July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AMAZONAS Y SUS ATRACTIVOS  TURÍSTICOS  MÁS CERCA DESDE EL 13 DE JULIO

Con la inauguración de los vuelos directos Lima  – Chachapoyas y viceversa que  se iniciará en forma regular a partir del próximo jueves 13 de julio del presente año, Amazonas se pone a la altura de otras grandes regiones, por lo que se espera que los vuelos sean permanentes para darle sostenibilidad al servicio en beneficio de la actividad turística, comercial y empresarial con la consolidación de la conectividad, los visitantes podrán conocer los atractivos turísticos de Amazonas y también disfrutar la maravilla de biodiversidad con la que cuenta el medioambiente de esta región próspera del nororiente peruano.

Por ejemplo, en la región Amazonas, Chachapoyas es una de las ciudades más antiguas e inmemoriales del Perú, que  guarda una gran influencia española del virreinato en las diversas arquitecturas de su construcción. En la época colonial fue la capital del oriente peruano, desde este lugar salían los exploradores hacia la selva. Posee varios lugares históricos y culturales para conocer, como la Plaza de Armas, la Catedral y el Palacio Municipal. Las diversas campiñas cerca de la ciudad destacan por su verdor de su naturaleza viva.

En Leymebamba, ubicada a 93 kilómetros de Chachapoyas, se encuentra el Museo de las Momias, que alberga alrededor de 200 momias, tejidos, quipus y ofrendas funerarias, hallados en el mausoleo de laguna de los Cóndores, considerado un cementerio prehispánico.

Preciosa Catarata de Gocta/f: Renzo Tasso

La Catarata de Gocta es una de las más altas del planeta, con una altura de 771 metros. Las impresionantes dos caídas de aguas están rodeadas de una vegetación abundante y diversidad de especies de aves y animales; incluso algunas se encuentran en peligro de extinción.

La Ciudadela Fortificada del Kuélap es unos uno de los atractivos más importantes de la selva amazónica. La construcción es una obra de arquitectura del pasado milenario de la cultura de los chachapoyas; la cual se inició en el periodo intermedio tardío hasta aproximadamente 1300 D.C.  Está situado a 36 kilómetros de Chachapoyas, a tres mil metros de altura,  en la provincia de Luya.

Kuélap fue construida por los Chachapoyas sobre la punta de un cerro, a más de 500 metros sobre la quebrada. Actualmente el acceso es más fácil y directo gracias a las recientes inauguradas Telecabinas Kuélap, el primer transporte de  este tipo en el país.

No se puede dejar de mencionar dentro de los atractivos turísticos de Amazonas, a los Sarcófagos de Karajía, ubicado a 2,500 de altitud en la provincia de Luya. Son un conjunto de ataúdes con formas humanas.

 

Deje un comentario


5 − two =