October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL VIAJERO DE NEGOCIOS DEL SIGLO XXI: NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFÍOS PARA LAS CORPORACIONES

Por Augusto Ohashi, Head para Cuentas Globales en Latinoamérica

 Los viajeros de negocios del siglo XXI ya han integrado la tecnología y la movilidad como parte fundamental – y casi natural- de su día a día. A diferencia de previas generaciones, se caracterizan por buscar en su actividad corporativa una similitud con su vida personal. Esto significa  una experiencia personalizada, construida en base a lo ya vivido pero enriquecida por la gran cantidad de información disponible en su red social.

En consecuencia,  una nueva tendencia cobra mayor protagonismo: bleisure. Este término es la fusión de business y leisure (en inglés) y refiere al deseo del viajero corporativo de extender su estadía o combinarla con actividades turísticas y de bienestar al finalizar la jornada. Según el estudio de BridgeStreet Global, al 80% de los viajeros corporativos le resulta enriquecedor realizar actividades de esparcimiento después del trabajo. Entre ellas se encuentran: conocer la ciudad, asistir a eventos culturales o deportivos, disfrutar la gastronomía local o simplemente tomar un descanso placentero.

Hoy en día la industria de los viajes de negocios está en pleno desarrollo  a nivel mundial, con un crecimiento de 4,5% en los últimos años. América Latina, por su parte, supera las cifras globales con una media de 7,2% . En este contexto, el 14% de las empresas a nivel mundial ha integrado este concepto de bleisure en su cultura corporativa.

El viajero de negocios del siglo XXI prioriza la conveniencia (viaje sin pérdidas de tiempo, hoteles cercanos a los lugares de trabajo, información en tiempo real) respetando sus preferencias (elección de horarios y días de vuelos, hoteles recomendados, servicios adicionales). En este contexto, las corporaciones tienen el desafío de alinear esas prioridades y preferencias con el costo y las políticas corporativas, sin dejar de ofrecer un servicio extraordinariamente personalizado.

Según el estudio Future Traveller Tribes 2030 de Amadeus, el viajero corporativo pertenece a la tribu “Obligation Meeters”. Este segmento agrupa a aquellos cuyo viaje responde a un objetivo establecido. El crecimiento y la evolución de la industria de los viajes de negocios  impulsarán esta tribu.

Las herramientas online son un punto clave de prestación de servicios para este segmento. Estas trazan una enorme oportunidad de mejorar la experiencia del usuario, proveyendo la personalización y flexibilidad que ellos desean. Al mismo tiempo son instrumentos con enorme potencial para aumentar de forma significativa el respeto a la política corporativa.

El límite entre la vida profesional y personal del viajero corporativo se va desdibujando. En consecuencia es responsabilidad de las corporaciones  proveer la utilización de herramientas tecnológicas que garanticen soluciones personalizadas y aseguren asimismo el cumplimiento de los objetivos de negocio.

Deje un comentario


6 + = twelve