September 15, 2025

Noticias:

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

BRASIL PIERDE ATRACTIVO PARA LA INVERSIÓN HOTELERA

19 AGOSTO, 2015 – Según las últimas proyecciones del FMI, el PIB brasileño será un 1,5% menor en 2015 respecto al año pasado. En comparación con los vecinos de América del Sur, el índice es sólo peor que el de Venezuela, donde caerá un 7%. Sin embargo, las expectativas en Chile (+2,5%), Perú (+3,2%) y Colombia (+3%) son un poco menos desoladoras.

“Chile, Perú y Colombia, principalmente Perú y Colombia, están muy bien. Allí hay muchos proyectos siendo desarrollados y la perspectiva económica es alta”, destaca Diogo Canteras, socio director de la consultora hotelera HotelInvest. “ Y, evidentemente, cuando usted habla con alguien que quiere invertir en turismo esos países son más atrayentes que Brasil en este momento”, añade.

Canteras explica que, aunque la inversión turística no se resume sólo a inversión extranjera, es especialmente de grandes potencias. “Eso también se refleja en el fortalecimiento de la economía del país y fortalece a la industria del turismo local. Usted crea las condiciones para la aparición de grupos locales fuertes o suficientes para ampliar sus fronteras.

El 60% de la planta hotelera latinoamericana está en Brasil. Arte: Tereza Nakamura. Imagen Shutterstock

Como ejemplo cita a Colombia. “Un grupo hotelero de Bogotá está interesado en comprar hoteles en Brasil”, comenta. “Ese es el tipo de grupo que se desenvuelve localmente, es fuerte, pero está en un país pequeño. Entonces precisa ir a otros mercados para conseguir crecer. En Colombia en un mercado razonable pero, comparado con Brasil, es un mercado que no llega al 20% del nuestro. Es muy pequeño”.

De cualquier forma, como el PBI colombino crece cerca del 3% al año, tiene potencial para añadir tres hoteles anuales, asegura Canteras en una estimación simplificada. “Pero eso no ocurre por falta de hoteles en el destino”. Conforme la demanda crece el mercado debe acompañar ese movimiento de forma orgánica. Al final, la hotelería viene, en parte, a rebote del crecimiento económico. No tiene espacio para ampliar un 30% por ejemplo, eso sería un error”, detalla el ejecutivo. Por otro lado, si en Brasil el crecimiento del PIB es cero, el espacio para nuevos hoteles también es cero, apunta.

El mercado hotelero de Latinoamérica es menor que el de Florida. Arte: Tereza Nakamura Imagen Shutterstock

Números y comparaciones

Canteras comenta que el parque hotelero de toda Latinoamérica (región compuesta por los países de Sudamérica, Centroamérica y México, que suman más de 570 millones de habitantes) es menor que el del Estado de Florida en Estados Unidos, que sólo tiene 20 millones de habitantes.

En este escenario, Brasil destaca por tener el 60% del parque hotelero de Latinoamérica, mientras que el resto de países suman el 40% restante.

Con sus más de 200 millones de habitantes, Brasil tiene un número similar de unidades hotelera que Canadá, un país con cerca de 35 millones de habitantes. Con todo, el valor del parque hotelero canadiense es mucho mayor. “En Canadá, los hoteles son infinitamente más sofisticados que los de Brasil. Si piensa en términos de valor, el negocio hotelero de Canadá es sustancialmente mayor que el de toda Latinoamérica”, apunta Canteras.

El número de unidades de alojamiento de Brasil es inferior al de Canadá. Arte: Tereza Nakamura. Imagen Shutterstock

Otro dato interesante mencionado por el socio director de HotelInvest es el número de hoteles con más de 150 unidades alojativas en cada país sudamericano:

Brasil es el país con mayor número de hoteles con más hoteles de más de 150 unidades de Latinaomérica. Arte: Tereza Nakamura. Imagen Shutterstock

Cabe mencionar otros países que componen Sudamérica y no fueron citados en la lista anterior: Bolivia, Ecuador, Guayana, Paraguai, Surinam y Uruguai. A estos se suman los territorios ultramarinos de las Islas Falklands (Islas Malvinas), Islas Georgia del Sur, y Sandwich del Sur, que son territorios de Reino Unido, y la Guayana Francesa, de territorio francés.

 Aline Costa / São Paulo, Brasil/Hosteltur

Deje un comentario


− four = 5