November 3, 2025

Noticias:

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PABELLÓN DEL PERÚ ABRE SUS PUERTAS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA REVALORANDO LOS ESPACIOS PÚBLICOS

 “Playground, Artefactos para interactuar” es la experiencia que nuestro país presenta en el evento de arquitectura más grande del mundo.

La 17ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia se realiza hasta el 21 de noviembre.

19/06/2021/Venecia.- Una profunda reflexión sobre el espacio público y los mecanismos que pueden aislarlo de las personas es la experiencia que presenta el Perú en la Bienal de Arquitectura de Venecia bajo el título “Playground: Artefactos para interactuar”, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).

A través de esta experiencia, Felipe Ferrer, arquitecto creador del proyecto y curador de la muestra, responde a la pregunta general «¿Cómo viviremos juntos?» («How Will We Live Together?»), tema de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura.  

SOBRE EL PROYECTO

El proyecto se concibió entorno a los problemas urbanos y la apropiación de los espacios públicos que ha crecido en diferentes regiones de nuestro país, sobre todo en la ciudad de Lima con un elemento principal: las rejas.

Según Ferrer, “el proyecto empezó con un concepto inicial fuerte y luego fue creciendo de acuerdo con las dimensiones que podía abarcar la idea de las rejas. Primero como elementos físicos, luego como elementos inmateriales, y, por último, las propias rejas mentales que cada uno se va creando”.

En ese sentido, se propuso dar a las rejas una nueva vida y significado, transformándolas en artefactos que inviten a las personas a interactuar en un mismo espacio, siendo los elementos emblemáticos los balancines, donde dos personas van encontrando un equilibrio para poder sentarse.

Nuestro pabellón consta de 250m2 y está ubicado en la zona denominada El Arsenal de Venecia. La ambientación de la muestra ha incluido letreros disuasivos, así como una reja principal en la entrada que marca el inicio de la experiencia, complementada con elementos visuales y sonoros.

IMAGEN PAÍS Y TALENTO PERUANO

Nuestra participación en la 17° Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia permite fortalecer el posicionamiento del país como destino cultural; fomentar la imagen positiva del Perú en materia artística, y promover la Marca Perú, generando reconocimiento y una asociación positiva hacia nuestro país llegando a los potenciales turistas internacionales.

El Pabellón del Perú promoverá la vanguardia y la apertura cultural, constituyendo un fuerte impulso para el talento peruano a nivel internacional y contribuyendo a la exposición mediática del país globalmente.

La participación de nuestro país está a cargo del Patronato Cultural del Perú desde el 2016, institución que se encarga de la producción y organización de nuestro pabellón en el evento junto al arquitecto José Orrego, comisario de nuestro pabellón desde el 2012. Cuenta con el apoyo de la Fundación Wiese, El Comercio, PROMPERÚ, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Deje un comentario


+ six = 14