January 21, 2025

Noticias:

EL PRÓXIMO LUNES DONALD TRUMP TOMA POSESIÓN DE SU CARGO CONVIRTIÉNDOSE EN EL 47º PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS. -

domingo, enero 19, 2025

GRUPO LATAM LOGRÓ RECICLAR 280 TONELADAS DE RESIDUOS DE SU SERVICIO A BORDO DURANTE 2024 -

domingo, enero 19, 2025

¿LA CEREMONIA DE LOS ÓSCAR 2025 SERÁ POSPUESTA POR LOS INCENDIOS EN CALIFORNIA? -

sábado, enero 18, 2025

LIMA ESTÁ DE CUMPLE Y FESTEJA HOY 490 AÑOS DE ¿INDEPENDENCIA ESPAÑOLA? -

sábado, enero 18, 2025

JUNÍN: GOBIERNO REGIONAL LANZA CAMPAÑA PARA PROMOVER JAUJA Y LA FIESTA DE LA TUNANTADA -

viernes, enero 17, 2025

ALERTAN DE RIESGO DE COLISIONES EN EL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: MTC RESPONDE -

viernes, enero 17, 2025

EL MENÚ QUE COMERÁ LA PRINCESA LEONOR A BORDO DEL JUAN SEBASTIÁN ELCANO -

viernes, enero 17, 2025

LA RED MUNDIAL DE TURISMO RELIGIOSO PRESENTA ACLAMADO MUSICAL MALINCHE -

viernes, enero 17, 2025

CONOCE LOS 10 LUGARES HISTÓRICOS DE LIMA MÁS VISITADOS POR LOS USUARIOS DE YANGO -

jueves, enero 16, 2025

CRUCERO DE SEATTLE A ALASKA 2026 A BORDO DEL QUEEN ELIZABETH DE CUNARD -

miércoles, enero 15, 2025

CANATUR PRESENTE EN LA RUEDA DE NEGOCIOS FITUR DEL 23 DE ENERO EN MADRID -

miércoles, enero 15, 2025

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ SUSPENDE FESTIVAL DE TEATRO TRAS OLA DE RECHAZO A OBRA BLASFEMA -

miércoles, enero 15, 2025

UNITED PARKS LANZA UNA OFERTA DE PLAN DE COMIDAS GRATUITO CON ENTRADAS PARA 2 O 3 PARQUES -

miércoles, enero 15, 2025

PERÚ LLEGARÁ A FITUR 2025 CON UNA APUESTA ÚNICA POR LA TRADICIÓN, NATURALEZA Y AVENTURA -

martes, enero 14, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: PERUANOS Y EXTRANJEROS DEBERÁN REGISTRARSE 48 HORAS ANTES DE SU VUELO -

lunes, enero 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL CASO NICARAGUA EL PAÍS DE LAGOS Y VOLCANES

La bien cuidada promoción que hace el INTUR (Instituto Nicaragüense de Turismo)… Única y original…

Por Antonio-Pedro Tejera Reyes*

PRINCIPIOS PARA REFLEXIONAR

El Informe Pastrán, que recibimos diariamente desde Managua, nos llega hoy con la siguiente noticia:

Lunes, 21 de septiembre de 2020. En vacaciones patrias, destaca INTUR (Instituto Nicaragüense de Turismo). SE DINAMIZO ECONOMIA Y TURISMO

Los resultados preliminares del desempeño del turismo durante las vacaciones por las fiestas patrias son bien positivos, dijo esta mañana en la Revista En Vivo del Canal 4 la codirectora del INTUR, Anasha Campbell, porque “se logró dinamizar la actividad turística y sobre todo el turismo nacional y la economía local”… Explicó que se vio a miles de familias salir y disfrutar de los diferentes destinos turísticos, unos un poco más que otros, “pero en general se vio esa dinamización del turismo local, se vio que las personas salieron a disfrutar en familia de los diferentes atractivos de nuestro país, se vio en restaurantes, hoteles que estaban llenos”… “En términos generales de valoración cualitativa como tal logramos el objetivo, hay un ambiente bastante positivo y se vio también ese interés de las familias de disfrutar de nuestra Nicaragua en paz, en tranquilidad, en seguridad y acatando las medidas de prevención recomendadas por el Ministerio de Salud”, precisó… La titular de turismo ahondó que en términos de destino, “fue San Juan del Sur quien tuvo mayor ocupación hotelera durante este periodo y sobre todo durante el fin de semana del 12 al 15 de septiembre, esos cuatro días fueron los de mayor pernoctación de las personas hacia diferentes.

