ES MUCHO PEOR
Por Antero Flores-Araoz* Cuando decimos, como título de esta columna, “es mucho peor”, nos referimos al problema social originado por la denegatoria de licenciamiento a varias universidades, principalmente privadas, sean ellas asociativas o societarias. La denegatoria de marras es muy seria, pues no solamente pone un límite de dos años para los alumnos matriculados, hasta el cierre del centro de estudios superiores, sino que impide a las universidades sin licenciamiento matricular a nuevos postulantes. Se ha dicho y repetido que son hasta ahora 165,000 alumnos universitarios los afectados, pero en la realidad son más, ya que no solamente se trata…
AMPLIAR HOJA DE VIDA
Por Antero Flores-Araoz* Como es de público conocimiento, hay una política de transparencia informativa, sobre todo respecto a los antecedentes de quienes aspiren a cargos políticos, pero también para ser contratados en el Sector Público para cargos que son desde administrativos hasta técnicos, sin excepción alguna. Las disposiciones sobre transparencia incluso obligan a los que ejercen función pública, a dar a conocer en los portales de sus respectivas instituciones, cuales son las agendas de trabajo que incluyen a las personas con las que se han reunido y los motivos de las reuniones. Todo ello muy bien, pero ahora notamos que…
BUENA NOTICIA UNIVERSITARIA
Por Antero Flores-Araoz* Diría que es evidente, que, pese al buen propósito de la actual ley universitaria, en el sentido de elevar la calidad educativa, lamentablemente no se tuvo en cuenta las consecuencias que acarrearía la normatividad punitiva aprobada, que lejos de ayudar a que todas las universidades mejoren la calidad de la enseñanza y que existiese por lo menos un “piso” básico, ha generado serios problemas sociales en los centros de estudios superiores a los que se les deniega su licenciamiento. Como sabemos la ley universitaria a que nos referimos dispuso la apertura de un proceso de licenciamiento para…
“DESVARÍOS DE LA ONU”
Por Antero Flores-Araoz* Todavía no podemos reponernos ante el ingreso de Venezuela al Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Francamente seguimos consternados y por más que sepamos que en diversidad de organismos internacionales, en la práctica, para temas de elección o designación de autoridades, se recurre sin invocarlo, al Derecho Romano, bajo los principios rectores del doy para que des y hago para que hagas, con lo cual estamos frente a un “toma y daca”, que no siempre es idóneo ni transparente. El Consejo de Derechos Humanos lo integran representantes de 47 Estados miembros de las Naciones Unidas, elegidos…
TURISMO, CAPACITACIÓN, CULTURA DE LA PAZ: UNA NECESIDAD
Con la bandera de la Naciones Unidas y de la UPAZ, al fondo, el alcalde de la Villa de la Orotava, Isaac Valencia Domínguez – año 2001 – entrega con una sonrisa de satisfacción, a una de las alumnas de la maestría CALIDAD TURÍSTICA-AMBIENTAL SOSTENIBLE Y PROMOCIÓN DE LA PAZ, el documento que la acredita como tal, ante la presencia del alto dirigente de esa universidad de las Naciones Unidas, Dr. Felipe Matos González, y el subcribiente, director de la citada maestría… Sin unos adecuados conocimientos sobre la importancia mundial del movimiento turístico como cultura de la paz, es imposible…
¿DESJODIENDO O AL REVEZ?
Por Antero Flores-Araoz* En reciente entrevista a Mario Vargas Llosa efectuada en Madrid por Raúl Tola, podemos observar que la lejanía no siempre permite ver las cosas que suceden en nuestro país con objetividad. Cierto es, que estando en el exterior, te quita en algo las pasiones, pero también pueden fortificarse los resentimientos como se ha podido acreditar en la conversación entre los dos destacados escritores, uno ya consagrado por los años y el éxito y el otro en esforzado proceso de ascenso. No caeré en los lugares comunes, con exceso de sobonería, de llamar a MVLL como “nuestro Nóbel”,…
INSINUACIONES IRRESPONSABLES
Por Antero Flores-Araoz* Entre los Derechos Humanos de primera generación, es más que evidente que se encuentran la vida, la integridad personal, la libertad de conciencia y de religión, la libertad de expresión y opinión, el derecho al honor y a la buena reputación, entre tantos otros. Todos ellos son primeramente derechos naturales y que posteriormente los países los han incorporado a su normatividad constitucional y legal, además de que los tratados internacionales sobre la materia, también los recogen. Parecería ser que los derechos mencionados son absolutos, pero sin embargo frente al derecho a la vida tenemos pena de muerte,…
IGUALDAD
Por Antero Flores-Araoz* Es frecuente escuchar en las campañas políticas que hay que terminar con la desigualdad y que todos debemos por lo tanto apuntar a la igualdad. Muchos entienden por lo señalado, que de lo que se trata es que todos alcancen la misma meta, con excelentes niveles de vida e ingresos, pero no necesariamente con los mismos méritos. No se trata de eso. Imaginemos una carrera de caballos o de carros, o recordemos la competencia de Dakar. Hay un partidor y existe una meta. Todos los participantes inician su recorrido simultáneamente (con igualdad) pero llegan a la meta…
EL PAÍS DE LOS PEROS
Por. Antero Flores-Araoz* Cuando observamos vieja costumbre de nuestros compatriotas de ponerle “peros” a todo y de exagerar en formalismos antes que atender a lo sustantivo, nos preguntamos si hubo error en el nombre de nuestra patria, pues quizás erraron en una letra, en lugar de ponerle “pero” le pusieron “Perú”. Fuera de la broma, para matizar y no hacer tan rígido este género de las columnas de opinión, es lamentable que nos estemos acostumbrando a ponerle peros a todo. Si se compra una frazada, el pero será que no abriga lo suficiente. Si nos obsequian un pullover o una…
NOCHE DE LUNA POR Willax TV
“El Perú está lleno de algo que no es magia; es cultura, es historia” Muy grata sorpresa fue ver a nuestro apreciado amigo Arq. Javier Luna Elías uno de los más connotados investigadores de la cultura de nuestro país y experto en arte popular, en la producción y conducción de este excelente programa “Noche de Luna” que a la vez de entretener trasmite una historia rica de nuestro pasado cultural criollo, limeño, y con maestría absoluta, con la sobriedad que lo caracteriza Javier nos va conduciendo a través de sus experiencias y conocimiento por una Lima que se fue, no…