DEL LORO PARQUE AL SIAM PARK, REFERENCIAS INTERNACIONALES DE LA ISLA DE TENERIFE
ALGO MÁS QUE UNA HISTORIA Por Antonio-Pedro Tejera Reyes* Cuando allá por el año 1970, tuvimos las primeras noticias de la intención de crear en Puerto de la Cruz (Tenerife, Islas Canarias) el hoy célebre mundialmente LORO PARQUE, no podíamos – a aquella tierna edad cuando comenzaba a sonar el nombre de Canarias en Europa gracias a la inolvidable gestión de algunos próceres lamentablemente olvidados por la nuevas generaciones, y poco considerados sus hechos en aquellos lejanos tiempos, que hasta son capaces de criticarlos y menospreciarlos – no podíamos, decimos, imaginar la consolidación que la ciudad de Puerto de la Cruz,…
INTI RAYMI- FIESTA DEL SOL
En lugar privilegiado de la sagrada capital, el Inka Pachakuteq mandó a construir el Qorikancha, un fastuoso templo… A tiempo inmemorial se remontan las huellas de la presencia del hombre en el emplazamiento de la actual ciudad, donde surgió, se expandió y floreció magnificente la Gran Civilización Inka; la capital fue concebida bajo la forma de un puma, felino considerado como una de sus divinidades tutelares. Por ello al Cusco también se le conoce como la “Ciudad Puma”. En lugar privilegiado de la sagrada capital, el Inka Pachakuteq mandó a construir el Qorikancha, un fastuoso templo dedicado a reverenciar al Sol,…
LA ISLA MARGARITA Y SU PORVENIR
VENEZUELA EN POSITIVO, y IV EL TURISMO, SU ILUSIÓN CONSOLIDADA Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Una agradable sorpresa fue para nosotros encontrarnos en la isla Margarita, la presencia de la empresa LD HOTELES, especialmente con su gestor y “alma mater”, el ingeniero civil Luis D´Amico, de una conocida familia maturinesa de origen italiano, cuya laboriosidad construyó un serio prestigio en la sociedad de la ciudad, y de cuyo tío Giovanni – tristemente fallecido – fuimos particulares amigos, así como lo somos de su padre, Antonio, con quien compartimos mas de una sesión protocolaria como presidente del Centro Español de Maturín, y…
RUINAS JESUÍTICAS EN PARAGUAY
Si alguna vez vas al sur del país, no podés dejar de hacer la Ruta Jesuítica, donde permanecen los restos de parte de la rica historia de nuestro país, parte de ellas se encuentran en el departamento de Itapúa y son de muy fácil acceso, puede parecer poco importante visitar unas ruinas, pero al nada más pisar el lugar la sensación es única, pero conozcamos más sobre estas ruinas. Si bien los Jesuítas estuvieron en Alto Paraná y Misiones también, donde se conservan mayores vestigios en estado bruto de lo que fueron las reducciones jesuíticas en en Itapúa, si bien…
CUSCO: CELEBRE FIESTAS JUBILARES QUE DURAN CASI 2 MESES INCLUYENDO AL INTI RAYMI
Las fiestas jubilares del Cusco, incluido el Inti Raymi (Fiesta del Sol) 2017, este año contribuirán a reactivar la economía local en los rubros de hotelería, gastronomía, turismo y transportes, entre otros. El representante de Emufec afirmó que en la región Cusco se tienen programadas cerca de 200 actividades durante 6 semanas, entre mayo, junio y el 2 de julio, y cuya presentación oficial se efectuó en la Llaqta Inka de Machu Picchu, con el objetivo de promocionar las imágenes y captar las ventas para las fiestas del 2018. De acuerdo al programa preliminar establecido por la Emufec, el domingo 28 de mayo…
LA ISLA MARGARITA EN EL RECUERDO
VENEZUELA EN POSITIVO “Las acciones promocionales en el turismo, si se quieren sean efectivas, deben estar marcadas por una excelente profesionalidad al presentarlas, y tiene que estar basadas en la verdad, la atención personalizada, y un trato exquisito sobre las señas de identidad que se quieren promocionar” (Oscar A. Dignoes. Autor de “Publicidad Hotelera y Turística” EDITUR, España. 1964) ANTIGUAS REMINISCENCIAS DE UN PASADO HISTÓRICO, JUNTO A UN ESPECTACULAR DESARROLLO TURÍSTICO Por Antonio Pedro Tejera Reyes* Una Oportunidad de Excepción Con una extraña sucesión de circunstancias encadenadas, hemos visitado recientemente las islas de Margarita y Coche, del Estado Nueva…
EN ESTE FIN DE SEMANA LARGO UTILICE EL TREN MACHO
Un viaje bonito, barato y en familia, lo puede realizar este fin de semana largo a la Región de Junín, créame lo pasará divino. ¿ Por qué Tren Macho? Le dicen el Tren Macho porque hasta hace pocos años, debido a los diversos factores no tenía la debida atención técnica, así que popularmente se difundió la creativa leyenda del tren que “parte cuando quiere y llega cuando puede”, además tiene que ser bien macho porque llega al Ticlio o Abra de Antícona, 4818 msnm. que es un paso montañoso nuestros Andes, que se encuentra ubicado en el distrito de Chicla,…
9485 BANCAS DE CENTRAL PARK!
Por Alejandro José Gallard-Prío* Aprovechando un día asoleado de la semana pasada en New York, fui a caminar por el Parque Central de New York (Central Park) y después de un rato, al sentarme en uno de sus bancas, note unas pequeñas placas con inscripciones y comencé a leer frases con el humanismo que tanta falta nos hace, que me motivaron a investigar y a comentar sobre ellas este domingo de Pascua Florida, que en esta ciudad es de alegría y festejos. Además sentí que esas simples bancas con sus placas, enviaban mensajes del porqué el norte de América está…
ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL PERU SE ENCUENTRAN HABILITADOS PARA RECIBIR VISITANTES POR SEMANA SANTA
El Perú es un país muy grande que está divido por tres regiones naturales por la hermosa Cordillera de los Andes, por tonto si es cierto que hemos tenido huaicos y desbordes de ríos en algunas zonas, pero por demás la mayor parte se su territorio, está en perfectas condiciones para ofrecerle la belleza de sus tractivos y los mejores servicios en su estadía, así que venga y viva la semana Santa Santa en nuestro país que tiene una fama muy bien ganada de religiosidad y misticismo… El Mincetur, reveló que la conectividad aérea se encuentra habilitada y viene desarrollándose…
VENEZUELA TURISTICA- LA OTRA VENEZUELA
Autoridades públicas y privadas, nacionales, regionales y locales, favorecerán e incentivarán, las modalidades del desarrollo turístico sostenible que permitan a la población disfrutar de los beneficios que el turismo comporta. (Inspirado en el Código Ético Mundial para el Turismo) EL HOMBRE, LA HISTORIA, LA NATURALEZA Por Antonio-Pedro Tejera Reyes El Camino de la Historia En el encuentro binacional celebrado en Cúcuta, Colombia, con motivo del Día Mundial de Turismo, el pasado año, fuimos sorprendidos por la exaltada intervención del joven merideño Reinaldo J. Ramírez, – a quien aprovechamos para agradecerle el apoyo técnico que nos prestó en la presentación de…