October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL SANTUARIO SEÑOR DE MURUHUAY, CUENTA CON MODERNA INFRAESTRUCTURA

REGIÓN JUNIN/ Perú/ 21/05/ 2024.- La inauguración de una serie de obras que permitirán mejorar la experiencia turística de los visitantes al Santuario Señor de Muruhuay, en el distrito de Acobamba, provincia de Tarma (Junín).

Estas obras han sido ejecutadas por el Plan COPESCO Nacional. Se trata de un gran Centro de Interpretación con un estacionamiento para 250 vehículos, además de un anfiteatro con una capacidad para 350 personas.   Las mismas, de acuerdo con las estimaciones podrán beneficiar a cerca de 1.2 millones de personas en los próximos años. Ese es el impacto inicial de esta inversión, a lo que se sumará su contribución a dinamizar y fortalecer la economía regional y local.

Como se recuerda, el 3 de mayo se celebra en Tarma la fiesta en honor al Señor de Muruhuay, que surgió en 1835. Esta festividad es una de las más importantes de la región y atrae a miles de fieles cada año. Tiene una duración hasta la quincena del mes de junio y es conocida como la fiesta más larga del Perú.

 Por ello, estas fechas resultan de gran trascendencia y con la entrega de estas obras permitirán que los visitantes sientan una estadía más satisfactoria en este importante destino del centro del Perú, querido por todos al ser un espacio único, donde confluye el fervor religioso y la valiosa historia y cultura que está impregnada en este bello lugar.

 La celebración en honor al Señor de Muruhuay fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación el 25 de abril de 2017, por el Ministerio de Cultura.

SOBRE LAS OBRAS

Sobre el Centro de Interpretación, podemos mencionar que es una construcción de 2,400 m2 distribuidos entre espacio público interior, en el centro de interpretación cultural, además de ambientes de exposición, jardines, terrazas, servicios higiénicos y señalización. Además, más de 3,000 m2 de área para estacionamiento, con capacidad para 250 unidades vehiculares, entre menores, mayores y motos.

 Sobre el anfiteatro inaugurado, se puede mencionar,  se trata de un escenario de exposición de muestras culturales de concreto armado con una capacidad de 350 espectadores. Este se ha complementado con ambientes para vestidores y servicios higiénicos. (…)

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Deje un comentario


2 + = nine