August 14, 2025

Noticias:

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL VIAJERO DE NEGOCIOS DEL SIGLO XXI: NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFÍOS PARA LAS CORPORACIONES

Por Augusto Ohashi, Head para Cuentas Globales en Latinoamérica

 Los viajeros de negocios del siglo XXI ya han integrado la tecnología y la movilidad como parte fundamental – y casi natural- de su día a día. A diferencia de previas generaciones, se caracterizan por buscar en su actividad corporativa una similitud con su vida personal. Esto significa  una experiencia personalizada, construida en base a lo ya vivido pero enriquecida por la gran cantidad de información disponible en su red social.

En consecuencia,  una nueva tendencia cobra mayor protagonismo: bleisure. Este término es la fusión de business y leisure (en inglés) y refiere al deseo del viajero corporativo de extender su estadía o combinarla con actividades turísticas y de bienestar al finalizar la jornada. Según el estudio de BridgeStreet Global, al 80% de los viajeros corporativos le resulta enriquecedor realizar actividades de esparcimiento después del trabajo. Entre ellas se encuentran: conocer la ciudad, asistir a eventos culturales o deportivos, disfrutar la gastronomía local o simplemente tomar un descanso placentero.

Hoy en día la industria de los viajes de negocios está en pleno desarrollo  a nivel mundial, con un crecimiento de 4,5% en los últimos años. América Latina, por su parte, supera las cifras globales con una media de 7,2% . En este contexto, el 14% de las empresas a nivel mundial ha integrado este concepto de bleisure en su cultura corporativa.

El viajero de negocios del siglo XXI prioriza la conveniencia (viaje sin pérdidas de tiempo, hoteles cercanos a los lugares de trabajo, información en tiempo real) respetando sus preferencias (elección de horarios y días de vuelos, hoteles recomendados, servicios adicionales). En este contexto, las corporaciones tienen el desafío de alinear esas prioridades y preferencias con el costo y las políticas corporativas, sin dejar de ofrecer un servicio extraordinariamente personalizado.

Según el estudio Future Traveller Tribes 2030 de Amadeus, el viajero corporativo pertenece a la tribu “Obligation Meeters”. Este segmento agrupa a aquellos cuyo viaje responde a un objetivo establecido. El crecimiento y la evolución de la industria de los viajes de negocios  impulsarán esta tribu.

Las herramientas online son un punto clave de prestación de servicios para este segmento. Estas trazan una enorme oportunidad de mejorar la experiencia del usuario, proveyendo la personalización y flexibilidad que ellos desean. Al mismo tiempo son instrumentos con enorme potencial para aumentar de forma significativa el respeto a la política corporativa.

El límite entre la vida profesional y personal del viajero corporativo se va desdibujando. En consecuencia es responsabilidad de las corporaciones  proveer la utilización de herramientas tecnológicas que garanticen soluciones personalizadas y aseguren asimismo el cumplimiento de los objetivos de negocio.

Deje un comentario


five + 9 =