PERÚ: EL AEROPUERTO DE JAUJA CERRARÁ UN MES POR TAREAS DE MANTENIMIENTO DE LA PISTA
JAUJA/PERU//03/12/2024.-La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (Corpac) anunció el inicio de trabajos de mantenimiento y recuperación en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Jauja, programados para comenzar el 2 de diciembre y extenderse por 30 días. Aunque las obras requerirán la suspensión temporal de vuelos, habrá 15 días operativos para atender vuelos comerciales. Las fechas habilitadas en diciembre serán el 7, 8, 14, 15, 22, 23, 24, 25, 29, 30 y 31, mientras que en enero se podrá operar los días 1, 5, 11 y 12. Según Corpac, estas mejoras representan una inversión de 7 millones…
EL SANTUARIO SEÑOR DE MURUHUAY, CUENTA CON MODERNA INFRAESTRUCTURA
REGIÓN JUNIN/ Perú/ 21/05/ 2024.- La inauguración de una serie de obras que permitirán mejorar la experiencia turística de los visitantes al Santuario Señor de Muruhuay, en el distrito de Acobamba, provincia de Tarma (Junín). Estas obras han sido ejecutadas por el Plan COPESCO Nacional. Se trata de un gran Centro de Interpretación con un estacionamiento para 250 vehículos, además de un anfiteatro con una capacidad para 350 personas. Las mismas, de acuerdo con las estimaciones podrán beneficiar a cerca de 1.2 millones de personas en los próximos años. Ese es el impacto inicial de esta inversión, a lo que…
VISTO, LO VISTO, YA NO SE PUEDE CONFIAR NI EN LA PROPIA SOMBRA
Permítanme contarles una historia muy folklórica, pero real de tierra adentro (nuestra serranía) nos la contaron hace varios lustros cuando aún creíamos en la palabra de las personas y juramentos…nos vamos a posicionar en un lugar muy lejos de la capital en un pueblo serrano de paisaje bucólico, de personajes peculiares cuya vida sólo era pastar el ganado y sembrar el campo… Sin embargo los hijos siempre quieren conocer el mundo y en esa época sobre todo, llegar a Lima para estudiar o trabajar y crear fortuna… Nuestros personajes serán el “Eustaquio” el hijo, y Demetrio (padre) llegó el día…
JAUJA: DISTRITO DE YAUYOS SE APRESTA A CELEBRAR CON JÚBILO AL RITMO DE LA TUNANTADA
La danza de la tunantada fue declarada en enero del 2011 Patrimonio Cultural de la Nación. Foto: ANDINA/difusión. El distrito de Yauyos, ubicado en la provincia de Jauja, región Junín, se apresta a celebrar con júbilo, del 18 al 23 de enero, la festividad de los patronos San Sebastián y San Fabián. Y en esta tradicional celebración destaca la tunantada, danza emblemática del valle del Mantaro. La danza de la tunantada fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación, el 21 de enero del 2011, por su historia, originalidad y riqueza de significados, aspectos todos que reafirman la identidad regional y nacional….
RÉPLICA DE NOTRE DAME EN JAUJA ADQUIERE NOTORIEDAD TRAS INCENDIO DE CATEDRAL PARISINA
Los que hemos tenido la oportunidad de conocer ambas la de París y la de Jauja nos sentimos orgullosos de contar con esta preciosa y humilde replica, ante la grandiosidad de la original… 17/04/2019/ Junín.-La capilla Cristo Pobre de la ciudad de Jauja, región Junín, adquirió notoriedad tras el incendio de la catedral de Notre Dame de Paris, esto debido a que el templo jaujino es una réplica en menor dimensión de la iglesia parisina, símbolo de la cultura europea. Esta iglesia, ubicada entre los jirones San Martín y Colina en la ciudad de Jauja, es de estilo gótico ojival…
TUNANTADA DE JAUJA Y VALLE DEL MANTARO ES PATRIMONIO DE LA NACIÓN
Danza costumbrista que identifica a la “capital histórica” del Perú Jauja es no solo la “capital histórica” del Perú sino cuna y escenario por excelencia de la “Tunantada”, danza de rica herencia cultural declarada Patrimonio Cultural de la Nación el 21 de enero de 2011, al ser una de las más significativas expresiones de la diversidad cultural del Valle del Mantaro. Del 20 al 25 de enero se lleva a cabo, en el distrito de Yauyos, el esperado “Festival de La Tunantada” y toda Jauja se llena de color, fiesta y tradición, con la participación de más de 30 orquestas…
EN ESTE FIN DE SEMANA LARGO UTILICE EL TREN MACHO
Un viaje bonito, barato y en familia, lo puede realizar este fin de semana largo a la Región de Junín, créame lo pasará divino. ¿ Por qué Tren Macho? Le dicen el Tren Macho porque hasta hace pocos años, debido a los diversos factores no tenía la debida atención técnica, así que popularmente se difundió la creativa leyenda del tren que “parte cuando quiere y llega cuando puede”, además tiene que ser bien macho porque llega al Ticlio o Abra de Antícona, 4818 msnm. que es un paso montañoso nuestros Andes, que se encuentra ubicado en el distrito de Chicla,…
“VEN Y CONOCE EL VALLE MÁS ALEGRE DEL PERÚ – AQUISITO NOMÁS”
11/11/2015.-La “semana turística del valle del mantaro” se realizará del 14 al 22 de noviembre con el slogan “Ven y Conoce el Valle Más Alegre del Perú – Aquisito nomás”, en razón de celebrar el CLI Aniversario de Creación Política de Huancayo” y el CXCV Aniversario de la Jura y Proclama de la Independencia del Perú en dicha ciudad. Los 9 alcaldes provinciales y más de 40 distritales han unido esfuerzos para que esta celebración alcance el éxito merecido sobresaliendo la “1ª Feria Turística Regional Artesanal, Gastronómica y de Productores”, que se desarrollará del 20 al 22 de noviembre en…
GLADYS TEJEDA HIJA DE ORO DE JUNÍN
Por Eduardo Salinas Símbolo. Medallista llegó a Lima y fue recibida con júbilo. Su madre, Marcelina, contó en su hogar en el distrito Junín, de la provincia del mismo nombre, la historia de sacrificio de nuestra campeona. No hay mujer más orgullosa en Junín que la señora Marcelina Pucuhuaranga. Muy dichosa, guarda celosamente todas las medallas y trofeos de Gladys Tejeda, quien cuenta que cada victoria y sufrimiento de su hija los siente como suyos. En su natal Junín, a 4 mil 100 metros sobre el nivel del mar, Marcelina, de 73 años de edad, recuerda con mucho cariño que…
AEROPUERTO DE JAUJA: LANZAN CONVOCATORIA DE ESTUDIO DEFINITIVO POR 4.6 MILLONES
Lima, 19 de junio del 2015.- El día de ayer se abrió la convocatoria del estudio definitivo por 4.63 millones de soles del proyecto para la ampliación y modernización del Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, en Junín, según información de plataforma electrónica del OSCE, SEACE. Empresas tendrán hasta el 20 de julio del presente para inscribirse; asimismo, el Ejecutivo otorgaría la buena pro de los estudios definitivos el 5 de agosto del 2015. “Hace unos días recibimos la gran noticia que los estudios definitivos y factibilidad para la construcción del Túnel Trasandino del Centro serían convocados a concurso público el…