TENER QUE VACUNARSE Y LOS AEROPUERTOS ALEJADOS, LOS PRINCIPALES MOTIVOS PARA NO VIAJAR
Jetcost Revela Cuáles Son Los Motivos Que Hacen Reconsiderar A Los Turistas Ir A Un Destino Tener que vacunarse con semanas de antelación y el miedo que produce el poder contagiarse con ciertas enfermedades, el tipo de cambio o tardar más de 45 minutos en llegar al hotel desde el aeropuerto… Estos son algunos de los motivos, que el potente buscador de vuelos y hoteles www.jetcost.es ha podido comprobar que son más que suficientes para que muchos españoles decidan no ir a ciertos destinos, por encima de las opiniones negativas de otros viajeros o incluso las advertencias de inseguridad en…
DEMOSGRACIAS, THANKSGIVING
Por. Alejandro José Gallard Prio* El dar gracias a Dios ha sido común en casi todas las religiones, y el acto tradicional por excelencia en la actualidad se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre en Estados Unidos y sus posesiones. En Liberia, África, lo hacen el primer lunes de noviembre, pero con toques culturales liberianos, pero en vez de pavo usan pollo adobado con picantes y acompañado de puré de mandioca o camote, frijoles verdes y mucha música, cantos y bailes que se mantienen durante todo el día. Canadá escogió el segundo lunes de octubre, lo que les…
TURISMO, PROFESIONALIDAD Y MARKETING
“La gestión adecuada de la aplicación de las técnicas del Marketing Turístico, en el desarrollo del turismo receptivo en España, fue una determinante en el éxito continuado de su expansión desde que se generalizó, el turismo de masas.” JOSE ANTONIO FERNÁNDEZ CUESTA, EN LA PALESTRA Antonio-Pedro Tejera Reyes* ALGUNOS ANTECEDENTES En nuestras anteriores crónicas del pasado, hemos aludido últimamente los prestigiosos cursos que tuvimos la oportunidad de celebrar en Canarias en los años sesenta-setenta del pasado siglo, con la firme idea de fortalecer la conciencia turística de la población de las islas, con especial significación de su importancia…
LABORES TRASCENDENTES, PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO EN CANARIAS
UN LARGO RECORRIDO CON VALORES ESENCIALES “Desarrollar un turismo positivo para la vida de un lugar, es imposible sin la toma de la conciencia turística de su población.” (CIESTCA. 2000) Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* A RASTRAS CON LAS EXPERIENCIAS Hablar de desarrollar el turismo en las Islas Canarias, era algo así como nombrar una utopía o algo inalcanzable en aquellos finales de los años cincuenta, donde hasta participamos en una guerra con Marruecos, de la cual conservamos una medalla con cinta blanca, por nuestra participación en la retaguardia, con nuestro trabajo en el cuerpo de topógrafos, donde cumplíamos el…
ODE AN DIE FREUDE
Nuevamente nuestra gentil colaboradora Josefina Haydée Argüello* nos regala otra joya literaria, con ese estilo depurado y exquisito que la caracteriza, confío mis dilectos amigos y lectores que lo disfruten tanto como nosotros, y al leerlo se sientan trasportados, a esa Alemania que inspiró esa melodía maravillosa como es “Oda a la Alegría” En Leipzig, miles de manifestantes en torno a la iglesia de San Nicolás, con velas encendidas, entre 1989-90 iniciaron los llamados “Montagsdemostrationen” Lunes de protestas pacíficas del pueblo en contra la República Democrática Alemana y a favor de la unión. Demostraciones que fueron una de las piezas claves…
PROFESORES Y ASESORES, LA BASE DE UNA GRAN OBRA ESTUDIOS TURÍSTICOS, UNA EVIDENTE NECESIDAD
“Hay personas que luchan un día, y son buenos. Hay otros que luchan varios días, y son mejores. Por último están los que luchan toda la vida. Esos son los insustituibles: los que hacen la historia” Bertolt Brecht. LAS HISTORIAS TRANSCENDENTES Antonio-Pedro Tejera Reyes* Es curioso que nuestro particular amigo, José Antonio Fernández Cuesta, nos recuerde el extraordinario cuerpo de profesionales que nos han acompañado durante toda nuestra carrera en torno a las enseñanzas turísticas. Nos ha llamado la atención el que sea precisamente él quién nos mencione esto, porque una buena porción en esta línea de trabajo que…
LOS CLUBES ROTARIOS Y SU IMPORTANCIA MUNDIAL
DAR DE SI, ANTES DE PENSAR EN SI Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* En nuestra larga vida como rotario activo, hemos seguido de cerca la evolución de este movimiento asociativo mundial el cual despertó nuestro interés nada más conocerlo de cerca, como bien relatamos en el libro SOCIOLOGÍA ROTARIA que publicamos en el año 1981. Rotary y su filosofía, era algo que parecía habíamos estado buscando toda la vida. El “dar de sí antes de pensar en sí” nos traía a la memoria muchas circunstancias nuestra vida en las cuales habíamos comprometido nuestro patrimonio – llámese económico, social, cultural o lo…
LA VILLA DE LA OROTAVA, UN MODELO REFERENCIAL
“El desarrollo de la actividad turística, tiene que ser aprovechado para impulsar el bienestar de la comunidad mundial, aportando las necesarias infraestructuras para su armoniosa consolidación” (CIESTCA, 2000) LA RUTA DE LA ENSEÑANZA Por Antonio Pedro Tejera Reyes Inspirado en un artículo nuestro publicado hace más de quince años, rememoramos el mismo en este “Año Internacional de Turismo Sostenible, para el Desarrollo”, declarado por las Naciones Unidas y gestionado exitosamente por la Organización Mundial del Turismo. Son varias las veces que hemos presentado a la Villa de la Orotava como un modelo de desarrollo turístico sostenible. Hace ya algunos años…
LIEBESTOD
Por Josefina Haydée Argüello* Nuevamente nuestra generosa colaboradora Josefina Harguello, nos deleita con su fino estilo con una historia de la famosa ópera de Richard Wagner, basado en gran medida en el romance de Godofredo de Estrasburgo. El museo Salvador Dalí en San Petersburgo, Florida, Estados Unidos fue fundado por la familia Albert Reynolds y Eleonor Morse en 1982 para alojar las obras de Dalí que habían acumulado alrededor de 25 años. El museo fue reubicado más tarde frente al mar junto al teatro Mahaffey e inaugurado el 11 de enero de 2011. Actualmente alberga noventiséis óleos, ciento cuarenta piezas…