May 12, 2025

UNA NAVIDAD QUE SE NOS FUE

Celebración de la Navidad y el Fin de Año, o Año Nuevo, se han convertido en un espléndido negocio para los agentes del turismo, y un escape único del mundo del trabajo, hacía unos días de auténtico relax. LAS INIQUIDADES DEL PODER Cuando quiero llorar no lloro, y a veces lloro sin querer… Rubén Darío. Por Antonio Pedro Tejera Reyes*  En la emblemática Plaza del Charco, de Puerto dela Cruz, isla de Tenerife, ciudad donde nació el turismo en Canarias, tuvo lugar en Diciembre del año 2011, el tradicional Almuerzo de Navidad, que todos los años celebrábamos con profesores y…

Read More

DEL GRAN HOTEL BOTÁNICO, AL PALACIO IMPERIAL DE HOFBURG

Las tradiciones en la fiestas navideñas y de fin de año-año nuevo, un marco de incentivos para el desarrollo del turismo que debe saber aprovecharse debidamente.   UN MUNDO DE MOTIVACIONES P. Antonio-Pedro TejeraReyes* El movimiento viajero en las fiestas navideñas y de fin de año-año nuevo, lo estamos presenciando con  un espectacular avance cada año que pasa. El viaje se ha hecho ya tradicional para estas fechas, y los más remotos destinos turísticos del mundo compiten en sus ofertas para atraer a un contingente de turistas que sueñan con los más sofisticados lugares para pasar estas señaladas fiestas.  En todos…

Read More

ELIJE TU DESTINO A VIAJAR SEGÚN TU EDAD

Por Julio Arnaldes* Una de las cosas más sensatas que uno debe hacer, es saber dónde viajar en función de la edad, sino esto se complica a medida que van pasando los días y vemos que nuestras expectativas no se cumplen. No es lo mismo ir a un destino para familias y niños menores de 10 años que ir a un destino de familia con adolescentes entre los 10 a 15 años y así sucesivamente. Le voy a recomendar una guía práctica de cómo elegir estos destinos hasta los 80 años y más… Niños: Este destino seria por ejemplo Playa,…

Read More

HUAYTAPALLANA, EL NEVADO DE LOS DIOSES QUE BAJARON DEL CIELO

“Dedicamos este proyecto a la ONU y la OMT, que brindan su apoyo desinteresado a los pueblos, colaborando con el turismo y mejorando así, nuestra calidad de vida y la conservación del medio ambiente.” (Sheila Aguilar, Karen Iriarte, Giuliana Mesía)   PERU, EL PAÍS DE LOS TESOROS ESCONDIDOS  P. Antonio Pedro Tejera Reyes*  DE LAS LEYENDAS A LA REALIDAD “El Huaytapallana es un nevado que ha atestiguado la existencia de Huancayo, desde su aparición hace cientos de años, hasta la actualidad, en que corre peligro de desaparecer. Para llegar al Huaytapallana hace falta recorrer unos 29 kilómetros al noreste de…

Read More

LOS DESTINOS EMERGENTES DEL TURISMO MODERNO

NICARAGUA ADELANTE “Los pasos consecuentes socio-económicos y políticos bien organizados, serán los que consigan que el turismo revalorice la población y sean la fuente de riqueza cultural de los pueblos del mundo.”  P: Antonio-Pedro Tejera Reyes* LOS PASOS DEL DESARROLLO Y EL TURISMO Una importante embajada de empresarios operadores de turismo de la República China, Taiwán, visitaron Nicaragua, el pasado mes de Septiembre, coordinados por el Instituto Nicaragüense de Turismo, INTUR. La citada delegación, visitó los principales núcleos de atractivos turísticos de la nación, quedando gratamente impresionados de las posibilidades que el país posee para posicionarse en el mercado del…

Read More

¡A LOS TOROS!… DE TOROS Y GALLOS (I)

EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN  Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes*  Un artículo firmado por Pedro Manuel López Toledo, publicado en el digital de “La Provincia”, Las Palmas de Gran Canaria, trata sobre la afición a la fiesta de los toros, del ex presidente de Gobierno de Canarias, Lorenzo Olarte Cullen, una faceta del señalado político que desconocíamos. Con Lorenzo Olarte, hemos tenido ocasión de sostener alguna larga conversación sobre temas políticos en los cuales, tengo que reconocer, coincidíamos en muchos de sus planteamientos, si bien en lo personal mi relación con él no tiene recuerdos muy halagüeños, ya que siendo presidente…

Read More

CONOCIMIENTO Y PROFESIONALIDAD EN EL TURISMO: UNA NECESIDAD EVIDENTE

RELIGIONES, POLÍTICA, Y ACTIVIDAD TURÍSTICA La ignorancia y la falta del conocimiento, entorpecen la labor del profesional del turismo condicionando su gestión, y relegándole en sus aspiraciones de progresión en su mundo laboral. Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes*  LA HISTORIA COMO REFERENCIA En los comienzos del “boom” turístico español, allá por los principios de los años sesenta del pasado siglo, los que seguíamos de cerca ese llamado – creo que con toda propiedad – fenómeno, comenzamos a observar con detenimiento su desarrollo desde una óptica que nada tenía que ver con sus ganancias económicas, ni con sus repercusiones políticas. Estábamos ante…

Read More

EL ROTARY CLUB, UNA REALIDAD INCUESTIONABLE

“Siempre que tengamos la sensación de que ayudamos al prójimo estaremos desempeñando bien nuestro trabajo… tan inexorable como la Ley de la Gravedad” Eugenio Sol y Andrés Rocha, del Rotary Club de Puerto la Cruz, Venezuela. (1973)   ALUMBREMOS EL CAMINO CON SERVICIO LA HISTORIA NO SE DETIENE Por Antonio-Pedro TejeraReyes* Una novela de Erle Stanley Gardner, hace referencia a un fiscal que le dice a su antagonista, al célebre personaje de ese autor, Perry Mason: “…cualquier cosa que podemos hace nosotros para que se sienta usted confortable, no tiene más que decirlo. Yo soy rotario.” (El Caso del Cadáver…

Read More

EN POSITIVO: EL FUERTE DE ALMEYDA Y SU CENTRO DE HISTORIA Y CULTURA MILITAR DE CANARIAS

Valores históricos, cultura, y calidad social de vida, son referentes indispensables para el desarrollo turístico de los pueblos. Sin ellos no hay paraíso…     LAS SECUENCIAS Y LOS MODELOS DE GESTIÓN Por.  Antonio-Pedro Tejera Reyes*  HECHOS Y REALIDADES HISTÓRICAS Son muchos los recuerdos que se agolpan en nuestra mente, cuando a ella acuden las vivencias que los años nos han proporcionado sobre nuestras percepciones de la vida militar en Tenerife, Islas Canarias. De un lado a otro de estas rememoraciones tenemos la presencia de las instalaciones militares que nos sitúan donde hoy existela llamada Avenidade Anaga, con el viejo cuartel…

Read More

DE TODO UN POCO: EL SINGULAR CASO DE CONVIASA

Por Daniel Piske Es difícil opinar sobre lo que acontece con la que una vez dijeron iba a ser la aerolínea bandera de Venezuela. No hay información oficial, salvo comentarios de empleados, algunos artículos de prensa y las redes sociales que se prestan para todo. Admito que como la mayoría de los venezolanos, me alegré mucho el día que escuché al expresidente Chávez hablar sobre su creación. Pensé que Conviasa se convertiría rápidamente en una aerolínea fuerte doméstica y regionalmente y que sus aviones pronto llegarían mucho más allá que los destinos tradicionales de la vieja VIASA, Londres, París, Roma,…

Read More