November 9, 2025

Noticias:

ESTO ES LO QUE LOS VIAJEROS DEBEN SABER MIENTRAS MÁS DE 1.000 VUELOS SON CANCELADOS, SEGÚN UN EXPERTO EN VIAJES -

sábado, noviembre 8, 2025

SIN UN FINAL A LA VISTA, ASÍ ES COMO EL CIERRE DEL GOBIERNO ESTÁ AFECTANDO A LOS ESTADOUNIDENSES -

sábado, noviembre 8, 2025

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GLADYS TEJEDA HIJA DE ORO DE JUNÍN

Por Eduardo Salinas

Símbolo. Medallista llegó a Lima y fue recibida con júbilo. Su madre, Marcelina, contó en su hogar en el distrito Junín, de la provincia del mismo nombre, la historia de sacrificio de nuestra campeona.

No hay mujer más orgullosa en Junín que la señora Marcelina Pucuhuaranga. Muy dichosa, guarda celosamente todas las medallas y trofeos de Gladys Tejeda, quien cuenta que cada victoria y sufrimiento de su hija los siente como suyos.

 En su natal Junín, a 4 mil 100 metros sobre el nivel del mar, Marcelina, de 73 años de edad, recuerda con mucho cariño que la primera carrera que ganó su hija fue a los 6 años, en la escuela primaria ‘José Andrés Rázuri’. ¿El premio? Fueron unos cuadernos y lapiceros.

 La vida de la familia Tejeda Pucuhuaranga ha cambiado. Hoy toca cosechar victorias, como la medalla de oro, en la maratón femenina, de los Juegos Panamericanos celebrados en Toronto, Canadá.

“Es un sueño poder celebrar este triunfo con todos, pero en especial con mi madre”, sostuvo Gladys, siempre con Marcelina, que esperó a su hija en el aeropuerto internacional Jorge Chávez.

“Yo he tenido nueve hijos; Gladys fue la última, la más engreída. De niña era muy hábil. Antes de ir a clases iba con su padre, Alejandro Tejeda, a alimentar a los animales en un rancho. Las vacas tenían que cruzar un pequeño río. Luego corría a la casa para cambiarse e irse al colegio; todo lo hacía muy rápido”, cuenta su madre.

 Su padre, quien hace ocho años perdió la vida, iba diariamente a caballo. Detrás de él, estaba la joven Gladys, quien no necesitaba transportarse sobre un animal; ella solo corría para alcanzar a su padre. Marcelina cree que esa constante actividad física que tuvo desde pequeña en una ciudad de altura, ayudó para que su corazón y sus pulmones sean más grandes.

 “Siempre le gustaba correr; no solo en la primaria, también en la secundaría. Y cuando estudió educación, participó en varias competencias, en Tarma, Acobamba, Huancayo. Además, ella era una aguerrida jugadora de fútbol. Gladys le ponía mucho empuje a cada deporte que practicaba”, comenta Marcelina, quien reconoce el esfuerzo de su hija.

 La familia siempre tuvo confianza, pero hubo un día clave para ellos: fue el 20 de marzo del 2011, cuando en la maratón de Seúl, en Korea, llegó en cuarto lugar y logró clasificarse a los Juegos Olímpicos de Londres.

“Sabíamos que Gladys estaba para cosas más importantes. Ella llegó en el puesto 43 en las Olimpiadas, se ubicó como segunda mejor latinoamericana”, agrega su hermano Jorge Tejeda, quien dice que las marcas de la fondista pueden superarse: “Si he ganado la medalla de bronce en los Panamericanos de Guadalajara, ahora puedo estar mejor ubicada, me decía mi hermana”.

El pasado sábado, 18 de julio, Marcelina Pucuhuaranga se levantó a las 4 de la madrugada, sintonizó el canal que transmitía los Juegos, para ver a su hija en Toronto, y sufría  con cada paso que daba su hija. En la pequeña casa, había suspenso, adrenalina y emoción.

 “Fueron 42 kilómetros extremos. Ella partió dentro de los tres primeros y en la carrera se mantuvo a ese ritmo. En el kilómetro 20 Gladys empezó a despuntase y ubicarse primera”, dice Marcelina.

Gladys Tejeda sigue su camino. En Rotterdam (Holanda) logró clasificarse a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Su mejor marca en una maratón hasta el momento es de 2 horas 28 minutos y 12 segundos. Gladys sabe que puede superarse.

F/   La República/foto David Huamaní

Deje un comentario


two + 7 =