October 19, 2025

Noticias:

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINCETUR CONVOCA AL SECTOR PRIVADO A INVERTIR EN LA RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV

LIMA/PERU/05/07/ 2025.- La ministra de Comercio Exterior y Turismo, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del sector privado, con el fin de promover la colaboración privada a través de intervenciones e inversiones en la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV” que incluye las regiones de Lambayeque, La Libertad, Piura y Callao; una iniciativa que permitirá a los visitantes conocer los lugares donde el Sumo Pontífice realizó su labor misionera y evangelizadora cuando sirvió en el país.(…)

“La Ruta del Papa es más que una obra, es un mensaje de unidad, de esperanza y de fe. Si eventualmente recibimos la visita del Santo Padre, debemos estar preparados: desde las rutas de acceso hasta la limpieza urbana. Por eso, necesitamos del apoyo decidido del sector privado”, enfatizó la titular del Mincetur.

La Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV” comprende las regiones Lambayeque, Piura, La Libertad y Callao, y conecta espacios cargados de espiritualidad y potencial turístico. Para esta iniciativa, el Mincetur ha comprometido una inversión inicial de S/ 10 millones, destinados a la formalización, señalización, promoción turística y promoción de la inversión en el marco del desarrollo turístico sostenible.

La reunión contó con la participación los representantes de la Diócesis de Chiclayo, Edwin Freddy Beltrán; y de la Congregación de los Agustinos, Jorge Martínez; así como de la viceministra de Turismo, Aracelly Laca; de la directora de Promoción del Turismo de Promperú, María del Sol Velázquez, y representantes de diversas empresas nacionales con presencia en las regiones que forman parte la ruta del Papa.

CARTERA DE RECURSOS TURÍSTICOS

Durante la reunión se dio a conocer la cartera de recursos turísticos identificados con alto potencial de inversión privada, agrupados en circuitos y rutas que combinan patrimonio religioso, identidad cultural y entornos naturales.

Esta ruta incluye recursos turísticos y religiosos en las regiones de Lambayeque (Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe), Piura (Morropón Chulucanas), La Libertad (Trujillo) y Callao. Además, integra playas emblemáticas, museos arqueológicos y espacios naturales.

Estos recursos han sido definidos a partir de mesas técnicas instaladas en las regiones, en coordinación con gobiernos subnacionales, sector académico, Comité Consultivo Regional de Turismo y representantes de la Iglesia. Se viene promoviendo activamente la articulación con otros sectores del Estado y el desarrollo de acciones promocionales a través de Promperú, que viene desarrollando acciones de difusión con operadores turísticos y trabaja en la narrativa de marca de la ruta, así como campañas de promoción para posicionar esta ruta en ferias nacionales e internacionales.

“Queremos que las empresas también se sumen: pueden adoptar iglesias, colaborar en mejoras en servicios turísticos o simplemente contribuir a que esta ruta esté preparada y en mejores condiciones para recibir visitantes nacionales y extranjeros”, propuso la ministra León.

La titular del Mincetur destacó que todos los circuitos son importantes, no hay una región más importante que otra, y se requiere el esfuerzo coordinado de todos. “Cada región tiene su particularidad. Lambayeque, por ejemplo, es la más extensa, con 22 recursos religiosos identificados, pero también hemos priorizado zonas claves en Piura, Callao y La Libertad. Todos suman, todas las rutas son importantes y forman parte de un esfuerzo articulado con más de 20 municipalidades, cuatro gobiernos regionales y nueve ministerios”, explicó.

INVERSIÓN GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES

La titular del Mincetur también destacó el importante aporte de gobiernos regionales y locales involucrados en la ruta, que han comprometido más de S/ 160 millones en esta primera etapa. Lambayeque ha comprometido S/ 19 millones para intervenciones en los cuatro circuitos priorizados de la región.

Por su parte, La Libertad ha destinado S/ 137.3 millones, principalmente para obras de infraestructura vial vinculadas al acceso al aeropuerto de Trujillo. En el caso de Piura, la Municipalidad distrital de Santo Domingo ha asignado recursos para servicios básicos por S/ 45 mil, mientras que en el Callao se han destinado S/ 8 millones de inversión.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Deje un comentario


3 + four =