PARACAS BOOM… ¿UNA UTOPÍA?
Choquequirao la ciudad perdida de los incas, considerada la hermana pequeña de Machu Picchu, uno de los más brillantes recursos históricos-turísticos de Perú, poco promocionados. “Los países no son ricos por lo que tienen, son ricos por lo que sus habitantes hacen con lo que tienen.” PERU EN EL HORIZONTE Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes HISTORIAS SOBRE EL TURISMO Volviendo a las reflexiones de nuestra anterior publicación, “Turismo, desarrollo, esperpento y obviedad”, nuestra actividad, en los pasados días, en la región peruana de ICA, fundamentalmente en el distrito de Paracas, nos ha reafirmado en el análisis comentado observando como un país…
CUARENTA AÑOS DE SOCIOLOGÍA ROTARIA
Año 1981. Conferencia sobre la Buena Voluntad, de Rotary International, en Niza, Francia. Rotarios españoles conversando con el presidente internacional, Stanley Mc. Cafrey Justicia: “Aguarda no te impacientes, si hoy estás sojuzgado, puede ser que mañana te encuentres allá arriba e implantes la justicia que anhelas. Los recuerdos son fantasmas que me acechan por doquier, son las cosas que pasaron para nunca mas volver…”Conchita Abreu Rascaniere, Maturín 1981, HISTORIA Y GENESIS DE 183 PÁGINAS Antonio-Pedro Tejera Reyes* Se han cumplido ahora cuarenta largos años de la publicación de nuestro primer libro sobre Rotary, ideado y puesto en escena en Las…
DESTINOS TURISTICOS. FIN DE AÑO-AÑO NUEVO EN VIENA
Imponente el Palacio Imperial de Hobburg, la mañana del Fin de Año 2010, limpiando la nieve de sus aledaños y preparando el extraordinario escenario del SilvesterBall. Lo vivimos. F/ Tejera Reyes. “Un país no es rico por lo que tiene, es rico por lo que sus habitantes hacen con lo que tiene” LA JUSTICIA DEL AGRADECIMIENTO Por Antonio-Pedro Tejera Reyes* “De bien nacido es ser agradecido” Concluir este paseo que nos hemos dado por la Viena de Johan Strauss y su Danubio Azul, se nos hace altamente dificultoso si de verdad queremos apartarnos de las remembranzas que nuestras andanzas por…
POLITICA DE DESARROLLO TURISTICO
Huacachina es un oasis desértico y una pequeña villa justo al oeste de la ciudad de Ica, en el suroeste de Perú. En su centro están las aguas verdes de la laguna de Huacachina, la cual se cree que tiene propiedades terapéuticas. Está rodeada de palmas. Las orillas de la laguna tienen bares y clubes. Los buggies recorren las altas dunas onduladas que rodean la villa. ― Google La Asamblea General de las Naciones Unidas, reconoció a la Organización Mundial del Turismo, su función central y decisiva en la promoción y el desarrollo del turismo con el fin de contribuir al crecimiento…
EL MUSEO DE LAS RELACIONES ROTAS, Y EL TURISMO
El romántico y tradicional Puente de los Suspiros en Barranco/Lima EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN Antonio-Pedro Tejera Reyes* Elena Honores, eminente directora del digital TURISTA MAGAZINE DESTINOS, que se edita en Lima, nos ofreció hace ya un tiempo , un reflexivo comentario sobre el itinerante Museo de las Relaciones Rotas, algo que por su profundidad y por tristes experiencias, nos atrevemos a comentar relacionando íntimamente su valor con referencia al movimiento turístico. No tenemos ninguna duda que un bien montado espectáculo-panorama referido a las relaciones rotas en cuanto a la farándula internacional, ya sea sentimental, política, empresarial, o de cualquier…
LA RUTA DEL DESARROLLO DEL TURISMO
Palmetum – Lazareto De Santa Cruz De Tenerife “Expresamos nuestra voluntad de promover un orden turístico mundial equitativo, responsable, y sostenible, en beneficio mutuo de y en un entorno de economía internacional abierta y liberalizada. En todos los sectores de la sociedad mundial” (Preámbulo del Código Ético Mundial para el Turismo) SIGUIENDO MI CAMINO Por Antonio-Pedro Tejara Reyes* De la “economía colaborativa” a la “economía circular” los pasos necesariamente están comprendidos en el desarrollo del mundo, que como continuamente estamos recordando, es lo mismo que referirnos al movimiento de personas llamado turismo, sin la menor duda posible, la base de…
VENEZUELA TURISTICA, UN SUEÑO
Hay elementos que una nación asume como propios y típicos de su tierra. Se representan mediante flora y fauna. Venezuela cuenta con símbolos patrios, naturales que le distingue de otros países y naciones. Junto con otras representaciones autóctonas se encuentran los de su flora y su el ave el turpial, la flor orquídea y el árbol araguaney, declarados oficialmente Símbolos Patrios Nacionales. QUE VIVIR SOLO ES SOÑAR, Y LA EXPERIENCIA ME ENSEÑA… Por, Antonio-Pedro Tejera Reyes* Durante muchos años hemos mantenido una larga serie de publicaciones sobre Venezuela, tanto en ediciones impresas internacionales, como en el mundo digital que tenemos ahora. Le reconocemos…
EXCELTUR, ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURÍSTICA
Fachada del Hotel Majestic & Spa Barcelona, en el emblemático Paseo de Gracia, todo un símbolo tradicional de la hostelería catalana, hoy considerado el establecimiento que ofrece los mejores desayunos de Europa. “Programas de capacitación y desarrollo con estrategias experimentadas, promovidos y tutelados por los gobiernos y las asociaciones patronales, con conocimiento y experiencia al frente, tienen que servir para propiciar un turismo nacional interno que comience de inmediato a proporcionar empleo y consumo” CONTRIBUCION SOCIAL ANTE LOS RETOS DE LA PANDEMIA Por. Antonio Tejera Reyes POR SUS HECHOS LES CONOCEREIS Indudablemente fue oportuna la convocatoria que realizó EXCELTUR, con…
SE HA ESCRITO UN LIBRO: SOCIOLOGIA ROTARIA V
Portada del SOCIOLOGIA ROTARIA V LA VITAL IMPORTANCIA MUNDIAL DEL TURISMO Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Una vez terminado de ensamblar nuestro libro sobre pasadas vivencias en esta horrible tragedia que conmueve al mundo con la pandemia del covid-19, ha llegado el momento de la reflexión y análisis de nuestros relatos, quedándonos con aquellos comentarios que, de una forma u otra, muestran nuestro particular punto de vista de situaciones puntuales que han afectado, y afectan, el movimiento de personas llamado turismo, que sin la menor duda posible, se ha convertido en la panacea de los habitantes del mundo, en la cual…
LOS QUE VIVIMOS, EL NUEVO MUNDO A EXPLORAR
Volverán a sus épocas de esplendor los grandes hoteles, como este – considerado como uno de los mejores hoteles familiares de España – el Gran Oasis Resort, en Arona, sur de Tenerife, una de las creaciones del prestigioso empresario hotelero José Fernando Cabrera. EL TURISMO QUE VIENE, ALGO IMPARABLE Por Antonio-Pedro Tejera Reyes* EL MUNDO DE AYER La nueva realidad del mundo que nos ha traído la pandemia del covid-19, nos ofrece un panorama que a muchos “antiguos” – como me decía un desaparecido amigo en la Organización Mundial del Turismo, cuando alguien me nombraba como el mas viejo…