San Juan del Sur tuvo una ocupación del 73% según información de Anasha Campbell

“San Juan del Sur tuvo más del 73% de ocupación sin incluir las casas que se ponen en alquiler que estaban ocupadas en un 100% Ometepe fue otro destino que tuvo una muy buena visitación, Ometepe tuvo un 67% de ocupación hotelera en ese período también. Tola, igual. Prácticamente todo Rivas tuvo una muy buena ocupación hotelera, pero hubo otros destinos bastante interesantes como Corn Island que tuvo casi un 40% de ocupación. Vimos un fenómeno interesante en Laguna de Perlas en donde los paquetes turísticos que elaboró el sector privado tuvo resultados positivos, vimos hasta 15 lanchas diarias en excusiones hacia los Cayos Perlas, solo el domingo 13 de septiembre salieron 22 lanchas lo cual da una idea del dinamismo que hubo en el turismo”, destacó… Anotó que se registraron muchas excursiones a través de tours operadores privados y comprobaron llenos totales en los negocios de la Laguna de Apoyo y en el mirador de Catarina…

Anasha Campbell, codirectora del INTUR

Campbell dijo que la ciudad de Granada estuvo bastante concurrida de turistas “con mayor dinamismo en la Calle La Calzada y en la zona del centro turístico del lago y el malecón”… Resaltó que Río San Juan se ha ido recuperando, logrando una ocupación hotelera promedio del 58%, rebasándose el 13 de septiembre por el festival gastronómico y ferias… Señaló que en los 6 centros turísticos que administran el INTUR tuvieron un 4% de más afluencia con respecto al 2019, con más de 80 mil visitas, así como mayor afluencia en los balnearios del pacifico, fundamentalmente Pochomil, Masachapa y las playas de Tola, Rivas…”

¿UN CASO SINGULAR?

Durante 14 años – 2002-2016 – hemos sido representante diplomático de la República de Nicaragua, en las Islas Canarias. Desde la Casa de las Américas, en Madrid, hasta las procesiones del Corpus Christi en La Orotava, o las de la gesta del 25 de Julio, en Santa Cruz de Tenerife, han sido testigos de nuestra presencia ostentando esta representación. Difícilmente encontrar un acto oficial al que fuésemos invitado, al que no hayamos asistido.

Cordial salutación del presidente de Nicaragua, Ing. Enrique Bolaños Geyer, durante una cumplida recepción en Managua, en una de nuestras importantes visitas al país

Son decenas los grandes reportajes y artículos que hemos publicado sobre Nicaragua, esos pasados años, tanto en prensa impresa como en digital, algunos de ellos con llegada a más de 130 países del mundo…

Esta misión diplomática nos fue encomendada por el ex presidente Enrique Bolaños Geyer, a instancias de nuestro particular amigo el diplomático Gilberto Bergman Padilla, rector de la Universidad UCC. La encomienda del presidente la selló con una frase célebre para nosotros: “Que Dios se lo pague”.

Recibiendo el afectuoso saludo del General Jefe de la Guardia Civil Española, en un acto público representando al Gobierno de Nicaragua. 2010

Durante estos catorce años, son muchas las veces que hemos recorrido cientos de kilómetros por sus carreteras, visitando ciudades, pueblos y lugares de imborrables recuerdos, como el humilde El Realejo, hermanado con su homónimo de Tenerife, o los más emblemáticos lugares del país, como son las Isletas de Granada, o la catedral de León, por nombrar sólo de puntos importantes de la enorme cantidad de ellos que tiene Nicaragua para ser  un país privilegiado como destino turístico, ahora número uno de América, ante el tratamiento que le está dando al país la terrible pandemia que está acabando con todo.

El autor del reportaje recibiendo el recuerdo del congreso de la CONPEHT en Nicaragua, de manos de rector de la UCC, en ese entonces, Dr. Gilberto Bergman Padilla, un importante punto de apoyo para la formación profesional en el turismo, la Universidad de Ciencias Comerciales

NICARAGUA TURISTICA

Junto al arquitecto Mario Salinas, presidente del INTUR nicaragüense durante una de las celebradas sesiones de la FITUR en Madrid

Son muchos los reportajes que hemos escrito en estos pasados años sobre Nicaragua y sus grandes posibilidades de desarrollo, basadas en su potencial turístico, donde existen óptimas condiciones para colocarse entre los destinos preferidos, indiscutible ahora con los datos que nos reporta el Instituto Nicaragüense de Turismo. 

