August 7, 2025

Noticias:

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

IGUALDAD

Por Antero Flores-Araoz*

Es frecuente escuchar en las campañas políticas que hay que terminar con la desigualdad y que todos debemos por lo tanto apuntar a la igualdad.

Muchos entienden por lo señalado, que de lo que se trata es que todos alcancen la misma meta, con excelentes niveles de vida e ingresos, pero no necesariamente con los mismos méritos. No se trata de eso.

Imaginemos una carrera de caballos o de carros, o recordemos la competencia de Dakar. Hay un partidor y existe una meta.  Todos los participantes inician su recorrido simultáneamente (con igualdad) pero llegan a la meta en diferentes tiempos (desigualdad).  El tema socio económico es similar.

Hay quienes desean que todos los humanos lleguen a la meta en simultáneo y alcancen el éxito en su misión, pero hay otros que lo que deseamos es que todos inicien el recorrido con igualdad desde el partidor, buscando que todos los competidores tengan las mismas condiciones para participar en la carrera de la vida, con la misma preparación para ello.

Algunos inducen a pensar que de lo que se trata, es que todos lleguen a la meta en simultáneo, con igualdad, sin importar si se prepararon lo suficiente, si hicieron o no sacrificios para su preparación, si le pusieron empeño, esfuerzo y temperamento a su participación en la contienda. Suena injusto, pues se supone que quien se preparó más y  quien se esforzó más aún, debería llegar primero, antes que los que no le pusieron fuerza a su participación y sin prepararse se consideraron con derecho a ser premiados, lo que no es valedero.

Dicen que hasta en el Cielo hay categorías, pues entendemos que el esfuerzo en la acción no es siempre igual, y los méritos son también desiguales, cuando los hay.

En la temática económica, social y política, es análogo, pues no se puede pretender que todos habiten en viviendas similares, tengan las mismas comodidades, utilicen los mismos vehículos, hagan los mismos viajes, vistan las mismas ropas, reciban las mismas retribuciones, etc.  Sin embargo, esta pretensión con la que los “zurdos” ganan adeptos, es engañosa y lleva la “ponzoña” de enfrentar lo rural con lo urbano, a los de sierra contra los costeños, a agricultores contra mineros, a pobres contra acaudalados, resembrando la nefasta prédica velasquista: “Campesino los ricos no comerán más de tú pobreza”.

Todo ese discurso maniqueo que el que algo tiene es el malo y que el que carece de bienes es el bueno, y que el primero tiene que compartir con el segundo no es inclusivo sino destructivo.  Es necesaria la solidaridad de extender la mano al que lo requiera, pero lo que no se puede aceptar es que quienes no se preparan ni esfuerzan lo suficiente, tengan que recibir la misma compensación en la vida.

¿Qué hay que hacer? Evidente: mejor educación para todos, excelentes servicios de salud para todos, inmejorable seguridad social para todos, igualdad de trato a todos los ciudadanos, e igualdad en las oportunidades para que todos alcancemos las metas deseadas, aunque no todos lleguen a ella en el mismo tiempo, pues como hemos visto dependerá de su esfuerzo.

**Prestigioso Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN

Deje un comentario


− two = 5