May 12, 2025

ARTE Y GASTRONOMÍA SE UNEN EN GASMA

Por. Jordi Rosell-España* El pasado viernes 27  de Enero tuve el honor y el privilegio de asistir a la presentación del proyecto final de los alumnos del Máster en Gastronomía y Management Culinario de Gasma. El ejercicio, a priori, era complejo: un menú de alta cocina inspirado en la obra de Juan Ripollés. La fase de conceptualización de este proyecto fue, ya de por sí, un claro reto de superación de los alumnos, que quisieron conocer al artista en persona para presentarle su idea y hacerle partícipe de su idea. Para ello se desplazaron a su casa, Mas de Flors…

Read More

FITUR 2017 DE LA A A LA Z

Un año más en OPEN COMUNICACION ofrecemos nuestra particular visión de FITUR, la gran feria del turismo español e internacional que acaba de terminar. Como ya es tradición lo hacemos en forma de singular abecedario, una letra para cada concepto destacado. Tiempo habrá de hacer otros balances y destacar noticias. Esta es una primera impresión a las pocas horas de cerrar la feria. Por Enrique Sancho APLICACIONES. Cuando todos –y en FITUR no es una excepción– paseamos y vivimos colgados del móvil (algo que personalmente no recomiendo) no es de extrañar que el mundo turístico también se haya apuntado a…

Read More

DESARROLLO SOSTENIBLE, Y PROMOCIÓN TURÍSTICA LA AVENTURA DEL TURISMO

“Una política de desarrollo, es inevitable relacionarla con el movimiento mundial del turismo, cuidando que los elementos relacionados con ella, estén cuidadosamente estudia-dos para su integración en el mismo” (Antonio P. Tejera Reyes-  Santa Cruz de La Palma, 1971) EL CASO ADEJE-ARONA P. Antonio-Pedro Tejera Reyes La referencia leída hoy en el periódico EL DIA de Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, de unas declaraciones del alcalde del municipio de Adeje, isla de Tenerife, nos han despertados los recuerdos sobre lo que era ese municipio en los años cincuenta del pasado siglo, así como de nuestras jornadas laborales sobre un tablero…

Read More

COMPRENSIÓN, ENTENDIMIENTO, ÉTICA Y JUSTICIA

EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN   “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia,  porque ellos serán saciados” Jesús de Nazaret. P. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Estas cuatro simples palabras encierran toda una filosofía de vida que marcan definitivamente al ser humano, independientemente de toda una larga serie de valores que están unidos de forma definitiva con ellas, como es la bondad, la verdad, le fidelidad y el amor, todo ello con la premisa constante de la perseverancia. Eso de la comprensión parece estar reñido, para algunas personas, con los más elementales principios de la ética.  No es para menos…

Read More

El TURISMO UNA ESPERANZA MUNDIALUNA EXPECTATIVA INIGUALABLE PARA LA CULTURA DE LA PAZ

“Expresamos nuestra voluntad de promover un orden turístico mundial equitativo, responsable y sostenible, en beneficio mutuo de todos los sectores de la sociedad en un entorno de economía internacional abierta y liberalizada” (Del preámbulo del Código Ético Mundial para el Turismo) Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Cuando a principios de este año que se nos va, comentábamos la trepidante marcha del turismo mundial, amparados en los datos que nos proporciona el Barómetro de la Organización Mundial del Turismo, OMT, y a nuestra apreciación personal en las propias Islas Canarias, donde vimos nacer su turismo allá por los años cincuenta del pasado…

Read More

TURISMO, FUERZA VIVA AL SERVICIO DE LA PAZ MUNDIAL, Y DERECHO FUNDAMENTAL DEL SER HUMANO

  “En la práctica del turismo deben prevalecer los elementos culturales y espirituales, sobre los elementos técnicos. La liberación del hombre respetando su identidad y su dignidad, la afirmación de la originalidad de las culturas y el respeto al patrimonio moral de los pueblos”. Arturt Haulot. Canales, Marinas, Campos de golf, hermosos hoteles tropicales… “EL MORRO”, una realidad entre Barcelona y Puerto la Cruz. P. Antonio-Pedro Tejera Reyes  El 30 de Octubre del año 1981, en los salones del Real Club Náutico de Gran Canaria, en Las Palmas, tuvimos ocasión de ofrecer una amplia conferencia sobre las posibilidades turísticas de…

Read More

DE LAS AÑORADAS ESTAMPAS DE AUSTRIA, A LA HALLACA VENEZOLANA ¡FELIZ 2017!

NAVIDAD Y FIN DE AÑO-AÑO NUEVO, TIEMPO DE MEDITACIÓN Y EL MUNDO SIGUE ANDANDO… Por Antonio Pedro Tejera Reyes* Dejamos atrás las hojas del almanaque de este desastroso 2016, del cual apenas nos quedan unos pocos días, para abrir con ilusión nuestra mente hacia futuros horizontes que nos animen a seguir insistiendo en nuestro trabajo, fundamentado en expandir la cultura de paz que tan profundamente nos impactara allá, en ese remanso de La Naturaleza donde el visionario llorado presidente de Costa Rica – el país que no tiene ejército – Rodrigo Carazo Odio, lograra su más brillante obra con la…

Read More

PARLAMENTO ANDINO, ¿INNECESARIO?

Por Antero Flores-Araoz Despreocúpense, no me he trastornado ni nada que se le parezca. No me refiero a nuestro Congreso, que pese a todas sus falencias y carencias, su existencia es indispensable para vivir en Democracia. Me refiero al Parlamento Andino. La actual Comunidad Andina que nació como Acuerdo de Cartagena o Pacto Andino suscrito en 1969, ha quedado reducida a Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, luego del retiro de Venezuela y la participación más virtual que real de Chile. La CAN, como también se le conoce, tiene su Secretaría General con el objetivo de hacer propuestas técnicas y propiciar…

Read More

VISITA DE RUBÉN AL BIBLIOTECARIO MENDIGO

Por Josefina Haydée Argüello* Un día de febrero de 1888, Rubén Darío hace escala en el Callao, para visitar en Lima al escritor Ricardo Palma (1833-1919). Durante la Guerra del Pacífico, Palma había participado en la defensa de Lima.  Las tropas de ocupación chilenas habían incendiado su casa y junto a ella pierde su biblioteca. En 1884, por insistencia del presidente Miguel Iglesias, acepta la dirección de la Biblioteca Nacional —la cual estaba destruida por la guerra y había sido igualmente saqueada—. Su labor constituyó uno de sus mayores logros. Se ganó el apelativo de “bibliotecario mendigo” pues utilizó sus…

Read More

PUNTA BRAVA UN TRABAJO ILUSIONANTE

“Las señas de identidad” de los pueblos, son un atractivo para el turismo y una muestra de la sensibilidad y la cultura de sus habitantes. Cuidarlas y desarrollarlas es más que una necesidad: es una obligación.  DE UN HUMILDE BARRIO, A UN PUEBLO CANARIO DE PESCADORES  Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Los Irrepetibles Caminos de la Historia El Rey de España, Felipe VI hizo una solemne proclamación sobre la fortaleza de los vínculos entre España e Iberoamérica en el plenario de la Cumbre de Cartagena de Indias: “España no puede entenderse sin Iberoamérica, ni Iberoamérica puede comprenderse plenamente sin España”, manifestó…

Read More