EN ESTE FIN DE SEMANA LARGO UTILICE EL TREN MACHO
Un viaje bonito, barato y en familia, lo puede realizar este fin de semana largo a la Región de Junín, créame lo pasará divino. ¿ Por qué Tren Macho? Le dicen el Tren Macho porque hasta hace pocos años, debido a los diversos factores no tenía la debida atención técnica, así que popularmente se difundió la creativa leyenda del tren que “parte cuando quiere y llega cuando puede”, además tiene que ser bien macho porque llega al Ticlio o Abra de Antícona, 4818 msnm. que es un paso montañoso nuestros Andes, que se encuentra ubicado en el distrito de Chicla,…
9485 BANCAS DE CENTRAL PARK!
Por Alejandro José Gallard-Prío* Aprovechando un día asoleado de la semana pasada en New York, fui a caminar por el Parque Central de New York (Central Park) y después de un rato, al sentarme en uno de sus bancas, note unas pequeñas placas con inscripciones y comencé a leer frases con el humanismo que tanta falta nos hace, que me motivaron a investigar y a comentar sobre ellas este domingo de Pascua Florida, que en esta ciudad es de alegría y festejos. Además sentí que esas simples bancas con sus placas, enviaban mensajes del porqué el norte de América está…
ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL PERU SE ENCUENTRAN HABILITADOS PARA RECIBIR VISITANTES POR SEMANA SANTA
El Perú es un país muy grande que está divido por tres regiones naturales por la hermosa Cordillera de los Andes, por tonto si es cierto que hemos tenido huaicos y desbordes de ríos en algunas zonas, pero por demás la mayor parte se su territorio, está en perfectas condiciones para ofrecerle la belleza de sus tractivos y los mejores servicios en su estadía, así que venga y viva la semana Santa Santa en nuestro país que tiene una fama muy bien ganada de religiosidad y misticismo… El Mincetur, reveló que la conectividad aérea se encuentra habilitada y viene desarrollándose…
VENEZUELA TURISTICA- LA OTRA VENEZUELA
Autoridades públicas y privadas, nacionales, regionales y locales, favorecerán e incentivarán, las modalidades del desarrollo turístico sostenible que permitan a la población disfrutar de los beneficios que el turismo comporta. (Inspirado en el Código Ético Mundial para el Turismo) EL HOMBRE, LA HISTORIA, LA NATURALEZA Por Antonio-Pedro Tejera Reyes El Camino de la Historia En el encuentro binacional celebrado en Cúcuta, Colombia, con motivo del Día Mundial de Turismo, el pasado año, fuimos sorprendidos por la exaltada intervención del joven merideño Reinaldo J. Ramírez, – a quien aprovechamos para agradecerle el apoyo técnico que nos prestó en la presentación de…
ORGANICE YA SU VIAJE DE SEMANA SANTA AL PERU EXISTEN REGIONES QUE NO ESTÁN EN EMERGENCIA
22/03/2017.-Lima.- No podemos negar que las torrenciales lluvias han afectado algunas regiones del país, ya que vivimos en una aldea global y la noticia se vive en tiempo real, no obstante hay regiones del nuestro país- Perú- donde se puede realizar turismo con normalidad, como son los circuitos sur y nororiental, de acuerdo al comunicado oficial de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú). Este organismo de promoción turística precisó, que el circuito sur que comprende las regiones de Arequipa, Ayacucho -donde se vive la Semana Santa de forma extraordinaria y tradicional- asimismo Cusco,…
SANTUARIO DE PACHACAMAC NO ESTÁ AFECTADO POR “NIÑO COSTERO”
17/03/2017/Lima.- Hasta el momento, el santuario arqueológico de Pachacamac, así como su museo de sitio, no se han visto afectados por los efectos del fenómeno climático del “Niño costero”, informó su directora, Denise Pozzi-Escot. El museo está abierto y atendiendo normalmente. En el sitio arqueológico no tenemos ningún problema tampoco”, enfatizó la directora Sin embargo, explicó que cada sitio arqueológico del país tiene su propia problemática, así como su plan de contingencia. “En nuestro caso, tenemos un plan de contingencia y un protocolo para las piezas de museo, así como para la arquitectura prehispánica del santuario”, precisó. Sin embargo, explicó…
LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY EN EL RECUERDO
LA HUELLA IMPACTANTE DEL EMIGRANTE CANARIO “Si supieras que aquí dentro de mi alma conservo aquel recuerdo que nunca lo he olvidado…” AÑORADOS RECUERDOS Por Antonio-Pedro Tejera Reyes* Corría el año 1974, cuando asistiríamos al congreso de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (COTAL) en la ciudad de Buenos Aires. Era un punto obligado para nosotros, sumergidos como estábamos en nuestra labor por extender todo el conocimiento posible sobre los avatares del turismo y su desarrollo mundial, trasmitidos después a nuestras aulas de las Escuelas de Turismo de Tenerife y Las Palmas, y ya en ese entonces,…
TESORO DEL RÍMAC: UN RECORRIDO POR EL HISTÓRICO MUSEO DE LOS DESCALZOS
Por Gabriel Valdivia* Muy cerca del Centro Histórico de Lima, en el distrito del Rímac, supervive al paso del tiempo, aunque muy bien conservado, el Museo de los Descalzos, un recinto de reflexión espiritual de la orden franciscana que alberga una historia fascinante. Aquí el recorrido descrito en el suplemento Lo Nuestro del Diario El Peruano. Durante los trabajos de restauración de la pintura de la Virgen del Carmen con la Hermana Muerte, se descubrió que el pintor del lienzo escribió en la parte interna la relación de pecados capitales que condenan al hombre. Lo extraño es que a simple…
NICARAGUA, EN EL CORAZÓN: EL PAIS DE LAGOS Y VOLCANES
Presente en el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, Nicaragua, el país turístico de la ilusión, abre sus puertas como un destino seguro y de gran atracción, para el turista y para los inversores locales e internacionales. Antonio-Pedro Tejera Reyes* RUMBO AL DESARROLLO SOSTENIBLE Diariamente tenemos información continua de la actividad de este país, gracias al portal que gentilmente nos envía desde Managua el profesional Adolfo Pastrán, y a las buenas referencias que nos ofrece el digital EL ARCHIVO, del querido amigo Alejandro J. Gallard, que nos lo hace llegar puntualmente desde los EE.UU. Con muy grata satisfacción, vamos…