EUROPA RECORDÓ LOS 70 AÑOS DEL FIN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Miles de personas recordaron en Europa el 70 aniversario de la rendición de la Alemania nazi que puso fin a la Segunda Guerra Mundial en el continente. En París, miles de personas acudieron al boulevard de los Campos Elíseos para celebrar la victoria y para rendir tributo a las víctimas de la contienda. En un discurso en el Palacio del Elíseo, el presidente francés, François Hollande, alabó la resistencia francesa y destacó la relevancia y vigencia de los principios que quedaron entonces grabados por la Historia. «La victoria del 8 de mayo no fue una victoria de una nación contra…
LA UE APRUEBA QUE EL TUROPERADOR PAGUE EL ALOJAMIENTO EXTRA EN CASO DE DESASTRES O ATENTADOS
Finalmente, y tras más de un año de estudio y el rechazo del sector, la Eurocámara y los Gobiernos de los 28 han alcanzado este martes un acuerdo final para modificar la normativa de los viajes combinados, que incluye que si circunstancias ‘inevitables’ e ‘impredecibles’, como desastres naturales o ataques terroristas, impiden que el viajero regrese a tiempo a su hogar, el organizador deberá pagar por hasta tres noches de hotel. Los negociadores europeos señalan que este acuerdo tiene como objetivo reforzar la protección de los consumidores que compran viajes combinados personalizados , compuestos por ejemplo de vuelo, hotel y…
PARTICIPAR PARA CAMBIAR
Por Antero Flores-Araoz* Muchos afirman, y con razón, que en el mundo globalizado en que nos movemos, las ideologías políticas han perdido la fuerza que tuvieron antaño y han sido sustituidas por el factor eficiencia que es lo que reclaman los ciudadanos. Lo expuesto es de fácil probanza y basta poner los ojos, por ejemplo en los Estados Unidos, en que las diferencias que existían entre los republicanos y los demócratas se han convertido en simples matices. En México sucede algo parecido entre el PRI y el PAN, lo mismo en Colombia entre conservadores y liberales, o en la Venezuela…
UN NUEVO ESTUDIO REVELA CÓMO Y POR QUÉ VAMOS A VIAJAR EN 2030
¿ERES UN “BUSCADOR DE SIMPLICIDAD” O UN “PURISTA CULTURAL”? Por Iñigo García – Aranda, director general comercial para la Región Sur de Latinoamérica El mundo está cambiando y cada vez más rápido. En la industria de viajes las necesidades de los usuarios varían constantemente y es por eso que las empresas deben estar siempre al día para entregarles lo que necesitan. Pero ¿cómo serán los viajeros del futuro -supongamos por ejemplo- en 15 años más? ¿Cuáles serán sus prioridades? ¿Qué requerirán con más urgencia? El estudio “Las tribus de viajeros en 2030: Entendiendo al viajero del mañana” encargado por Amadeus…
LOS LATINOAMERICANOS SON LOS VIAJEROS MÁS CONECTADOS EN AVIONES
Los viajeros más conectados del mundo son los mexicanos y latinoamericanos en general, región en la que el 92% de las personas que viajan en avión lleva un dispositivo con conexión a Internet, frente al 86% de los europeos. El 77% de los viajeros latinoamericanos quisieran conectarse al wi-fi a bordo de los aviones en sus propios dispositivos, según una encuesta de Gogo, proveedor de conectividad para aerolíneas. “Gratis o pagando, la gente quiere tener la opción de estar conectada”, afirma el informe de Gogo, recogido en Skift (ver infografía). En un relevamiento realizado a más de 1.000 personas, todas…
SANGUIJUELAS
Por Antero Flores-Araoz* No se alteren ni preocupen, no les anuncio la colocación de sanguijuelas para que les extraiga sangre. Me refiero a otro tipo de sanguijuelas que hay en la burocracia y que nos “chupan” inmisericordemente nuestro tiempo. En efecto, hay funcionarios que no tienen el más mínimo respeto con los administrados, desde cuando diseñan normatividad legal, pasando por su aplicación, hasta incluso imponer indebidamente sanciones y trabar los procesos de reclamaciones. Esos funcionarios que crean requisitos innecesarios, trámites engorrosos, abultados TUPAs y sanciones draconianas, en buena cuenta, además de perturbar la tranquilidad de los administrados, les quitan su…
UN BOLETO AÉREO CUESTA 7 VECES MÁS EN SUDÁMERICA EN RELACIÓN A EUROPA O EEUU
La distancia entre La Paz y Lima es similar a la que hay entre Londres y Berlín, pero un boleto aéreo puede costar siete veces más. Le preguntamos a los expertos si la revolución de las aerolíneas baratas llegará a la región. La revolución de las aerolíneas de bajo costo cambió la manera de viajar de europeos y norteamericanos hace más de una década. La pregunta que muchos se hacen es si ya llegó la hora de que pase lo mismo en América Latina. 1.000 kilómetros es la distancia aproximada que hay entre Londres y Berlín. Esa misma es aproximadamente…
LAS PULSERAS INTELIGENTES, EL NUEVO JUGUETE DEL TURISMO
Por David Gómez Sesé El otro día leía aquí en Hosteltur un artículo sobre las nuevas pulseras inteligentes que se usan en hoteles, cruceros o parques temáticos para (en un principio) hacer al cliente más cómoda su estancia. Para quien no sepa qué son estas pulseras, son unos brazaletes electrónicos que llevan registrados tus datos y que llevas durante toda tu estancia, a través de ellos el cliente puede realizar multitud de cosas como abrir la puerta de su habitación; hacer el check-in y check-out de forma automática; apuntarse a una excursión o clase; agregar a otra persona a tu…
LOS TURISTAS CHINOS ELEVAN UN 51% SU GASTO EN COMPRAS EN ESPAÑA
Los turistas chinos que visitaron nuestro país el año pasado incrementaron su gasto en compras un 51%, según el estudio “España, destino top de los globe shoppers”, realizado por Global Blue, consultora de servicios para retailers del sector del lujo y turistas y operador internacional de Tax Free. A pesar de este incremento, España no figura entre los principales 25 países receptores de este mercado debido en gran medida a la escasez de conexiones aéreas directas y las rigideces en los visados turísticos, según explica el estudio. El visitante procedente de China tiende a gastarse en compras el 70% del…
MAL COMIENZO
Por Antero Flores-Araoz* Es clamor ciudadano, la necesidad de hacer reformas a nuestro sistema político, y dentro de él a la normatividad electoral, es compleja, repetitiva, reglamentarista y burocrática, pese a los esfuerzos que realizan los jefes del sistema electoral peruano. La reforma reclamada se ha iniciado mal, con una modificación constitucional por la cual presidentes y vice presidentes regionales, de ahora en adelante gobernadores y vice gobernadores regionales, no podrán postular a la reelección inmediata, como tampoco lo podrán hacer los alcaldes en los gobiernos municipales. Si bien la Democracia para tener plenitud, requiere entre otros componentes, la…