Muchos son los recuerdos que se agolpan en nuestra mente de los recorridos que hemos realizado en este hermoso y seductor país, donde – no nos cansamos de repetirlo – hemos vividos numerosas anécdotas, dignas de una y otra vez, traerlas a la memoria, para demostrarle al mundo, que Nicaragua ofrece un panorama que tiene mucho que ver con la historia de América, la cultura colonial, y la grandiosidad de La Naturaleza, que exhiben esplendorosamente en sus Isletas de Granada, sus playas tropicales, la bonhomía  de sus  gentes, y esa incomparable seguridad social que es, ya de por sí, el complemento necesario que aquí se disfruta al máximo, un valor añadido que coloca al país por encima de cualquier otro destino turístico de los más acreditados del mundo

Estampa de alto valor histórico-cultural, en todo el centro de la singular Granada, primera ciudad fundada por Cristóbal Colón en el continente americano.

Imponente la Catedral de León, Nicaragua, Patrimonio Mundial de La Humanidad, donde debes dejar los zapatos en la puerta de entrada, nadie te los va a robar… Está considerado como el edificio mas importante de Nicaragua. 

El autor de este reportaje, ante la tumba de “El príncipe de las letras”, Rubén Darío, en la Catedral de León. Impresionante fotografía llena de emotivos recuerdos… “Puede una gota de lodo…”

Desde el enigma de Las Huellas de Acahualinca, hasta la mística colonial de “los pueblos blancos” pasando por la colonial Granada – según los historiadores, primera ciudad fundada por Cristóbal Colón en tierras del continente americano – todo en Nicaragua respira ese aliento tan peculiar que el turismo desea encontrar en sus recorridos, salpicados por su serie de volcanes, que aparecen en el horizonte en el lugar menos pensado, y que nos causaran asombro y admiración, cuando percibimos el oloroso vapor que emana la “Boca del Infierno” (Accesibles Volcán Masaya), nos regalara la espectacular visión del Momotombo, o de las islas de Solentiname…

Las Huellas de Acahualinca, fueron descubiertas en el año de 1874, según investigaciones deben tener de entre 6 y diez mil años

La incomparable visión de los lagos de Managua, o el esplendoroso de Nicaragua, son unos poderosos atractivos que se conjugan con las playas tropicales de su generosa geografía, donde su costa caribeña es casi una desconocida incluso para los propios habitantes del país.

Una bella estampa de San Juana del Sur , un importante recurso turístico con todos los elementos apropiados para su desarrollo en la nación Nicaragüense.

NICARAGUA PARAISO TURISTICO

Visitar Nicaragua, es adentrarnos en un mundo distinto y subyugante que nos aleja del mal trato, la constante vigilancia, y el temor a la violencia. Un país con unas condiciones de seguridad determinantes que hay que conservar a costa de lo que sea.

Inolvidable recuerdos nos vienen  la memoria como los de aquella memorable tarde, caminando por un sendero solitario de  las selvas nicaragüenses buscábamos llegar hasta un imponente acantilado donde tenían sus nidos, esas simpáticas aves que llamamos pericos y que en Nicaragua se conocen como chocoyos., el monumental “palo de agua”, como de decimos en América, que descargó con toda su dureza calándonos hasta los huesos, no abortó nuestra intención que era como un postre del típico almuerzo que habíamos disfrutado con su “guapote” y su “gallo pinto” incluidos, ya que llegamos hasta un lugar desde donde pudimos observar algo, el motivo de nuestra aventurada excursión.

El delicioso “Gallo Pinto” típico de la gastronomía “nicaragüense”, presente en los desayunos en los mas sofisticados hoteles, junto a los huevos revueltos y las “tajadas” de plátano

Estampas memorables de un país cuyos impactantes recuerdos llenan nuestra mente, recreándonos en ellos con las imágenes captadas por la cámara en cientos en nuestras rememorables aventuras por las isletas de Granada, las calles recoletas que circundan la Catedral de León, o los escalones que nos llevaron a la famosa Cruz de Bobadilla, por nombrar solo uno de los mil y un camino que los visitantes pueden recorrer en un país donde la seguridad, como decimos, es una de sus principales lujos, algo que, insistimos, no se debe perder a costa de lo que sea, como hemos expuesto más de una vez en las intervenciones sobre los valores del turismo, que hemos tenido la oportunidad de ofrecer en nuestras intervenciones profesionales en el país.

La idílica visión de las playas de Montelimar, en el Pacifico de Nicaragua, un regalo especial de La Naturaleza, para desarrollar el turismo de sol y playa en el país.

Bien  por Nicaragua. Un bonito ejemplo de gestión.

 

*Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT, de las Naciones Unidas. ONU.

*Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerife. Islas Canarias.

 

Deje un comentario


6 − six =