TURISMO ACTUALIDAD, G20: EL MUNDO QUE VIENE
Profundamente desarrollada turísticamente, Bali, entra en la mística del turismo ancestral cuando en los años cincuenta del pasado siglo ya era un punto de destino señalado por sus auténticos encantos. … Andar haciendo caminos… “Las empresas responsables, bien dirigidas y gestionadas, están en la obligación de colaborar con el desarrollo de los países, con bien estudiados planteamientos surgidos de los mas profundos análisis realizados por auténticos expertos, obviando el desperdicio de su economía en inventos desnaturalizados producidos por la ignorancia y la avaricia”… Caminos sobre la mar… UN PANORAMA CON RASGOS OPTIMISTAS ILUSIONANTES Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* LA WORLD TOURISM…
TURISMO – POLITICA – DESARROLLO
Esplendida vista del Intercontinental Hotel-Resort, en la isla de Aruba, uno de los grandes hoteles que encontramos en la bella isla caribeña, durante muchos años meta de los venezolanos que acudían a sus casinos, o de compras a sus surtidos comercios, vituperada injustamente en una presentación en Perú. “El desarrollo de todos los países del mundo, deberá estar marcado por el movimiento de personas que se produzca en ellos, activando sus valores de consumo, y sus atracciones turísticas, para generar el bienestar ideal, y el alto nivel de vida de los habitantes, en todos sus sectores socio-económicos.” CONOCIMIENTO, HONESTIDAD Y…
ECONOMIA COLABORATIVA Y PUBLICIDAD, EN EL TURISMO
Meliá Hotels International, promociona sus hoteles junto a Thailandia, un ejemplo clásico del poder de la economía colaborativa-publicidad, en el sector turístico mundial. Su proyección llega a la inserción de sus ofertas en los medios publicitarios asumiendo su costo. Una publicidad sin base en la economía colaborativa, supone un desconocimiento de los orígenes del consumo, en una sociedad donde se impone la cultura de la sabiduría en el deseo. CONOCER ESTRATEGIAS DE VENTAS, UNA NECESIDAD Antonio-Pedro Tejera Reyes* PUBLICIDAD A SECAS Hacer publicidad, es una frase habitual que utilizamos continuamente para definir, aquello que queremos dar a conocer, desde los…
DIA MUNDIAL DEL TURISMO, DIA DE LA PAZ DEL MUNDO
Teatro Municipal de Santiago de Chile, donde celebramos la inauguración de la XIII Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, en la que aprobamos el Código Ético Mundial para el Turismo. Septiembre de 1999. Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* “El resumen de nuestra vida es simplemente el reflejo de nuestras acciones. No te dejes dominar por la envidia que tu creatividad genera en los mediocres, los advenedizos y los incapaces.” LA ESPERANZA NOS MANTIENE El 27 de septiembre de 1999 celebrábamos el Día Mundial del Turismo, como apertura de la XIII Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT)…
TURISMO-GASTRONOMIA, UN BINOMIO DE EXCEPCION
Paella de mariscos de “nuestra propia cosecha”, una especialidad digna de mencionar, junto a los callos a la madrileña, muestras claras de nuestra vocación por la cocina tradicional y su elaboración. F/ Tejera Reyes.. El turismo gastronómico aporta vitalidad a las comunidades rurales, apoya a los pequeños productores locales de alimentos y refuerza su posición en el mercado de competencias. LOS VALORES DEL TURISMO Y LAS TRADICIONES CULINARIAS Por Antonio-Pedro Tejera Reyes* UN RECONOCIMIENTO PUNTUAL La sexta edición del Foro Mundial de la Organización Mundial del Turismo sobre Turismo Gastronómico, celebrada en Brujas (Flandes, Bélgica) el pasado año, se centró…
TURISMO, ECONOMIA COLABORATIVA, ECONOMIA CIRCULAR
Modélico ejemplo de “economía colaborativa” nuestra guía turística de Puerto de la Cruz, Tenerife, que se vendió antes de imprimirse con la adquisición de miles de ejemplares por los hoteles, agencias de viajes y comercios en general de la ciudad, que propiciaron su edición. “Una de las principales medidas que el sector político-empresarial debe de tomar con carácter de urgencia, es propiciar a la mayor brevedad posible la expansión de la economía colaborativa. Hace falta una acción completa que apoye a los modestos empresarios y a los trabajadores autónomos. Se impone una economía colaborativa, que multiplique la inversión, para distribuir los recursos…
AMERICA Y LA ESTRATEGIA EN LA GESTION TURÍSTICA
La Patagonia es una región que abarca el extenso extremo austral de Sudamérica, que comparten Argentina y Chile, con la Cordillera de los Andes como su línea divisoria. El lado argentino tiene estepas áridas, praderas y desiertos, mientras que el lado chileno tiene fiordos glaciales y bosques pluviales templados. “Un hombre inteligente, es aquel que sabe ser tan inteligente como para contratar gente para sus empresas, más inteligente que él”. 1960. John Fitzgeral Kennedy. ENTRE LA IGNORANCIA Y EL DISPARATE LAS ISLAS CANARIAS EN EL HORIZONTE Por Antonio-Pedro Tejera Reyes* UN PROLOGO NECESARIO La historia del turismo en Canarias y…
PERU, UNA AUTENTICA ILUSIÓN
“El imponente movimiento de personas en el mundo que ha resultado de la trágica pandemia, ofrece un panorama especial para impulsar el desarrollo en todos los países. El saber gestionar la situación con criterios empresariales, es una responsabilidad de sus gobernantes.” DE LAS RIBERAS DE LAS ISLAS BALLESTA, A LA HISTÓRICA CIUDAD DE CUSCO Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* A la empresa nacional PROMPERU, cargados de nuestras máximas ilusiones. A Carlos Canales Anchorena, de CANATUR. A Eduardo Jauregui Cabrera, de CAPATUR. Perú lo tiene todo: Con este titular y bajo esta aseveración hemos publicados desde hace ya algunos años, varios artículos…
LA TREPIDANTE MARCHA DEL TURISMO MUNDIAL
Es espectacular el avance del turismo en los cruceros marítimos, incentivado por unos completos servicios que han producido su total consolidación, vendiéndose sus variadas excursiones aún antes de ser botados los más sofisticados modelos de transatlánticos CULTURA-CONOCIMIENTO, BASE FUNDAMENTAL Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* SIN TURISMO NO HAY PARAISO Lo llevamos anunciando desde hace ya muchos años. No somos videntes, sino simplemente analistas que basamos nuestras predicciones en las experimentadas opiniones de los expertos que nos ilustran desde la Organización Mundial del Turismo, OMT, y desde mucho antes desde la UIOOT /Unión internacional de Organismos Oficiales de Turismo) antecesora de la…
UNA FOTOGRAFÍA PARA EL RECUERDO DESDE LO MÁS ALTO DE DINANT EN BELGICA
He visitado Valonia en numerosas ocasiones. Spa, Namur, Lieja, Tournai, Mons han sido inolvidables destinos de mis escapadas. Sin embargo, tenía un viaje pendiente: la localidad de Dinant. Por. Juan Antonio Narro Prieto*(España) Por fin, el sueño se ha cumplido. Recientemente pude conocerla, recorrer sus calles y “saborear” ese magnífico ambiente que se respira. No engaño a la verdad si escribo que, entre sus argumentos turísticos, hay tres – en mi opinión- que sobresalen con diferencia. Me refiero a la ciudadela (situada sobre un gran acantilado rocoso, con aires inexpugnables, en un lugar de una indiscutible importancia estratégica), a la…














