlo presente todos los gobernantes del mundo. Sin excepción. Por. Antonio –Pedro tejera Reyes EL MUNDO DE LA ILUSIÓN “Y creo en el turismo”, un titular que hemos empleado más de una vez, a lo largo de nuestra larga vida profesional alrededor del movimiento mundial de personas que llamamos turismo. Fundadas razones analíticas nos han llevado a la convicción de la realidad…
EL DESARROLLO TURÍSTICO DE UN PAIS (III)
Una impresionante imagen de las Cataratas de Iguazú, en la frontera de Brasil, Argentina y Paraguay, uno de los recursos turísticos Naturales, de América del Sur “Ningún país del mundo podrá desarrollarse debidamente en su entorno socio-económico, sin adecuarse a la estructura sociológica que ha motivado el movimiento de personas en el mundo: el turismo” MÁS QUE UNA EVIDENTE NECESIDAD Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* SERIOS ANTECEDENTES Siguiendo con las líneas generales de nuestras dos publicaciones anteriores, queremos resaltar que en ambas nos hemos referido a unas conclusiones y recomendaciones de mas de mil personas involucradas en el movimiento turístico, asistentes…
EL DESARROLLO TURÍSTICO DE UN PAÍS (II)
La revalorización del patrimonio histórico, es una de las piezas claves para atraer el turismo cultural que actualmente invade el mundo. “En cooperación con las autoridades públicas, los profesionales turismo velarán por la seguridad, la prevención de accidentes, la protección sanitaria, y la higiene alimentaria de quienes recurran a su servicios” (Del Código Ético Mundial para el Turismo, de la Organización Mundial del Turismo) UNA NECESIDAD SOCIAL Y ECONÓMICA …
EL DESARROLLO TURÍSTICO DE UN PAÍS (I)
“Las políticas turísticas se organizarán de modo que contribuyan a mejorar el nivel de vida de la población de las regiones visitadas, y respondan a sus necesidades” (Del Código Ético Mundial para el Turismo, de la Organización Mundial del Turismo) Por. Antonio- Pedro Tejera Reyes* UNA NECESIDAD SOCIAL Y ECONÓMICA SIN TURISMO NO HAY PARAÍSO El desarrollo turístico de un país, es la fuente segura e implacable de su riqueza socio-económica, siempre que esté afianzada en un conocimiento y experiencia que aporten la base de su proyecto, la cual puede ser, sin ninguna duda, lo ocurrido en las Islas Canarias. Un…
EL CASO DEL SIAM PARK, UN MODELO MUNDIAL
“Las autoridades públicas nacionales y locales, favorecerán e incentivarán la modalidades del desarrollo turístico…” (Del Código Ético Mundial para el Turismo, de la Organización Mundial del Turismo. OMT) UN EXCEPCIONAL EJEMPLO EN EL MUNDO DEL TURISMO Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* UN TRABAJO UNIDO A LA EFICACIA Son muchas las noticias que de forma atropellada nos llegan en estos agitados días producto de la pandemia que azota al mundo, la mayoría de estas nos dan una perspectiva de honda preocupación por la tremenda repercusión social que ellas tienen. Frente a esta horrible panorámica, el escenario que nos ofrece el desarrollo del…
TURISMO: RESILIENCIA Y CONOCIMIENTO
El espectacular paisaje de las alturas de la isla de Tenerife, nos ofrece imágenes extraordinariamente bellas, como las presentes en los altos de Vilaflor, rumbo al Parque Nacional de Las Cañadas de Teide, otro lugar de incomparable belleza natural y especies de flora autóctonas. La búsqueda de la tecla que nos ilumine “en este mundo traidor donde nada es verdad ni mentira” – Campoamor, dicit – ante el triste panorama que presente el mundo hoy, azotado por la pandemia Covid-19 y “las medidas preventivas” que algunos alocados entendidos gobernantes han extendido por casi toda su faz, nos trae a la…