«LAS RAZONES DE LUCY»
María Lucía Tejera, inspiradora de este artículo de reflexión Por Antonio Pedro Tejera Reyes* “He visto muchos artículos tuyos sobre este tema y la verdad no te los he comentado, pero hoy me siento con ánimo de hacerlo. La verdad no veo el sentido de escribir sobre cosas malas o sentimientos bajos. Para hacer un símil de los que a ti te gustan, creo que me baso en el refrán que dice: dime de lo que presumes y te diré de lo que careces” Ocurre entonces, que, si todos escondemos la cabeza como el avestruz, esos sentimientos bajos que indicas, seguirán “haciendo de las…
CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS EMPRESARIALES LA TRANSFORMACIÓN CON LA INFORMACIÓN DIGITAL
Foto de Portada: La silueta aerodinámica del futuro Aerlon As2, un nuevo reto de la aviación mundial “Hay personas que luchan un día, y son buenas; hay otras que luchan varios días, y son mejores; por último están las que luchan toda la vida, esas son las imprescindibles: las que hacen la historia” Bertolt Brecht. TRATANDO DE MATICES Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes. “CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS EMPRESARIALES: TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA LAS ORGANIZACIONES E INVESTIGACIÓN”, con esta atractiva presentación la Universidad Cesar Vallejo, de Perú, nos cursó invitación para que programáramos una intervención en tan pomposo evento, considerando un honor…
TURISMO: PROFESIONALIDAD, ÉTICA Y CONOCIMIENTO
“El prestigio cuesta mucho conseguirlo en tiempo e inversiones. Se logra a base de resultados, y no pueden acciones estratégicas, ni intervenciones grotescas, acabar con el, por muy espectaculares que sean y haya justicia que lo permita.” UNA NECESIDAD INSUSTITUIBLE EN LA GESTIÓN DE LA ENSEÑANZA Por. Antonio Pedro Tejera Reyes* UN ESCENARIO COMPLICADO Un camino lleno de dificultades de un lado a otro del mundo, marcan nuestra actividad dentro del sector de los estudios profesionales del turismo, desde que decidimos integrarnos en el mismo y fundamos los Escuelas de Turismo en las Islas Canarias* (1965) – hoy mas de 16…
VENEZUELA EN EL RECUERDO…
MATURÍN EN EL RECUERDO Para el matrimonio Gustavo y Carmen Gómez que lo vivieron… y lo sienten… Antonio-Pedro Tejera Reyes* VENEZUELA SIEMPRE En aquellos años setenta del siglo pasado fueron varias las publicaciones que hicimos sobre el Estado Monagas – y también sobre Venezuela en general – que tuvieron especial acogidas con mucha expectación por algunas revistas internacionales de países como Argentina, Perú, México, etc. y naturalmente España y la propia Venezuela… Destacamos sobre todo esto para este comentario, las dos publicaciones que hiciéramos en Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias) ya en el año 1981, cuyos títulos fueron…
ESCRIBIR DE LO BUENO: UNA CONSTANCIA
Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Hace ya muchos años que sustentamos aquellos hermosos consejos que un día muy lejano nos diera el maestro de periodistas D. Víctor Zurita Soler, allí, junto a una pequeña modesta mesa junto a una ventana, en un ambiente lleno del olor a tinta de imprenta, el ruido de las linotipias y de las viejas rotativas, desde donde dirigía el periódico LA TARDE, en Santa Cruz de Tenerife. Un hombre cuya profesión era telegrafista y que su vocación literaria le había llevado a ser escritor y fundar un periódico que durante muchos años fue insignia en esa…
MONTEVIDEO SERÁ SEDE DE LA III CUMBRE IBEROAMERICANA DE TURISMO ACCESIBLE
El 19 y 20 de septiembre la capital de Uruguay recibe la III Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible – CITA 2019. Por María Shaw* El evento está organizado por la Intendencia Departamental de Montevideo y la Red Iberoamericana de Turismo Accesible y cuenta, entre otros, con el apoyo del Ministerio de Turismo de Uruguay, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), tendrá como sede el Centro de Conferencias de la Intendencia de Montevideo. En los últimos años la mayoría de los países de América Latina y el Caribe han venido desarrollando e implementando…
PUEBLA DE LOS ANGELES: PILAR DEL TURISMO MEXICANO
“Uno de los principales recursos para promocionar nuestro turismo, está sustentado en el patrimonio histórico-cultural que podamos ofrecer.” (Oskar.A. Dignoes, Granada 1978) HISTORIA, LEYENDAS Y TRADICIONES PARA EL TURISMO CULTURAL “Que el vivir, solo es soñar, y la experiencia me enseña que el hombre que vive sueña…” Calderón de la Barca. CRÓNICA DE UN VIAJE TURÍSTICO INOLVIDABLE Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes Aquella noche fue una noche distinta. Después de las doce horas de vuelo desde Madrid a Ciudad de México, el paseo de una hora y media en el cómodo autobús que hacía la ruta desde la capital de la…
EL ESPECTACULAR DESARROLLO DEL TURISMO MUNDIAL EN CANARIAS
“Una excelsa gestión con conocimientos del patrimonio turístico que poseamos, será la que nos deparará un futuro donde la riqueza cultural y económica, tendrán su más profunda presencia.” TENERIFE EN EL CANDELERO Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes. EL PROLOGO NECESARIO El fenómeno mundial del desarrollo de las Islas Canarias, en los últimos cincuenta años, no haría mucha falta explicarlo profundamente, si analizamos con conocimiento, el párrafo con que hemos abierto nuestro último reportaje de la entrevista con el ilustre empresario canario José Fernando Cabrera. Copiamos: “Necesariamente, para tratar del desarrollo del turismo mundial con cierta autoridad, hay que conocer todas las…
UN CURSO A DISTANCIA ENTRA EN ESCENA
LA CALIDAD TURÍSTICA Y LA INFORMACIÓN Un curso on line – estudios a distancia – acaba de inaugurarse con especial dedicación para Latinoamérica, basado en expandir el conocimiento de la actualidad turística mundial en el gran espectro que el desarrollo del turismo comporta. Inaugurado desde el año 2013, es este el momento en que se expande en América, con sus bases en Perú, pero con su dirección técnica y profesional, desde su sede en la Villa de La Orotava, Tenerife, Islas Canarias, donde un personal especializado participa activamente, en la puesta al día de todos los elementos que se activan, en…
TENERIFE, Y SU ESPECTACULAR AVANCE EN EL MUNDO DEL TURISMO
PRESENCIA DEL PRESTIGIOSO EMPRESARIO HOTELERO JOSE FERNANDO CABRERA GARCIA “Muchos miran al empresario como al lobo que hay que abatir; otros lo miran como la vaca que hay que ordeñar; pero muy pocos lo miran como el caballo que tira del carro” Winston Churchill. Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes UN PROLOGO NECESARIO Necesariamente, para tratar del desarrollo del turismo mundial con cierta autoridad, hay que conocer todas las secuencias que han acompañado al mismo, saber valorarlas e interpretarlas debidamente, para lo cual el haber nacido y vivido en las Islas Canarias, es un valor añadido a todo lo que hayamos podido…