July 11, 2025

Noticias:

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

“EUROPA, MIL MUNDOS EN UNO”: IBERIA LANZA SU CAMPAÑA CON VUELOS DESDE 3.030 SOLES -

martes, julio 8, 2025

PERU COMO UNA OPCIÓN DENTRO DEL TURISMO DE LUJO EN EL MERCADO DE ASIA Y OCEANÍA -

martes, julio 8, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

martes, julio 8, 2025

CRISIS EN MACHU PICCHU: GREMIOS TURÍSTICOS PIDEN DECLARARLO EN EMERGENCIA ANTE LA MALA IMAGEN INTERNACIONAL -

lunes, julio 7, 2025

7 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL CACAO -

lunes, julio 7, 2025

GALLITO DE LAS ROCAS ES PROTAGONISTA DE LA DANZA OFICIAL DEL DISTRITO MACHU PICCHU PUEBLO -

lunes, julio 7, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

domingo, julio 6, 2025

IBERIA REFUERZA SU CAPACIDAD CON MADRID Y LLEGA A DOS VUELOS DIARIOS -

sábado, julio 5, 2025

MINCETUR CONVOCA AL SECTOR PRIVADO A INVERTIR EN LA RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV -

sábado, julio 5, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU Y LA ESPERANZA…

Imponente la belleza nocturna de la Catedral de Lima  ubicada en su histórica  Plaza de Armas, un lugar llamado a ser un punto obligado para la fotografía histórica del turismo cultural que está recorriendo el mundo en este Siglo XXI. Catedral de Lima/ www.lemondedeberlande.com

EL MUNDO QUE YA LLEGÓ
Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes
 Tenemos dos maravillosos proyectos para desarrollar en nuestro querido Perú. Dicen que “lo que no se conoce no se quiere”…La experiencia nos abre una puerta ahí, cuando en unos pocos años hemos pasado de conocer a Perú mediante unos esporádicos contactos que siempre nos dejaba la incógnita de si ¿será verdad?…
Por que lo cierto es que intuíamos todo lo que en estos últimos tiempos hemos podido observar y calibrar de cerca del poder de esa gran nación adormecida por cuestiones políticas falta de unos osados audaces empresarios que, como Mr. Kiessling en las Islas Canarias, hayan sabido proyectar al país como lo que tiene que ser: un modelo ejemplar de desarrollo con unos valores que ya anunciábamos en nuestro pasado artículo que tanto éxito “de público” ha tenido, como ha sido “El mundo de la sinrazón”, donde retratábamos este maravilloso país en el párrafo que le dedicamos sin mencionarlo “Los más ambiciosos proyectos para hacer prosperar países donde lo tienen todo: la cultura, los medios naturales, históricos, humanos, etc., para colocarse en la realidad de un mundo mejor, se estrellan ante las manipulaciones de políticos a los que no les interesa otra cosa que no sea los sillones del poder.

El Cañón del Colca y su fabuloso espectáculo natural… El impresionante vuelo del Cóndor

 PERÚ LO TIENE TODO
Perú de verdad que lo tiene todo – sobran aventureros y piratas – como hemos titulado ya algunos de nuestros pasados muchos artículos y amplios reportajes, sobre la querida nación.

Chambi_Autorretrato en MachuPicchu. Martín Chambi, el indígena que retrató al pueblo peruano, tan mítico como el propio MachuPicchu El fotógrafo se convirtió en un referente de las estampas paisajistas y de la antropología gracias a los retratos que realizó.

Desde su mítico Machu Picchu hasta los ignorados parajes de Choquequirao, podemos enumerar las reliquias históricas de Huaral, o, para detenernos en las impresionantes “Líneas de Nazca”… Ancestrales muestras históricas válidas para impulsar el estudio y el reconocimiento mundial de este movimiento de personas que pronto volverá a ser lo que impulse el desarrollo de la humanidad como una meta sin fin de la sociedad mundial.

Las enigmáticas misteriosas líneas de Nazca, situadas en el sur de Perú, son un grupo de geoglifos de origen precolombino que se encuentran grabados en las arenas desérticas de la región.

Choquequirao el otro MachuPichu. Choquequirao significa «Cuna de oro» en quechua. Es considerada la ciudad ‘Hermana de Machu Picchu’, por sus semejanzas con la Ciudad Inca.

A todo este espectro único en el mundo sin lugar a dudas, podemos añadirle ese regalo de Dios de sus inmensas bellezas naturales, montañas, ríos, playas, islas – Sí islas, como las Palomino, las Ballestas, San Lorenzo, o la Esteves en Puno, las flotantes de los Uros – todo un conjunto de atractivos frente a ese movimiento humano que señalamos y que se acuña como turismo, donde Perú no ha prosperado en lo debido por falta de personajes que hayan sabido asumir sus deberes, faltos del conocimiento necesario para ello. No se ha seguido el ejemplo de los países del llamado Oriente Medio que han buscado los expertos en la “vieja” Europa y sus lideres en sabiduría proyectista y capacitados al máximo para sacar rendimiento de todo lo que la naturaleza les ha dado generosamente.

Islas palomino/F EcoCruceros

La infaltable foto en la paradisiaca isla Esteves en Puno

Perú lo tiene todo, Una buena programación y unos empresarios decididos  y audaces, generarán el impulso necesario para que la rentabilidad social llegue a alcanzar esa calidad de vida que sus habitantes merecen. El bienestar social está en las puertas. Hoy en este mundo nuevo que nos presenta la situación tenemos la oportunidad de conseguir lo que debemos ofrecer a nuestro pueblo.

El Ceviche plato emblemático de a gastronomía peruana

Tradicional e inolvidable Pisco-Sour

LAS PUERTAS DEL PARAISO, SIN MÁS
No hace falta mas que organización, Lo tenemos todo. Conciencia, honradez, honestidad y conocimiento, y saber ir en la búsqueda de las soluciones posibles, junto a las acciones necesarias para desarrollar un turismo que nos de la fuerza y el valor añadido para conseguir el bienestar socio-económico del país.
Tenemos todo para ello. No hace falta pensar en quiméricas aventuras imitando a países de otras latitudes. Hay que ser realistas y saber lo que tenemos y donde se puede “vender” en las mejores condiciones y la mayor seguridad del éxito. Sabemos como hacerlo. Lo hemos visto experimentar. El mercado de Perú está en sus mismas fronteras, no hace falta pensar en el Reino Unido ni en Alemania. Tenemos un turismo interno que hay que sacarlo de la resiliencia a la mayor brevedad posible.

Fortaleza de Kuélap/ testimonio del Reino de los Chachapoyas

 El turismo  internacional nos entra por añadidura si hacemos una sabia promoción sobre nuestros propios gigantescos vecinos. Ir mas lejos es encandilarnos en esa quimera que nombramos pensando sin considerar que la distancia es una rémora difícil de asumir. Hablamos de realidades. No de cosas filosóficas ni de retórica barata. Nos apoya el pragmatismo. La ilusión de saber que de verdad lo tenemos todo.

El mundo bajo el mismo objetivo post pandemia, atraer turistas a sus países…

Personas capacitadas para pensar y actuar, perecen haber llegado con la suficiente experiencia a los cargos claves para desarrollar estos programas. Que Dios les proteja. Amén

El romántico Puente de Los Suspiros y su emblemática Ermita / Municipalidad de Barranco

Mi “Puente de los Suspiros”… soñar no cuesta nada. Es una esperanza…

 

*Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial de Turismo.
*Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz, Tenerife, Islas Canarias.
*Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET.
Deje un comentario


8 − three =