October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

IMPACTOS DEL TURISMO EN EGIPTO, VISTOS DESDE EL ESPACIO

Por. Xavier Canalis

27 AGOSTO, 2015.-La NASA ha divulgado dos fotografías que muestran desde el espacio el antes y el después de El Gouna, un resort turístico situado en la costa del Mar Rojo de Egipto. En un lugar donde antes había desierto y arrecifes de coral, hoy se levantan 16 hoteles, miles de villas y puertos deportivos.

La primera foto que acompaña esta información fue realizada en 1985 y en ella se puede observar cómo la arena y los arrecifes de coral dominaban esta  área situada a 30 kilómetros al noroeste de la ciudad de Hurghada.

«A parte de un camino solitario que corría lo largo de la costa, el paisaje del desierto estaba gran medida al margen de la actividad humana. Tres décadas más tarde, el cambio ha sido radical», explica la NASA a través de su blog Earth Observatory.

La construcción de la ciudad resort de El Gouna comenzó en 1989, de manera gradual, primero con viviendas vacacionales y más tarde hoteles.

En la actualidad, El Gouna cuenta con 16 hoteles, 2.700 villas residenciales, tres puertos deportivos, un campo de golf y cientos de restaurantes y tiendas. Se estima que en la zona hay permanentemente unas 23.000 personas.

«Los promotores no se contentaron con construir sobre el paisaje. Con el fin de proporcionar vistas al mar y un acceso fácil al agua al mayor número posible de huéspedes, los construcctores dragaron enormes cantidades de arena de las bahías costeras y ensenadas con el fin de esculpir canales, puertos deportivos, hoteles e islas artificiales en el resort», explica la NASA.

Toda este serie de cambios en la costa son perfectamente visibles desde el espacio gracias a las fotografías tomadas por los satélites Landsat, la primera en el año 1985 y la segunda en 2014.

El Gouna, Egipto, fotografiada desde el espacio en 1985. Foto: NASA. CLICK PARA AMPLIAR IMAGEN

.

El Gouna, Egipto, fotografiada desde el espacio en 2014. Foto: NASA. CLICK PARA AMPLIAR IMAGEN.

«Aunque El Gouna se ha comprometido a convertirse en un resort ‘carbon neutral’, su construcción ha tenido un coste para el medio ambiente, particularmente sobre los ecosistemas de arrecifes de coral que hacían esta zona tan atractiva», indica la NASA.

Y es que la construcción de los hoteles y otras infraestructuras «a menudo implicó la destrucción de los arrecifes situados en la línea costera, debido al drenado o el vertido de grandes cantidades de sedimentos».

Según explica la NASA, aunque a través de las fotografías desde el espacio es difícil distinguir entre corales, arena bajo el agua, hierba y algas, los científicos han recurrido a otras herramientas tecnológicas para monitorizar los cambios en los arrecifes de coral cerca de El Gouna y Hurghada.

«Los hallazgos indican que los arrecifes pueden estar en problemas. Según un estudio, los corales cercanos a Hurghada han disminuido hasta en un 50% en tres décadas».

El Gouna, en la actualidad.

*Hosteltur

Deje un comentario


four + = 8