October 22, 2025

Noticias:

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EN FIESTAS PATRIAS: VIVE NUEVAS EXPERIENCIAS DESCUBRIENDO EL TURISMO RURAL COMUNITARIO

En el feriado por Fiestas Patrias, el Turismo Rural Comunitario se convierte en una opción diferente para los viajeros.

El Turismo Rural Comunitario se caracteriza por ser diferenciado, auténtico, cautivador y capaz de crear lazos que estimulan los sentidos, que transformen la vida y que generen un crecimiento personal.

Permite además un intercambio cultural y experiencial, basado en el respeto y en la revalorización de las costumbres y culturas. Para conocer nuevas experiencias visita www.turismoruralcomunitario.com.pe y realiza las reservas en línea.

Es por ello que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha puesto a disposición más de 30 alternativas de viaje en diversas regiones del país.

De esta manera, Amazonas, Áncash, Arequipa, Cajamarca, Lambayeque, Lima, San Martín, entre otras regiones, abren sus puertas al Turismo Rural Comunitario con paquetes que van desde uno a varios días y con precios variados, a partir de 55 soles, dependiendo de la experiencia que se busque vivir.

Los viajeros podrán encontrar alternativas con actividades como caminatas, observación de paisajes naturales, paseo por ríos, gastronomía regional, participación en las actividades comunitarias, conocimiento de tradiciones ancestrales y un intercambio profundo de cultura.

NUEVAS EXPERIENCIA

Amazonas:

Preciosa Catarata de Gocta/f: Renzo Tasso

Preciosa Catarata de Gocta/f: Renzo Tasso

Los viajeros cuentan con alternativas de Turismo Rural Comunitario para descubrir las maravillas de la ciudadela de la cultura Chachapoyas: Kuélap; la tercera catarata más alta del mundo: Gocta; los sitios arqueológicos de Revash y conociendo las comunidades de San Pablo, Cocachimba y Leymebamba.

Arequipa:

Las comunidades de Canocota, Coporaque y Sibayo ofrecen a los viajeros una variedad de experiencias a lo largo del Valle de Colca, donde ellos podrán realizar actividades como caminatas, conocer a los maestros artesanos de la zona y disfrutar de amplios espacios campestres.

comunidades con vestimentas típicas (Collawas y Cabanas /F/AutoColca

Áncash:

Humacchucho es una gran alternativa para quienes desean conocer la maravillosa Laguna 69 y observar de cerca los nevados de Huandoy, Yanapaccha, Chopicalqui, Chacraraju y Pisco. Por otro lado, desde la Comunidad de Vicos se podrá conocer las maravillas de la Cordillera Blanca y Negra.

 

Cajamarca:

La Granja Porcón es un ejemplo exitoso de cooperativa comunal, la cual está ubicada en el corazón de Cajamarca y rodeada de frondosos bosques de pinos. Allí, el viajero puede hacer cabalgatas y caminatas, degustar los productos gastronómicos que se elaboran en este lugar, y disfrutar de las apacibles tardes rodeados de naturaleza.

 

Lambayeque:

Apreciar la flora y fauna de Chaparrí, bosque seco del norte del Perú, recorriendo nuevos senderos y cabalgar a través del Santuario Histórico del Bosque de Pómac son nuevas experiencias de contacto con la naturaleza, descubriendo las maravillas de esta región.

Para conocer nuevas experiencias visita www.turismoruralcomunitario.com.pe y realiza las reservas en línea.

Deje un comentario


× eight = 48