July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“DESVARÍOS DE LA ONU”

Por Antero Flores-Araoz*

Todavía no podemos reponernos ante el ingreso de Venezuela al Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Francamente seguimos consternados y por más que sepamos que en diversidad de organismos internacionales, en la práctica, para temas de elección o designación de autoridades, se recurre sin invocarlo, al Derecho Romano, bajo los principios rectores del doy para que des y hago para que hagas, con lo cual estamos frente a un “toma y daca”, que no siempre es idóneo ni transparente.

El Consejo de Derechos Humanos lo integran representantes de 47 Estados miembros de las Naciones Unidas, elegidos por la Asamblea General dentro de los aproximadamente 200 países que la conforman. Los países para tales efectos se agrupan en regiones y, a Latinoamérica le corresponden ocho integrantes.

El encargo de la ONU al  Consejo de Derechos Humanos es el de fortalecer la promoción y protección de los Derechos Humanos en todo el mundo, enfrentar la violación y vulneración de los mismos, así como formular las recomendaciones para acciones que pudieren corresponder.

En el presente año la Asamblea General de la ONU ha reelegido para el Consejo mencionado a Brasil y ha elegido como nuevo miembro a Venezuela, en lugar de Cuba que finalizó su mandato. Como los países de nuestra región observaron las gestiones y negociaciones de Venezuela para integrar el Consejo, se auspició la candidatura de Costa Rica.  Lamentablemente no hubo el éxito deseado.

Es muy penoso, que pese a existir dentro de la OEA el llamado “Grupo de Lima”, lo que no es desconocido por la ONU y, que tiene por finalidad propiciar el retorno a la democracia representativa en Venezuela, se haya producido la elección que estamos comentando.

Reiteramos que la situación es muy penosa pues no se entiende que países que desean la paz en el mundo, que propugnan la vigencia y observancia de los Derechos Humanos, hayan incorporado a Venezuela al mencionado Consejo.  Es harto conocido que en Venezuela no se respetan los Derechos Humanos, que existe una dictadura, hoy presidida por Maduro, sucesor de Chávez, que encarcela a los adversarios políticos, que ha transformado a la otrora rica Venezuela en un país pobre, que hay carencia de trabajo, que los precios aumentan vertiginosamente, que su moneda no vale nada, que los venezolanos huyen de su país, tan prueba de lo cual tenemos en el Perú aproximadamente un millón de venezolanos que han buscado ser recibidos, que se tiene conocimiento de persecuciones y que en los centros penitenciarios y locales policiales se han torturado tanto a venezolanos como a nacionales de otros países y, todo ello, sin recordar a los miles y miles de desaparecidos.

La ONU ha incurrido en el desvarío imperdonable de hacer algo tan terrible como haber llevado en su momento a Herodes como director de una guardería de infantes, o a la banda de los destructores al directorio del INPE o al recordado Mario Poggi como director del Larco Herrera. Solo para graficar la irracional decisión. 

**Prestigioso Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN

Deje un comentario


three − 1 =