September 14, 2025

Noticias:

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

EL BEATO CARLO ACUTIS Y EL BEATO PIER GIORGIO FRASSATI SON DECLARADOS SANTOS EN LA IGLESIA CATÓLICA EL DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE EN EL VATICANO. -

lunes, septiembre 8, 2025

LO DICE EL CIS: LA TORTILLA ESPAÑOLA ES CON CEBOLLA -

lunes, septiembre 8, 2025

UN TURISTA ESPAÑOL PROVOCÓ INDIGNACIÓN EN KENIA POR DARLE CERVEZA A UN ELEFANTE -

lunes, septiembre 8, 2025

AIR EUROPA REACTIVA SU CAMPAÑA “TIME TO FLY”CON PRECIOS UNICOS -

domingo, septiembre 7, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PABELLÓN DEL PERÚ ABRE SUS PUERTAS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA REVALORANDO LOS ESPACIOS PÚBLICOS

 “Playground, Artefactos para interactuar” es la experiencia que nuestro país presenta en el evento de arquitectura más grande del mundo.

La 17ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia se realiza hasta el 21 de noviembre.

19/06/2021/Venecia.- Una profunda reflexión sobre el espacio público y los mecanismos que pueden aislarlo de las personas es la experiencia que presenta el Perú en la Bienal de Arquitectura de Venecia bajo el título “Playground: Artefactos para interactuar”, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).

A través de esta experiencia, Felipe Ferrer, arquitecto creador del proyecto y curador de la muestra, responde a la pregunta general «¿Cómo viviremos juntos?» («How Will We Live Together?»), tema de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura.  

SOBRE EL PROYECTO

El proyecto se concibió entorno a los problemas urbanos y la apropiación de los espacios públicos que ha crecido en diferentes regiones de nuestro país, sobre todo en la ciudad de Lima con un elemento principal: las rejas.

Según Ferrer, “el proyecto empezó con un concepto inicial fuerte y luego fue creciendo de acuerdo con las dimensiones que podía abarcar la idea de las rejas. Primero como elementos físicos, luego como elementos inmateriales, y, por último, las propias rejas mentales que cada uno se va creando”.

En ese sentido, se propuso dar a las rejas una nueva vida y significado, transformándolas en artefactos que inviten a las personas a interactuar en un mismo espacio, siendo los elementos emblemáticos los balancines, donde dos personas van encontrando un equilibrio para poder sentarse.

Nuestro pabellón consta de 250m2 y está ubicado en la zona denominada El Arsenal de Venecia. La ambientación de la muestra ha incluido letreros disuasivos, así como una reja principal en la entrada que marca el inicio de la experiencia, complementada con elementos visuales y sonoros.

IMAGEN PAÍS Y TALENTO PERUANO

Nuestra participación en la 17° Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia permite fortalecer el posicionamiento del país como destino cultural; fomentar la imagen positiva del Perú en materia artística, y promover la Marca Perú, generando reconocimiento y una asociación positiva hacia nuestro país llegando a los potenciales turistas internacionales.

El Pabellón del Perú promoverá la vanguardia y la apertura cultural, constituyendo un fuerte impulso para el talento peruano a nivel internacional y contribuyendo a la exposición mediática del país globalmente.

La participación de nuestro país está a cargo del Patronato Cultural del Perú desde el 2016, institución que se encarga de la producción y organización de nuestro pabellón en el evento junto al arquitecto José Orrego, comisario de nuestro pabellón desde el 2012. Cuenta con el apoyo de la Fundación Wiese, El Comercio, PROMPERÚ, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Deje un comentario


6 − four =