October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

BUENA NOTICIA UNIVERSITARIA

Por Antero Flores-Araoz*

Diría que es evidente, que, pese al buen propósito de la actual ley universitaria, en el sentido de elevar la calidad educativa, lamentablemente no se tuvo en cuenta las consecuencias que acarrearía la normatividad punitiva aprobada, que lejos de ayudar a que todas las universidades mejoren la calidad de la enseñanza y que existiese por lo menos un “piso” básico, ha generado serios problemas sociales en los centros de estudios superiores a los que se les deniega su licenciamiento.

Como sabemos la ley universitaria a que nos referimos dispuso la apertura de un proceso de licenciamiento para todas las universidades, esto es, que se dejaba de lado las leyes de creación de las universidades públicas, así como también las autorizaciones de las actividades de las universidades privadas, tanto asociativas como societarias, debiéndose iniciar un proceso administrativo para verificar si se cumple los estándares mínimos para que las universidades puedan continuar con sus actividades académicas.

Las universidades que no lograran obtener el licenciamiento, están obligadas al cierre en el término de dos años, debiendo presentar el plan correspondiente para ello. El gran error de la ley fue su carácter sancionador, en lugar de ser ayuda de acompañamiento para que gran parte de las universidades obtuvieren la autorización para seguir operando.  Se necesitaba que la autoridad comprendiese la realidad universitaria y colaborara en que gran parte pudiesen pasar la valla.

La falta de visión de la ley ha hecho que SUNEDU opere como el “cuco” y no como amigable colaborador, para lo cual todavía está a tiempo, lo que ha afectado hasta ahora a aproximadamente 80,000 estudiantes de 26 universidades descalificadas y, de los cuales no menos del 5% eran becarios. Felizmente el Ministerio de Educación, está anunciado, para estos últimos, entregarles 3000 becas mientras acrediten aceptable desempeño, lo que es una buena noticia, que podríamos sintetizar en que ayuda a resolver el problema, pero no lo soluciona.

En efecto, no lo soluciona pues hay decenas de miles de estudiantes que no lograrán ser acogidos por otras universidades y pasarán al amplio sector de quienes no trabajan ni estudian.  No son ociosos, sino que no hay oportunidades laborales como tampoco hay accesibilidad a otras universidades, sea por falta de espacio, sea por mayores costos de los estudios o sea también porque tendrían que trasladarse a circunscripciones alejadas de sus domicilios habituales. La desocupación es peligrosísima.

Con buen criterio la autoridad educacional ha acordado dar una nueva oportunidad de licenciamiento a las universidades públicas que no lo lograron en su primer intento, pero esto es privativo para las universidades del Estado, pero no ha sido complementado para las universidades particulares, con lo cual se crea una objetable desigualdad de la ley, que atenta contra principios constitucionales que no deberían soslayarse.

Confiemos en que las autoridades tengan la sensatez de ver el problema en su alta complejidad social y se animen a resolverlo y no únicamente dar paliativos, bien recibidos por cierto, pero como repetimos, insuficientes.

**Prestigioso Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN

 

Deje un comentario


× 6 = fifty four